Cómo crear un holograma casero

Experimento como hacer un holograma casero

Sin lugar a dudas, y hasta el día de hoy, este es uno de los experimentos más sorprendentes que hemos realizado. Poder ver un holograma de los planetas, hecho con pocos recursos, fue fascinante de realizar y no sólo para Eme, sino también disfrutarlo nosotros.

Es un experimento ideal para reforzar el proyecto del espacio. De esta forma niños y niñas disfrutar de cómo se verían los planetas en el universo y en 3D.

Ideal para niños y niñas de primaria. Aunque los materiales son fáciles de conseguir, se necesita la ayuda y supervisión de un adulto, ya que hay que cortar con cutex y es el adulto quien debe realizar este paso.

Materiales necesarios para hacer holograma casero

Materiales necesarios para crear holograma casero

  • Plástico transparente rígido
  • Cútex
  • Tijeras
  • Regla
  • Cinta adhesiva
  • Hoja de cuadritos
  • Lápiz
  • Goma

Desarrollo del experimento crear un holograma casero

Lo primero que hice fue coger las medidas para realizar nuestro holograma casero 3D. En una hoja cuadriculada dibujé un trapezoide. Como queríamos visualizar nuestro holograma en la tablet, le di mayor dimensión.

Una vez dibujado el holograma, recorté la plantilla con unas tijeras.

Para la siguiente parte del experimento, coloqué la plantilla ya preparada en un plástico rígido que cogí de un marco de fotos que teníamos sin usar. Me vino genial porque era bastante rígido para formar el holograma y con la ventaja de que se cortaba algo mejor que la carcasa de CD.
La primera vez que lo intentamos realizar en casa, cogimos una carcasa de un CD antiguo, como había leído en varias webs. Personalmente me costó mucho trabajo cortar el plástico de la carátula que estaba tan duro y al final se me agrietó, así que desistimos de realizarlo.

Lámina plástico marco fotos para holograma casero

Pasado el tiempo, ví un marco de fotos que no estábamos usando en casa y que tenía a modo de cristal, una lámina de plástico rígido y recordé que quizás con este plástico, podríamos poder crear nuestro holograma casero para ver los planetas en 3D.

Una vez tenemos cortados cuatro trapezoides, con cinta adhesiva transparente los pegamos unos a otros.  De esta manera formamos una pirámide de holograma.

Colocamos la pirámide en el centro y encima de una tablet de 10 pulgadas. Ahora es el momento de reproducir en la tablet un video de hologramas, en este caso el espacio fue nuestro protagonista.

Preparando holograma casero

No olvides apagar las luces de la habitación para disfrutar del espectáculo.

Disfrutamos viendo todos y cada uno de los planetas, nuestra galaxia y luego comenzamos a buscar animales en 3d.

Desde luego, una tarde muy divertida y entretenida aprendiendo conceptos de ciencias.

Qué nos dice la ciencia sobre hologramas caseros

La pirámide de holograma casera, crea una ilusión similar al 3D cuando lo miramos y hace que una imagen o video aparezca como si estuviera flotando en el aire.

Esto ocurre porque se proyectan cuatro variaciones simétricamente opuestas de la misma imagen en las cuatro caras de la pirámide. Cada lado proyecta la imagen que cae sobre el centro de la pirámide, funcionan todas a la vez formando una figura completa y creando una ilusión 3D.

Una vez tienes hecha tu pirámide, puedes disfrutar de muchos videos que te mostrarán en 3D el espacio, animales marinos, animales salvajes…

Espero disfrutes este experimento tanto como nosotros cada vez que buscamos videos para proyectar en 3D.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hola, quisiera hacer el experimento pero no tengo tablet.
    ¿Con un celular se puede?

    • Hola Madelen. Puedes hacerlo igualmente para tu celular. Simplemente yo hice el trapecio un poco más grande para poder visualizarlo en la tablet. Quizás para el móvil, quitar algún centímetro cuando vayas a construir el trapecio. Espero haberte ayudado, Un saludo

    • hola si se puede hacer en cualquier dispositivo solo busca holograma y te salen

  2. Muy bueno, el único problema que tengo es que las manos se me cargan de energía estática y se me pega pero está súper .

Deja un comentario