Pintar con la clorofila de las hojas: Arte en la Ciencia

Experimento científico pintar con la clorofila de las hojas

Pintar con la clorofila de las hojas, es una forma muy divertida y creativa de integrar actividades artísticas con la ciencia, conforme niños y niñas van aprendiendo sobre las plantas, sus partes y el proceso de fotosíntesis.

La clorofila, es un pigmento color verde que se encuentra en las hojas de las plantas. Es un ingrediente muy importante en el proceso de fotosíntesis y también una gran pintura para disfrutar de una tarde, conociendo tipos de hojas y observando cómo algunas, tienen más clorofila que otras.

Ahora que estamos en primavera, los árboles están cargados de unas hojas verdes preciosas. Realizar una propuesta científica tan creativa, siempre es muy interesante y como digo muchas veces, lo que importa es el proceso no el resultado.

Cerca de casa tenemos una zona con arboleda con lo que nos es fácil conseguir hojas de diferentes plantas o árboles.

También realizar esta propuesta, es una genial oportunidad para echar un día de campo, observar las diferentes hojas de árboles y plantas y recolectar alguna para después llevar a cabo nuestro proceso científico artístico.

Materiales necesarios para pintar con la clorofila de las hojas

Materiales necesarios para experimento científico pintar con la clorofila de las hojas

  • Hojas de plantas y árboles de diferentes tipos
  • Folio
  • Rotulador

Desarrollo experimento científico pintar con la clorofila de las hojas: Arte y ciencia

Una vez tenemos recolectadas hojas de diferentes tipos, las dispusimos en la mesa del patio. Eme, me comentaba, como algunas eran más verdes que otras, las texturas también eran diferentes y planteaba hipótesis, de cuáles pintarían mejor o se resaltaría mejor el color verde.

Diferentes tipos de hojas para experimento artístico
Preparando dibujo experimento clorofila de las hojas

En un folio, pinté un árbol con ramas. Lo sé, no soy muy  buena dibujando y no es de mis mejores árboles, jejeje, pero es suficiente para que Eme comience a pintar con las diferentes hojas que tiene dispuestas por la mesa.

Creación con clorofila de diferentes hojas

Descubrimos, que hay hojas que contienen más clorofila que otras. Las que tenían un tato ceroso y suave, son más difíciles de presionar y no liberaban mucha clorofila.

Otras sin embargo, tenían un tono verde muy fuerte, pero después en el folio no se quedaba apenas plasmado.

Eme descubrió, que si hacía bolitas con las hojas, podía ir pintando como si fuera un pincel.

Pintando con las hojas arte y ciencia

De esta forma, se liberaba más clorofila y observaban como el pigmento estaba pintando el árbol hecho en el folio.

Diversión pintando con hojas

Mientras Eme iba pintando con las diferentes hojas, comparábamos cuáles liberaban más clorofila, por qué cree que ocurre este proceso científico, por qué algunas sueltan mucho y otras apenas se aprecia…

Es una forma genial de interiorizar conceptos relacionados con las hojas, plantas y árboles, desde su propia experimentación y dónde el niño o la niña, está presente en todo el proceso científico creativo.

Eme, estaba disfrutando mucho de esta técnica artística. Apilaba varios tipos de hojas, hacía bolas y los agrupaba, para después pintar con ellas.

Decorando un folio con la clorofila de las hojas

Llegó un momento algo loco, dónde se puso a lanzar todas las hojas hacía arriba y se divertía seleccionando sus hojas, lanzándolas hacia arriba, verlas caer en el dibujo, para después presionar con ellas.

Gracias a este tipo de proyectos de arte y ciencia, niños y niñas pueden verse más interesados y emocionados al participar y crear desde una experiencia única,  interiorizando la información y después poderla aplicar, recordando estos momentos tan especiales y diferentes.

Muy recomendable para llevarlo a cabo en un aula de ciencias naturales y explicar por qué contienen clorofila las hojas y el proceso de fotosíntesis.

Qué nos dice la ciencia sobre el experimento pintar con la clorofila de las hojas

Este experimento científico nos explica y enseña ¿Por qué las hojas son verdes?

El color verde de una hoja, proviene de la clorofila. La clorofila es un pigmento que contiene las hojas,  siendo la responsable del proceso de fotosíntesis de las plantas.

La clorofila, absorbe la luz del sol y ayuda a las plantas a que fabriquen su propio alimento.  A este proceso, se le denomina fotosíntesis.

En la propuesta científica creativa, se reúnen dos aspectos tan importantes hoy en día en el sistema educativo, arte y ciencia, ayudando a niños y niñas a desarrollar, comprender, plantear hipótesis para resolver problemas, adquirir habilidades, y de esta forma, se conviertan en adultos pensadores libres.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario