Cómo hacer un horno solar casero

como hacer un horno solar casero

En estos días de verano, el sol aprieta bien fuerte, sobre todo en la zona dónde nosotros vivimos Málaga, incluso hay días que llegamos a los 40 grados.

En muchos pueblos de Andalucía, hasta puedes freír un huevo en la acera, o eso dicen… jejejej

Obtener del sol energía es bien sabido en el sur de España, de ahí que muchas viviendas dispongan de placas solares y haya campos inmensos y llenos de placas solares para obtener la energía del sol.

Para sacar nosotros también partido a la energía solar, vamos a realizar un experimento de ciencias en el que crearemos nuestro propio horno solar y calentaremos un delicioso postre.

Es un proyecto de ciencias ideal para realizar en segundo y tercer ciclo de primaria, reforzando y descubriendo cómo el sol nos aporta energía y como el ser humano utiliza esa fuente de energía.

Materiales necesarios para hacer un horno solar casero

Materiales necesarios para hacer un horno solar casero

  • Caja de pizza
  • Papel de aluminio
  • Cartulina negra para base de la caja
  • Papel film
  • Cinta adhesiva
  • Papel de periódico o revista
  • Tijeras
  • Cútex
  • Regla
  • Lápiz
  • Palito de comer chino

Desarrollo del experimento crear un horno solar

Lo primero que vamos a hacer, es eliminar cualquier resto de comida de tu caja de pizza. Una vez la hemos limpiado bien, vamos a coger una regla y el lápiz y en la parte de la tapa, vamos a dibujar un cuadrado dejando unos 5 cm por cada borde.

Cortar tres partes de la tapa para horno solar casero

Con un cútex vamos a cortar tres de los cuatro lados del cuadrado, quedando de esta manera que puedes ver en la imagen.

Preparando horno solar casero

Este es un experimento para realizar con un adulto ya que contiene material que puede ser peligroso para el niño o la niña, y la manipulación de ciertos objetos debe realizarla el adulto.

Pues bien, una vez tenemos nuestra tapa preparada, doblamos la solapa que no se ha recortado y la levantamos a modo de tapa, quedando el resto de la tapadera cerrando la caja de pizza.

La parte de la tapadera que ha quedado descubierta y que será la que cierra, la vamos a forrar con papel film transparente, con esto conseguimos que nuestro horno solar esté hermético y cerrado pero que entre la luz que va a chocar en el papel de aluminio y hará que se caliente lo que hay en el interior de nuestro horno solar casero.

Film en la tapadera que se ha cortado para horno solar

Eme me ayuda a coger y cortar el papel de aluminio. Con este papel vamos a forrar la U que hemos recortado, sobre todo tiene que estar forrada la parte interna de lo que será nuestro horno.

Papel aluminio en tapadera para que refleje sol en horno solar

Asegura bien el papel de aluminio con cinta adhesiva para que quede bien y no se caiga el papel de aluminio.

Aseguramos todos los bordes de la tapadera con el film transparente y con cinta adhesiva para sellarlo bien.

Preparando horno solar casero

Ahora vamos a colocar una cartulina negra en la base de nuestra caja de pizza. Ponemos color negro como base, ya que el negro absorbe la luz y el calor que se refleja en él. En los bordes de la caja, hacemos rollos de papel de periódico o similar para aislar más aún lo que será nuestro horno casero.

Ya es momento de meter y cocinar algo en nuestro horno. Hay que tener en cuenta que como vamos a aprovecharnos de la energía solar, lo ideal es usar el horno solar en las horas de más calor. Nosotros lo hemos puesto a las 2 de la tarde. Eme preparó el postre en su horno solar casero.

Ha cogido unas galletas y encima de ellas, ha colocado una onza de chocolate. Cierra la tapa del horno que está forrada de papel film y elevamos la otra parte de la tapa forrada de papel de aluminio, enganchándola con un palo. Dejamos actuar unos minutos y observamos cómo se derrite el chocolate.

Si este experimento lo realizas para trabajar en clase o como proyecto, puedes comprobar con un termómetro la temperatura que obtiene el interior del horno solar casero y anotarlo en tu libreta de científico.

Hay que tener cuidado cuando saquemos el plato del interior de nuestro horno casero porque podría quemaros, pide ayuda de un adulto y ponte un guante para no quemarte.

¿Qué os parece el postre tan rico que ha preparado hoy Eme en su horno solar? Ahora a investigar y probar más recetas para nuestro horno solar casero.

Horno solar casero en el patio

Qué nos dice la ciencia sobre los hornos solares

Cuando se crea un horno solar de este tipo en una caja de pizza, el calor del sol queda atrapado en el interior, calentándose mucho.

Estos hornos recolectores de calor, recogen la luz del sol en el interior. La lámina de papel de aluminio refleja el rayo y lo hace rebotar directamente en la abertura de la caja.

Ese rayo al pasar por el film transparente, calienta el aire que está atrapado dentro. Como nuestra base está forrada con papel negro, éste absorbe el calor, manteniéndose en el interior ya que con el periódico hemos sellado todos los bordes.

Es un horno muy fácil de usar, puedes dejar los alimentos que quieras calentar y el sol hará su trabajo.

Hicimos también pan con queso que al derretirse tenía un sabor delicioso.

Recuerda y ten en cuenta siempre, que el horno tiene que estar en un sitio que dé el sol.  Debes revisar periódicamente el horno para asegurar que la solapa cubierta de papel de aluminio refleje la luz en la caja de la pizza a través de la ventana que hemos cubierto de film transparente.

Puedes ir moviendo tus alimentos para que se vayan calentando de forma uniforme.

¿Tienes ya preparado tu horno solar casero? ¿Qué cocinarías? ¿Calentando unas sobras de la noche anterior?

Interacciones con los lectores

Comentarios

    • Hola Ale. La comida la pones en el interior de la caja. Si te das cuenta está tapada por un film y a su vez el papel de aluminio reflecta los rayos de sol, que hará que lo que metas dentro se caliente. Espero haberte ayudado. Un saludo.

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad

Obligatorias

Estas cookies son necesarias para poder navegar, de una forma básica, por la web. No recogen ningún tipo de información de carácter personal, solo hábitos de navegación.

gdpr, wordpress_test_cookie

Otras

Estas cookies pueden ser prescindibles a la hora de navegar por la web. No obstante, el no permitir su uso puede ocasionar restricciones en algunas funcionalidades.

gravatar, is-logged-in