• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Mami Experimentos

Mami Experimentos

Experimentos y actividades sensoriales fáciles y divertidas

  • Show Search
  • Experimentos
    • Infantil
    • Primaria
  • Act. Sensoriales
    • Infantil
    • Para bebés
  • Blog
  • Recursos
  • Contactar

La flecha que cambia de sentido

Experimentos científicos para primaria

La flecha que cambia de dirección

Llevar a cabo experimentos científicos tan sencillos como el que traigo hoy, son geniales para aprender conceptos físicos.

Es un experimento ideal para trabajar con niños y niñas de primaria. Vamos a probar una ilusión óptica de una forma muy fácil.

Apenas necesitas materiales y al realizarlo en clase o en casa de manera vivencial y experimental, hacemos que se interioricen los conceptos que queremos trabajar.

Materiales necesarios la flecha que cambia de dirección

Materiales necesarios para experimento la flecha que cambia de sentido

  • Un folio
  • Un rotulador negro
  • Un bote con agua

Desarrollo del experimento la flecha que cambia de sentido

Lo primero que vamos a hacer es pintar dos flechas en horizontal, en la misma dirección en el folio. Dependiendo del bote que elijas, pues las flechas la harás más grande o más pequeña.

Tienes que tener también en cuenta que al pintar las flechas las separes una de otra. Yo al principio las puse demasiado juntas y no se apreciaba el efecto óptico que queríamos conseguir.

  • Preparando las flechas experimento refracción de la luz
  • Preparadas las flechas experimento refracción

Una vez hemos pintado nuestras flechas, las dejamos apartadas y cogemos el bote. Primero observamos como se ve la flecha a través del bote vacio. Colocamos el bote vacío y detrás del bote sostenemos el folio con las flechas. Le pregunto a Eme, que si al ver a través del bote se ve la flecha diferente y comenta que no.

  • Preparando materiales necesarios efecto de la luz refracción
  • Con bote vacío de agua dos flechas misma dirección

Ahora llenamos el bote de agua. Le vuelvo a invitar a que mire a través del bote y ¡magia! Ahora la flecha ha cambiado de sentido y va para el lado contrario a la otra.

Añadiendo agua experimento flecha que cambia de dirección

Él se queda sorprendido mirando por qué sucede. Coge el folio y ve que están pintadas en la misma dirección. ¿Qué le pasa a la flecha mamá?

Experimento refracción de la luz

Qué nos dice la ciencia sobre experimento la flecha que cambia de dirección

¿Aún pensando por qué ha ocurrido? ¿Crees que ha sido un truco de magia? No, no te preocupes no es nada de magia aunque lo parezca, Acabas de demostrar un concepto de física que se llama refracción y flexión de la luz.

Cuando observamos a la flecha tras el bote lleno de agua, se ve invertida. Esto ocurre porque cuando la luz pasa de un material a otro, se puede doblar o refractar. En este experimento científico la luz viaja desde el aire, pasa al bote de cristal del bote y a través del agua, golpea a la flecha y vuelve. Cada vez que pasa de material a otro o de un medio, la luz se refracta.  

Cuando la luz se une, se llama punto focal, la imagen la vemos inversa porque los rayos de luz que se refractaron o doblaron, se cruzan y la luz que estaba en el lado derecho ahora está en el izquierdo o viceversa, haciendo que la flecha parece que se ha invertido.

¿Aún sorprendida con este experimento tan mágico? Ahora te toca a ti llevarlo a cabo y disfrutar de la ciencia.

Archivado en:Experimentos científicos para primaria Etiquetado con:experimentos científicos, experimentos con agua, experimentos divertidos y sencillos, refracción de la luz

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel dice

    30 Ene, 2021 en 12:09

    Me resultan muy interesantes tus experiencias. Enhorabuena por tu iniciativa para que los pequeños conozcan la Ciencia.
    En la experiencia «La flecha que cambia de dirección» , en realidad no hay un cambio de dirección, lo que cambia es el sentido.
    Es muy común confundir estos términos porque en nuestra vida diaria no los utilizamos bien.

    Gracias por compartir tu trabajo.

    Responder
    • Alejandra Román dice

      31 Ene, 2021 en 14:30

      Hola Raquel, me alegra mucho leerte y que te parezcan interesantes mis propuestas. No lo había pensado antes, pero es verdad, jejeje cambia el sentido. Gracias mil por tu aclaración, edito y lo corrijo.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contactar
  • Sobre mí
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2021 · MamiExperimentos.com · Desarrollada por Luis colomé con y WordPress.