Slime de calabaza especial Halloween

Slime de calabaza especial halloween

Esta semana estamos con los preparativos de halloween. En clase, estamos realizando experimentos científicos, actividades sensoriales y creativas en las que los fantasmas, las brujas, vampiros y demás personajes espeluznantes, son los protagonistas.

Aunque es una tradición más bien anglosajona, hoy en día, halloween se ha instaurado también en nuestras vidas y lo celebramos con muchas ganas. Cada vez son más las familias que pasean por las calles en busca de casas que les den chuches, con la famosa frase “truco o trato”.

Como nos encanta halloween y toda la preparación decorativa que conlleva esta fiesta, se me ocurrió darle un toque terrorífico al slime de calabaza que habíamos realizado días atrás, con la llegada del otoño.

A los niños y niñas, la idea de realizar slimes caseros les fascina y conjugarlo con una de sus fiestas preferidas es lo más. Así que nos vamos a  guiar por la receta de cómo hacer slime casero de calabaza pero con variantes de miedo.

Materiales necesarios para realizar slime de calabaza especial halloween

Materiales que necesitamos

  • 1 Calabaza pequeña
  • 3 cucharadas de líquido de lentillas
  • 1 bote de pegamento transparente
  • Agua
  • 2 cucharadas de bicarbonato
  • Cuenco
  • Cuchara
  • Objetos decorativos varios de halloween (arañas, ojos, fantasmas…)

Desarrollo del experimento científico

Para nosotros y seguro que a vosotros también os pasa si nos seguís, es pan comido hacer slimes caseros con líquidos de lentillas.

Ya hemos realizado muchos tipos de slimes y no hay límites. Así que con el slime de calabaza casero no iba a ser diferente.

Como ya lo habíamos hecho para trabajar el otoño y ver si realmente funcionaba el experimento de un slime con calabaza, pues repetimos la receta.

Para la temática de halloween, le colocamos a nuestro slime, un montón de arañas y lo convertimos en un nido de arañas. Nos quedó así de divertido nuestro experimento científico.

Si prefieres realizar tu slime de calabaza casero como si fuera un monstruo verde a lo frankenstein, puedes añadir colorante alimenticio de color verde a tu viscosa receta y también queda muy chulo.

Aprendemos con la ciencia

Mientras están jugando con su slime monstruoso especial halloween, puedes ir trabajando conceptos y preguntando: ¿ A qué se debe? ¿Para qué sirve el líquido de lentillas? ¿Cómo se forma un slime?

Seguro que ya más de uno y una sabe que al ser un fluido no newtoniano su comportamiento varía en función a la fuerza que se aplique. Si aprietas se comporta como sólido y si te lo dejas en la mano se comporta como líquido.

Nos encanta esta reacción química y decorada de forma escalofriante la diversión está asegurada para una noche de halloween.

¿Te animas a realizar un taller de slimes tenebrosos para halloween?  

Interacciones con los lectores

Deja un comentario