El pingüino patinador. La ciencia con imanes

El pingüino patinador con imanes

Llega diciembre y con ello el invierno cada vez está más cerca, aunque a veces en Málaga no lo apreciemos mucho.

Reconozco que no soy una gran admiradora del invierno, prefiero temperaturas más estivales, pero cada estación también tiene su magia y sus cosas bonitas. El invierno trae nieve, trae navidad y trae pasar días vacacionales en familia.

En el experimento de hoy, vamos a escenificar una pista de hielo con un pequeño pingüino patinador.
Nos encanta patinar, así que este experimento lo hemos disfrutado doblemente con nuestro deporte favorito y con la magia que provocan los imanes.

Con este experimento, niños y niñas a través del juego van a aprender que son los imanes y los campos magnéticos de una forma fácil y divertida.

Materiales necesarios para pinguino patinador con imanes

Materiales necesarios para crear pingüino patinador

Desarrollo del experimento el pingüino patinador. Ciencia con imanes

Lo primero que nosotros hicimos fue buscar una caja para convertirla en pista de patinaje. Como las que tenemos eran algo más gruesas y nuestros imanes pequeños, cogí la tapadera de una caja de cartón de la pizza que habíamos cenado el día anterior.

Le reforcé un poco los laterales y coloqué folio blanco en el fondo para que el efecto “nieve” fuera más real.

Una vez tenemos la caja, Mario se dispuso a llenarla de sal, que será nuestra pista para nuestro amigo el pingüino patinador. Echaría aproximadamente medio paquete de sal de un kilo.

Preparando con sal la pista
Preparación pista hielo pingüino patinador con imanes

En un folio pinté un pingüino. Mi idea al principio fue pegar el imán en un pingüino que tiene Mario de plástico, pero era demasiado pesado y no funcionaba el experimento.

Así que pinté uno y decoré con rotuladores, le puse en la base otro trocito de papel, donde iba a ir pegado el imán.

PIngüino patinador

Los imanes que usé son unos imanes de neodimio que tenía por casa. Los imanes de neodimio son super potentes, pero en nuestro caso los imanes son realmente pequeños, unos 3 mm de diámetro, así que tuve que usar todos los que tenía para que se pudiera llevar a cabo el experimento.

Poder de atracción con imanes de neodimio

En un palo pequé con la pistola de silicona una fila de imanes de neodimio y en la base del pingüino pequé tres imanes.

Imanes de neodimio para pingüino que patina

Cuando Mario observó el efecto que producía, se quedó fascinado viendo como el pequeño pingüino giraba y giraba, se desplazaba por cualquier parte de la caja, parecía magia.

Para que él pudiera manipularlo de mejor manera, colocamos una caja de cartón hueca que tenía para reciclar y pusimos nuestra pista de patinaje encima.

En este experimento no quería trabajar nada en concreto, simplemente que se familiarizara con los imanes y su poder de atracción, pero puedes trabajar formas geométricas, o inclusive la grafía de letras con nuestro amistoso pingüino.

Qué nos dice la ciencia sobre los imanes

Los imanes son unos objetos que producen un área de fuerza magnética llamada campo magnético. Estos campos magnéticos no se aprecian visualmente, pero sí se aprecian con la fuerza de atracción o cuando se repelen.

Los imanes tienen un polo norte magnético y un polo sur magnético. Si intentamos unir dos imanes en su polo norte, podemos observar como se repelen o se alejan. De lo contrario, si unimos un imán con su polo norte y otro imán con su polo sur se produce una fuerza de atracción entre ellos.

El pingüino tenía colocado los imanes en su polo norte y el palo en su polo sur, de ahí que pudiera desplazarse por toda la caja de graciosa manera.

Si alejamos los imanes, vemos como la fuerza de atracción va desapareciendo.

Espero hayas aprendido mucho con los imanes y su poder de atracción.

Nota importante: Este experimento es para realizar con niños y niñas de primaria. Con niños más pequeños se podría realizar también pero la supervisión del adulto debe ser total ya que es muy peligroso si algún niño o niña pequeñ@s pudieran ingerir un imán. Toda supervisión siempre es poca.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario