
De todos los experimentos que más hacemos y adaptamos a la estación en la que nos encontramos, sin lugar a dudas, es el slime. Es un experimento científico asombroso y niños y niñas aprovechan esta experiencia viento todo el proceso, desde las primeras mezclas hasta convertirse en algo pegajoso y viscoso que tanto gusta.
Me gusta aplicar los experimentos con materiales del día a día o que son de temporada. El otoño ahora, es el rey de la casa en cuanto a actividades y experimentos se refiere. Eme se está haciendo un verdadero experto en clasificar hojas, recoger piñas del campo y probar frutos que aparecen en esta fresquita estación.
Desde los mismísimos árboles de unos amigos, hemos recolectado unas granadas deliciosas. Eme no recordaba su sabor así que fue un momento perfecto también para recordar cómo era, a qué sabía, cómo se pela esta bonita fruta…
Como el slime es un verdadero placer para niños y niñas,siendo muy popular últimamente se me ocurrió llevar a cabo este proyecto de ciencias. Crear un slime de otoño con granada.
Experimentar con recetas de slimes y diversos productos una y otra vez es un disfrute para Eme y he de confesar, para mí también.
Os cuento cómo hicimos nuestro slime de otoño con granada.

Materiales necesarios para realizar slime de granada otoñal
- Una granada ya madura
- Pegamento transparente
- Bicarbonato de sodio
- Líquido de lentillas
- Un recipiente
- Una cuchara para mover
Desarrollo del experimento realizar un slime de otoño con granada
Sí, lo sé, parece un poco loco pero me encanta cuando se me ocurren estas locuras, se las planteo a Eme y a él le brillan los ojos de la emoción, sabiendo que tendrá una tarde entretenida experimentando y creando slimes.
Le dije a Eme que tenía primero que ayudarme a pelar la granada. Le comenté que le diera un par de golpes con una cuchara de madera para que después fuese más fácil pelarla y comer sus frutos.
En un recipiente echamos pegamento transparente, una cucharada de bicarbonato de sodio y las semillas de granada. Ésta no está muy roja en su interior, pero al comerla si notas el dulzor característico de una granada.
Eme remueve la mezcla de pegamento, bicarbonato y semillas de granada. Conforme va mezclando yo comienzo a añadir líquido de lentillas. Aproximadamente dos cucharadas soperas.
Como las semillas van soltando jugo, no termina de crearse la reacción química entre el pegamento y el líquido de lentillas, con lo que añado más líquido de lentillas.

Eme va removiendo y ya vamos observando cómo se está formando el moco del slime, pero aún así es más pegajoso y viscoso de lo normal.
Echo en las manos de Eme líquido de lentillas y yo también me echo, así que entre los dos cogemos nuestro slime de otoño con granada y vamos removiendo.
Es un slime diferente a lo que habíamos hecho antes. Tiene una textura grumosa y es más elástico y pegajoso que el que normalmente nos sale, imagino que se debe al agua que contiene la fruta.
Conforme Eme juega con el slime de granada de otoño, algunas semillas se separan, cae muy rápido de una mano a otra, y tiene un olor muy rico a jugo de granada.
Realmente es una experiencia para todos los sentidos.
Que nos dice la ciencia sobre los slimes de otoño con granada
Cuando creamos slimes con niños y niñas, no solo se divierten y fascinan por tan viscoso elemento, sino que también aprenden conceptos químicos.
En este experimento, observamos cómo se forma un fluido no newtoniano, quiere decir que es un fluido, ni líquido ni sólido. Se puede coger porque parece sólido, pero al depositarlo en la mano, cae como un líquido y cambia de forma.
En este slime de otoño hecho con granada, observamos como el slime posee otra textura al tener las semillas de granada y entre ellas, los enlaces químicos que se forman de la mezcla del pegamento con su activador, el líquido de lentillas.
Disfrutar de este tipo de experimentos tan experimentales y temáticos en torno al otoño, son una apuesta segura para trabajar y reforzar conceptos, descubrir aspectos relacionados con el otoño, plantear hipótesis…
Consejos para la creación del slime con granada de otoño
- El líquido de lentillas es el activador que hace que se cree tu slime. Nosotros usamos el líquido de lentillas de Mercadona y nos funciona realmente bien.
- Recuerda siempre a tu hijo/a y a ti mismo, la importancia de lavar las manos y evitar tocarte boca y ojos mientras juegas con un slime.
- Puedes poner en la mesa un hule de plástico, para así evitar desperfectos o suciedad en la mesa que utilicéis.
- Importante lavar los recipientes que habéis usado ya que al secarse, será más difícil de despegar los restos de slime.
- Nuestro slime de otoño de granada, duró unos 2-3 días en un recipiente cerrado, pero cada vez que lo abría Eme, había líquido depositado en el fondo, lo quitábamos y listo.
- Este experimento de ciencias de slimes de otoño con granadas, es ideal para llevarlo a cabo con niños y niñas a partir de 2º ciclo de primaria.
Deja un comentario