
¿Aún no has creado tu propio slime casero? Yo creo que hoy día, la mayoría de los niños y niñas, han realizado un slime en su clase o en casa. Antes la palabra slime no estaba en nuestro vocabulario y para nosotros, padres y educadores de otra generación, tan solo conocíamos el blandiblú. Actualmente existen mil tipos de slimes de todos los colores y con texturas, atrás quedó ese moco verde pegajoso que nos compraron de pequeños. Los hay comerciales, pero sobre todo lo que más nos gusta es poder hacerlo nosotros, ya que así lo personalizamos a nuestro gusto.
La textura es muy divertida para jugar y pasar el rato. A los niños les encanta estirar y aplastarlo durante todo el rato. Yo he visto en mi cole como comparan los slimes unos con otros cuando los hacen ellos mismos, si tiene detergente, si tiene liquido de lentillas, si tiene espuma de afeitar… El abanico de ingredientes es muy amplio y les hace pasar una tarde divertida a la vez que están aprendiendo ciencia.
Hoy traigo una receta clásica con líquido de lentillas en lugar de bórax puro ya que considero es un producto fuerte y prefiero no lo manipulen niños.
Si eres de los pocos que aún no habéis hecho slime en casa o en clase, te recomiendo pruebes esta receta básica para practicar y comenzar ya que es muy fácil de que salga tu slime y de ahí vayas variando en futuras recetas.
Como siempre, vuelvo a hacer hincapié en que la supervisión y acompañamiento de un adulto es primordial para este tipo de experimentos. Ya que en ocasiones serán los adultos quienes agreguen ciertos ingredientes.

Materiales que necesitamos
- Un bote de pegamento con purpurina
- 1 cucharada pequeña de bicarbonato de sodio
- Espuma de afeitar(si quieres un slime esponjoso)
- 1-2 cucharada pequeña de líquido de lentillas
- Cuenco
- Cuchara
Desarrollo del experimento
Lo primero que vamos a hacer es echar nuestro bote de pegamento con purpurina en el cuenco. Añadimos el bicarbonato de sodio y removemos con una cuchara.
Si habéis elegido un pegamento transparente o cola blanca, en este paso es cuando podéis añadir unas gotas del colorante que elegido. En nuestro caso, Mario eligió dos pegamentos cuando fuimos a comprar, uno de color verde y otro de color azul, así que hicimos dos slimes uno con espuma de afeitar y el otro sin espuma.



Ahora le vamos a añadir un poco de espuma de afeitar al pegamento de color azul purpurina, porque queremos que tenga una textura esponjosa. Le añadimos un poco ( lo hicimos a ojo) y seguimos removiendo. Si queréis darle otro toque más de brillo podéis añadir más purpurina. Nosotros como teníamos el pegamento con purpurina, pues lo dejamos así.
Y por último el líquido de lentillas. Este producto es el que va a hacer que se quite lo pegajoso y se haga nuestro slime. Yo eché una cucharada pero aún cuando lo tocaba para intentar amasarlo se me pegaba en la mano. Así que le eché una cucharada más de líquido de lentillas. Comenzamos a amasarlo y nos quedó perfecto. Mario estaba fascinado con su nuevo slime. Lo estiraba, aplastaba, amasaba y jugó con él durante un buen rato.

Qué nos dice la ciencia sobre cómo hacer slime de purpurina
Ya todos somos conscientes de que hacer tu propio slime es muy fascinante para los niños pero también para nosotros como adultos. Pero el crear slimes también hace que aprendan conceptos de química.
El slime es un fluido no newtoniano, esto quiere decir que es un fluido, ni líquido ni solido. Se puede coger porque parece sólido pero también puede parecer líquido. Tiene su propia forma ya que puede cambiar la forma dependiendo del recipiente en el que esté. También hay slimes que pueden rebotar como una pelota debido a su elasticidad.
Cuando lo dejamos caer en nuestra mano fluye lentamente y de forma arbitraria, pero si tiramos de él rápido, se puede romper con facilidad ya que se rompen los enlaces químicos. Estos enlaces químicos se forman en la mezcla de pegamento y el líquido de lentillas ya que cambian la posición de las moléculas y se produce una reacción que forma una nueva sustancia: El slime.
Si estás interesado en practicar con otro tipo de slimes, te animo a que lo compartas y me des ideas, estaré encantada de llevarlos a cabo.
Deja un comentario