
Crear un juguete casero, siempre es un atractivo para pequeños y mayores. Nos hemos divertido mucho creando nuestro propio juguete con materiales fáciles de conseguir y lo he adaptado para festejar el Día de Andalucía.
Gracias a este tipo de experimentos dónde intervienen la teoría del color e ilusiones ópticas, aprenden conceptos científicos mientras están preparando y jugando con su spinner giratorio especial Día de Andalucía.
Tanto cuando lo estábamos haciendo, como cuando hemos estado jugando con los dos spiner giratorios, ha sido todo un reto hacerlo girar y Eme se ha divertido mucho, aunque a veces se frustraba cuando no le salía.
Los patrones que hemos hecho para nuestros spiners, han ido enfocados al Día de Andalucía. El 28 de febrero se celebra el día de Andalucía, así que tanto en la escuela como aquí en casa, durante toda la semana hemos estado hablando de las provincias que pertenecen a Andalucía, alimentos típicos, qué sitios conoce Eme de Andalucía, dónde la situamos en el mapa…
Los colores que representan a Andalucía son los de su bandera, verde y el blanca, así que las propuestas, giran en torno a estos dos colores y a decoración andaluza.

Materiales necesarios para crear spiner giratorio especial Día de Andalucía
- Folios
- Rotuladores
- Tijeras
- Compás
- Regla
- Lana o cuerda
- Cartón
- Pegamento de barra
Desarrollo del experimento crear spiner giratorio especial Día de Andalucía
Lo primero que hicimos fue crear los diseños que iban a ir en nuestros spiners. Eme quería poner a todas las provincias de la misma forma que lo había trabajado en clase días atrás.

El segundo spiner lo diseñó papá Luis, que también quiso intervenir en este experimento ya que le encantaba de pequeño este juguete.

La circunferencia de nuestros spiners es de unos 12 cm aproximadamente. Eme iba pintando su parte elegida. Ya teníamos diseñados las cuatro circunferencias que íbamos a utilizar para montar nuestros dos spiners especiales para el Día de Andalucía.

Con mimo y sumo cuidado, iba dibujando cada provincia de un color. Las banderas tenían que ser todas de Andalucía, con lo que las pintó verde, blanca, verde. También decoró con lunares.

Yo escribí abajo la palabra Andalucía y también le puso lunares de colores. La otra cara de este spiner iría con espiral verde, ideal para recrear en movimiento ilusión óptica.
Cuando termina de decorarlo coge el pegamento de barra y lo pega en el cartón de cereales que ya teníamos preparado. Pega un lado, ,yo recorto con cuidado y luego pegamos el otro lado.

Con una aguja de lana gorda, hago un par de agujeros en el centro de la circunferencia aproximadamente y que entre ellos haya una distancia de 1 cm más o menos.
Paso la lana por los agujeros con cuidado de que no se estropee. Le he dado un largo de unos 50 cm. Asegúralo con un nudo para que no se salga la cuerda elegida.
Nuestro Spiner giratorio del día de Andalucía ya está preparado. Le explico a Eme como puede hacerlo girar.
Al principio es complicado poner en marcha el giro. Hay que ser constante en el ritmo y practicar, ya verás como acaba saliendo. Cuando el spiner comienza a girar, observa como cuando paras tus manos, la lana se carga al lado contrario y sigue girando sin que tengas que darle.

El truco consiste en hacer movimientos circulares rápidos con las manos. Cuando comience a girar, relaja tus movimientos, separa y acerca las manos para de esta forma recargar el spiner y que siga girando.

Eme emocionado, observa a su papá como lo va girando y lo rápido que gira su spiner del día de Andalucía. Le comento que observe con detenimiento que le ocurre a los colores y él ilusionado me dice que ya no se ve ningún color porque se han unido todos.
Tanto papá Luis como Eme están disfrutando de los spiners del Día de Andalucía y los dos disfrutan maravillados de como se fusionan los colores, ya no se aprecia las diferentes provincias de Andalucía en el patrón de Eme y realmente es un espectáculo visual cuando giran tan rápido.
Qué nos dice la ciencia sobre el spiner giratorio del día de Andalucía
En este experimento científico, se crean ilusiones ópticas con algunos patrones, pero sobre todo cuando giran esos colores, finalmente estamos observando como se fusionan los colores y no se distingue ninguno en concreto.
La teoría del color no es otra cosa que la unión de los colores. Cuando se unen todos los colores se forma la luz blanca. Puede ser difícil de comprender pero si realizas un patrón con todos los colores primarios y lo haces girar, observarás que el color blanco es el protagonista en esos giros.
Puedes plantear hipótesis, preguntando qué pasaría si realizamos un spiner con el color azul y el color amarillo. Qué combinaciones se desvanecen más rápido o diseñar patrones alternando colores.
En nuestro caso hemos hecho colores relacionados con nuestra tierra, Andalucía, pero tú puedes crear los patrones que te apetezcan, todo es imaginación y experimentación.
Con este proyecto científico, quedaréis hipnotizados viendo como se fusionan los colores y los patrones creativos diseñados.
¿Celebras con nosotros el día de Andalucía con este genial juguete casero tan bello a la vista?
Deja un comentario