Cómo crear un juguete de ilusión óptica con temática veraniega

Juguete ilusión óptica con temática veraniega

Últimamente, las tardes que pasamos por casa, las estamos ocupando algunas de ellas, en crear juguetes que diviertan y entretengan.

En esta ocasión, hemos hecho un clásico que nos demuestra a través de la ciencia, las ilusiones ópticas.

Por casa, nos encanta jugar y crear, tanto al papá Luis como a mí. He de reconocer, que Eme no es muy creativo por sí sólo, pero cuando le invitas a crear algo, suele mostrar muchísimo interés.

Las ilusiones ópticas, son nuestro proyecto científico que más fascinación nos ha dado en estos días.  Además también, es una forma de explicarle a niños y niñas, como funciona la animación de películas o de sus series preferidas.

El juguete que hemos preparado con temática veraniega, se llama Taumatropo. Sí, para mí también es nuevo ese nombre, aunque conocía el juguete, desconocía su nombre real.

El taumatropo en realidad es un disco que tiene una imagen a cada lado. Cuando lo hacemos girar (ya que está pegado a un palo) las dos imágenes se mezclan,  ofreciéndonos divertidas escenas como las que nosotros hemos creado sobre el verano.

Experimento científico ideal sobre el verano, dónde debido al movimiento de este juguete clásico, existe una persistencia de la visión y observamos las imágenes juntas.

Este proyecto científico, es muy práctico y económico para poder llevarlo en clase o en casa, sobre todo, con niños y niñas a partir de primaria.

Además niños y niñas, pueden crear sus propios juguetes fomentando su parte creativa y artística relacionada con el verano y los diseños que cada uno de ellos propongan.

Materiales necesarios para crear juguetes de ilusiones ópticas sobre verano

Materiales necesarios para crear un juguete de ilusión óptica con temática veraniega

  • Cartulina blanca
  • Rotuladores
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Pajitas

Desarrollo del experimento científico crear un juguete de ilusión óptica con temática veraniega

La preparación para este experimento científico es muy simple y sencilla de llevar a cabo. Lo primero que hice, fue doblar un trozo de cartulina blanca y luego dibujar dos circunferencias.

Creando circunferencia para juguete de ilusión óptica sobre verano

Quería hacer de primera dos taumatropos, para ver en cuál de los dos, se apreciaba más la animación de las imágenes.

Con un molde circular dibujo las dos circunferencias y luego me dispongo a recortarla.

Recortando cartulina para preparar taumatropo ilusiones ópticas veraniego

A continuación, preparo los dos diseños del verano que habíamos estado hablando Eme y yo.

Eme quería que dibujase un gran pez y luego él lo dibujó de colores. En la otra cara del pez, dibujó un gran mar azul, acompañado de un sol brillante de atardecer.

Decorando taumatropo con temática veraniega
Decorando taumatropo o juguete de ilusión óptica con temática veraniega

El otro taumatropo, Eme quería que le dibujase un tiburón. No soy muy habilidosa dibujando a mano alzada, pero bueno no quedó muy mal del todo.

Colorear peces de verano para juguete de ilusión óptica

La otra cara, llena de peces pequeñitos de colores, intentando escapar de los dientes afilados del tiburón.

Nuestros dos juguetes de ilusión óptica ya están decorados. Ahora llega el momento de acoplarle una pajita y cerrarlos, para que cuando giremos la pajita se observen las imágenes acopladas.

Pego la pajita con cinta adhesiva y después reforzamos con pegamento de barra por toda la circunferencia. ¡Ahora e el momento de hacerlos girar!.

Peces girando para no ser comidos por tiburón ilusiones ópticas de verano

Eme comienza a girarlo y mientras, él va observando cómo las imágenes se aúnan y acoplan, haciendo que nuestra vista sólo vea imágenes acopladas.

Eme giraba rápidamente y observábamos cómo ocurría un efecto mágico de la imagen en movimiento.

En las imágenes, no he conseguido captar una fotografía dónde estén acopladas, pero te recomiendo que lo lleves a cabo porque es un efecto óptico muy chulo, tanto para niños, como para adultos.

Jugando con taumatropo de verano creando ilusiones ópticas

Él estaba sorprendido y maravillado por lo que estaba pasando. No sabía que realmente iba a ocurrir eso y se sintió muy orgulloso de su resultado.

Hacía girar de forma enérgica el juguete de ilusión óptica y el tiburón se mezclaba con los peces de colores, parecía que sólo había una única imagen.

Jugar con juguete creado para ilusiones ópticas sobre el verano

Genial proyecto científico que a la vez de fomentar y desarrollar la parte más creativa, nos deja un juguete para que pasen el rato y se diviertan.

A él le gustó tanto, que cuando fuimos a visitar a los abuelos, Eme también se lo llevó para mostrarle su experimento de las imágenes que se unen.

Qué nos dice la ciencia sobre los juguetes que nos muestran ilusiones ópticas

En este experimento de científico, crearemos un juguete clásico de ilusión óptica, también denominado taumatropo.

Este juguete consiste en un trozo de papel resistente, como la cartulina, con una imagen dibujada en ambos lados y unida a un palo, para hacerlo girar. Cuando se gira, las dos imágenes parece que se mezclan y acoplan, debido a la persistencia de la visión.

Se refiere a la ilusión óptica por la cual cuando llega al cerebro muchas imágenes, éste, la percibe como una sola imagen, permaneciendo en nuestra retina durante unos segundos.

El juguete o taumatropo, engaña al cerebro al cambiar las imágentes más rápido que nuestra retina, ya que la primera todavía permanece en nuestra retina cuando se ve la segunda imagen, de ahí que las dos se mezclen y se vean como una.

Este juguete fue muy popular en el siglo XIX, también inspiró a la creación de imágenes en movimiento, las películas y dibujos animados.

Una divertida y genial forma de aprender conceptos de ciencias y obtener un juguete tan importante y con la temática del verano que tanto nos apasiona.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario