
¿Cómo lleváis estos días preparando cositas para halloween? ¿ Puede formar parte la ciencia también en Halloween? Para nosotros sí, así que el experimento que te propongo hoy te va a dejar muerto de miedo.
Vamos a realizar un experimento científico en el que algunos fantasmas se van a mover sin que les toquemos. ¿Cuestión de magia o ciencia?
La semana pasada, realicé este experimento con niños y niñas del aula matinal. Como halloween es una temática que les gusta mucho, la mayoría de ellos participaron de forma activa en todo el proceso del experimento, quedando sorprendidos de cómo la electricidad estática hace que bailen unos fantasmas.
Pero esto no es magia no, es ciencia divertida. Sigue los pasos y prepara tú también este experimento tan monstruosamente divertido.

Materiales que necesitas
Desarrollo del experimento para hacer fantasmas danzantes
Lo primero que tuvieron que hacer es crear su propio fantasma. En nuestro caso, solo hicimos fantasmas, pero también se pueden crear murciélagos, brujas… Halloween es muy amplio y tiene muchos personajes que puedan levitar.
Una vez ya han terminado de crear sus fantasmas, es el momento de recortar y tenerlo listo para que comience el juego.


Inflan los globos y empiezan a pasárselo por la ropa y también se puede pasar el globo por el cabello durante unos 15-20 segundos. Una vez hemos cargado el globo con electricidad estática lo colocamos encima de nuestros fantasmas.
En esta parte, ellos quedaban asombrados de cómo los fantasmas se movían y elevaban sin que nadie los tocase, simplemente por la electricidad estática.



Pudimos observar, que algunos niños habían realizado sus fantasmas en folios. El folio al ser más pesado que el papel de seda no se elevaba tanto, así que muchos de ellos repitieron el experimento con el papel de seda.

¿Qué nos dice la ciencia sobre la electricidad estática?
Cuando frotamos un globo sobre el cabello o sobre nuestra ropa, algunos de los electrones se mueven hacía el globo, se produce electricidad estática. Esta carga es negativa y cuando la pasamos cerca que una carga eléctrica positiva, como en el caso del papel se produce la atracción entre ambas cargas.
Aunque esta electricidad estática no se ve, es invisible, es tan fuerte como para atraer el papel hacía ella, por eso podemos observar como los fantasmas se van desplazando y bailando a la par del globo. Cuando la carga se neutraliza el papel cae y debemos volver a cargar para repetir el experimento.
Si tú también consideras importante realizar experimentos científicos tan manipulativos para el aprendizaje de niños y niñas, este experimento tienes que llevarlo a cabo. Fácil de hacer y con materiales que se suelen tener en casa o en el aula.
Así que a preparar fantasmas y que se haga la ¡magia de la ciencia!
Deja un comentario