
Crear erupciones de lava con bicarbonato de sodio y vinagre es un clásico en volcanes para trabajar la reacción química entre bicarbonato y vinagre. Es muy común ver a niños de primaria elaborar sus volcanes con arcilla, o botellas cortadas y forradas y puestas en maquetas decoradas.
El experimento científico de hoy es crear un volcán, Mario es un emocionado de la reacción química que hacen juntos el vinagre y el bicarbonato y sabía que este experimento le iba a encantar.
Nuestro volcán va a ser una manzana. Quería mostrarle una representación rápida de qué es un volcán y como produce lava y esta opción me pareció muy fácil y sencilla de hacer. También puedes realizar un volcán con una naranja, o un limón, aquí la imaginación y las ideas no tienen límites.
Los experimentos científicos tan manipulativos y sencillos hacen que el niño muestre interés por lo que se está aprendiendo, de ahí, si trabajas con niños y niñas de primaria o tienes hijos de esa edad, pueden realizar un diario de campo anotando qué ocurre en el proceso y durante la erupción del volcán.

Materiales necesarios para crear volcán en una manzana
- Una manzana
- Bicarbonato de sodio
- Vinagre
- Un recipiente transparente donde colocar la manzana
- Cuchara
- Colorante alimenticio (opcional)
- Cuchillo
Desarrollo del experimento científico del volcán en una manzana
Lo primero que tenemos que hacer es hacer un agujero en la parte superior de la manzana. Recordad que esta parte la tiene que realizar un adulto. Nunca un niño debe manipular los cuchillos ya que son peligrosos.
Una vez hemos hecho el agujero a nuestra manzana, la colocamo en un recipiente transparente y vertemos bicarbonato con una cuchara. Nosotros echamos unas dos cucharadas aproximadamente.

Por otro lado, en un vaso hemos echado colorante de color azul al vinagre. Le he dado un toque más vistoso al incluir el colorante, pero esto no es necesario a la hora de realizar tu volcán, puedes prescindir del colorante si no tienes.

Mario con una jeringuilla comenzó a echar el vinagre con el colorante en el interior de la manzana e inmediatamente en el momento de la unión con el vinagre comienza la erupción del volcán. Como echarlo con la jeringuilla le parecía demasiado lento, cogió un vaso pequeño y le echó todo seguido. Aquí se observaba como la erupción iba a más y de forma más rápida la efervescencia.
Si tenéis una manzana roja y una verde, podéis hacer una comparación con ambas, para ver y comprobar cuál erupciona durante más tiempo. Aquí ellos estarán encantados de ser reales científicos comprobando qué manzana creará más efervescencia con la misma cantidad de bicarbonato y vinagre.
Qué nos dice la ciencia sobre experimento científico del volcán en una manzana
Cuando se mezcla el bicarbonato y el vinagre se produce una reacción química. El vinagre es un ácido y reacciona con el bicarbonato de sodio que es una base y ésto hace que provoquen burbujas de dióxido de carbono. A medida que las burbujas de oxido se elevan, arrastran un poco de mezcla con ellas, creando la erupción.
Este es un experimento científico para niños bastante simple que pueden hacer usando materiales que ya se tienen en casa o también podemos llevarlos a clase.
A los niños les encantan los experimentos dónde entran en acción el bicarbonato y el vinagre.
Con este tipo de experimentos, permitimos también a los niños y niñas a ser grandes científicos, investigadores y descubridores, ser un gran científico, además,
¿A quién no le gusta una buena explosión de lava?
suyapa
me gusto
Alejandra Román
Muchas gracias Suyapa. Un saludo