Ciencia con imanes. ¿A qué se atrae y a qué no?

Ciencia con imanes. A qué se atrae y a que no se atraen los imanes

Realizar experimentos y juegos donde haya imanes, es un imprescindible para Eme. Le encanta observar cómo actúa un imán en diferentes situaciones y me gusta preguntarle cosas relacionadas con los imanes.

El experimento de hoy, surge de su propio interés. Sabiendo que dos imanes se atraen como si tuvieran pegamento, se dio cuenta, que con algunos objetos también ocurre, que se quedan pegados al imán cuando se acercan.

Desde bien pequeño, tiene trenes de madera dónde para engancharse unos vagones con otros, hay imanes en sus extremos. Los imanes están muy presentes en nuestro día a día sin que nos demos cuenta, así que el experimento de hoy me parecía genial para ir interiorizando conceptos relacionados con imanes y el magnetismo.

En este experimento, vamos a ver de que están hechos algunos materiales que se han seleccionado para el experimento y observar si realmente se atrae al imán o no se atrae.

Es un experimento científico bien sencillo, en el que el niño o niña hace una selección de diversos objetos, para ver cuáles objetos se atraen a los imanes y cuáles no se atraen.

Los materiales los seleccionó Eme, así que ya sabéis, imaginación al poder, todos los objetos que os apetezca probar.

Materiales necesarios experimento con imanes

Materiales utilizados

  • Imanes
  • Lupa
  • Piedra
  • Monedas
  • Tijeras
  • Spinner
  • Bolígrafo
  • Vagón de madera con extremo de imán

Desarrollo del experimento a qué se atraen los imanes y a qué no

Si vas a llevar a cabo este experimento con niños y niñas de primaria, lo ideal es que ellos elaboren su propia ficha o libreta de experimentos y planteen primeras hipótesis  referentes a que objetos de los seleccionados se pegará y cuáles no.

Ciencia con imanes, se pegan o no

En nuestro caso, cuando Eme eligió las monedas, le pregunté qué pensaría que iba a ocurrir si se pegarían o no. Él respondió que sí, cogió monedas y las acercó.

Efectivamente las monedas se pegan a los imanes.

Estuvo probando con cada uno de los objetos de los que había hecho selección. Sin lugar a dudas, lo que le tuvo más entretenido, es crear unión con todas las monedas que había seleccionado y su imán.

Al final hicimos una clasificación de los objetos que eran atraídos por los imanes y los objetos que no eran atraídos por imanes.

Pasamos una tarde divertida disfrutando de la ciencia.

Qué nos dice la ciencia sobre los imanes

Los imanes son unos objetos que producen un área de fuerza magnética llamada campo magnético. Estos campos magnéticos no se aprecian visualmente, pero sí se aprecian con la fuerza de atracción o cuando se repelen.

En nuestro día a día, estamos rodeados de imanes y de objetos magnéticos que son atraídos por imanes. El hierro, el acero, el cobalto, el niquel, tienen propiedades magnéticas que hacen verse atraídos por imanes.

La atracción magnética es muy mágica. Encanta a niños y niñas pero también a los adultos, no deja de sorprender su poder, dejándote hipnotizado.

Recuerda siempre que cuando niños y niñas experimenten con imanes, la supervisión del adulto tiene que ser de obligación. Los imanes son muy peligrosos si son ingeridos.

Espero disfrutes este experimento científico tan sencillo y fácil de llevar a cabo estos días por casa.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario