Cómo hacer un slime crujiente de nieve

Slime de nieve con poliespan de textura

Hacer slime es un experimento que está muy de moda desde hace unos años. Es una forma muy divertida de mantener a los niños ocupados un día de frío o en días de vacaciones, les divierte, entretiene y aprenden conceptos de ciencias y reacciones químicas.

Reconozco que soy una enamorada de los slimes y por casa siempre estamos haciendo mezclas para crear slimes diferentes y atractivos en texturas para Eme.

Para la temática invernal-navideña, ya tenemos nuestro popular slime frozen que tanto gusta a niños y niñas. Lo hemos hecho en casa muchas veces y también en los talleres de mamiexperimentos, dónde han disfrutado creando sus slimes frozen con espuma de afeitar o sin espuma de afeitar.

En esta ocasión, os traigo una versión de slime con textura crujiente. Tenía muchas ganas de llevar a cabo este slime con poliespan o poliestireno, ya que al tacto es diferente y aún no lo habíamos probado.

El slime es uno de los experimentos científicos fáciles y en donde entra en juego la creatividad y la imaginación, mezclando nuevos ingredientes, diferentes texturas, colores…

A algunas familias no les gusta que sus hijos jueguen con slimes en casa. Porque mancha, puede estropear la ropa, se queda pegado al pelo o a la alfombra… Muchas historias que hacen que al final ellos no puedan crear e investigar con diferentes texturas y mezclas.

Mi sugerencia es que se delimiten de forma clara y específica el área para hacer un slime, tener los suministros y luego ellos recojan también y limpien. Eme sabe que el slime sólo se puede hacer en el patio (si el tiempo lo permite) o en la mesa de la cocina, no está permitido andar mezclando ingredientes en otras zonas de la casa.

También es importante la supervisión de un adulto, sobre todo a ciertas edades. Además si tú como adulto creas el tuyo, seguro que disfrutas también mucho de la experiencia.

Materiales necesarios para hacer slime crujiente de nieve

Materiales necesarios para hacer un slime crujiente de nieve

  • Pegamento transparente
  • Bicarbonato de sodio
  • Líquido de lentillas
  • Un trozo de poliespan o poliestireno
  • Recipiente dónde mezclar ingredientes
  • Cucharas para mezclar

Desarrollo del experimento slime crujiente de nieve

Una vez tenemos preparados los suministros a utilizar en la mesa, le comento a Eme que tiene que hacer nieve en el recipiente para después con ella hacer el slime crujiente.

Con un trozo de poliestireno que nos sobró después de realizar el experimento científico de los fantasmas que desaparecen, Eme va desmenuzando en un gran recipiente la lámina de poliestireno.

Esta es una parte muy divertida pero algo desordenada. Al final la cocina se llenó de bolitas diminutas de poliespan que se quedaban pegadas por las manos, el pelo, gracias a la electricidad estática.

Si no tenéis por casa lámina de poliespan, puedes comprar bolitas de poliespan comerciales, las hay de muchos colores y tamaños.

Cuando Eme hubo desecho parte de la lámina de poliespan, en un recipiente pequeño, echó pegamento transparente y posteriormente, una cucharada pequeña de bicarbonato de sodio.

Con una cuchara iba removiendo, mientras echaba las bolitas desechas de poliespan. Echó bastante y pensé que íbamos a necesitar más pegamento, pero conforme iba moviendo con la cuchara se iban mezclando con el pegamento.

En este momento, le dije que echara un poco de líquido de lentillas. Creo que se pasó con la cantidad del líquido de lentillas, pero bueno, al final esto es ensayo y error, él crea ya sus propios slimes sólo y debe descubrir cuando necesita más o menos ingredientes.

Sigue removiendo y ya me dice que está duro y no puede moverlo. Le comento que es el momento de cogerlo y amasarlo con las manos.

Juegos con slime de nieve con textura

Me fascina su cara de asombro cuando ha descubierto algo nuevo. Lo siente y lo aplasta, cruje y nota las pequeñas bolitas de poliespan. Crea una cara aplastando y haciendo formas de ojos y boca.

Lo vuelve a hacer bola y se da cuenta, que en una caída, el slime crujiente de nieve bota. Le explico que esto ha ocurrido porque se ha quedado algo más duro al echar más líquido de lentillas que pegamento.

Él está encantado con su pelota slime de nieve crujiente y se pone a botarla por la mesa, disfrutando de su gran resultado.

Qué nos dice la ciencia sobre el slime crujiente de nieve

El slime es una gran demostración de química para niños y niñas y ellos disfrutan mucho de todo el proceso.

Cuando se mezcla el pegamento que es un polímero, con el bicarbonato y el activador, en este caso el líquido de lentillas, se produce una reacción química en la que las moléculas cambian, produciéndose una nueva sustancia, que es el slime.
El slime es un fluido no newtoniano, no es ni líquido ni sólido. Se comporta de las dos formas, ya que se puede coger porque parece sólido, pero también si lo depositas en alguna superficie verás cómo cae, pareciendo líquido.

Si a todo este proceso, le incluimos unas bolitas de poliespan o poliestireno la diversión es mayor ya que creamos un fluido con una textura diferente y crujiente, que hará que niños y niñas disfruten de tan táctil experiencia científica.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario