
La primavera trae sol, días más largos y muchas oportunidades para experimentar con la luz y las sombras. Este tipo de experimentos, son ideales para atraer a niños y niñas de todas las edades.
Dependiendo de la edad a quien vaya dirigido, podemos hablar de qué tipo de características debe tener un objeto para que forme una sombra. Un objeto opaco o también translúcido si creará una sombra, pero si es transparente no hará ninguna, ya que la luz pasará directamente a través del objeto transparente.
Animar a los niños a experimentar y divertirse jugando y aprendiendo mediante el arte con sombras, crea oportunidades para fomentar la imaginación, creatividad y sentido artístico.
Como a Eme le encanta el mundo de los dinosaurios, a través de las sombras de algunos dinosaurios elegidos por él, damos rienda suelta a nuestra propuesta experimental.
Materiales necesarios
Desarrollo del experimento
El sol entra bien fuerte por la cocina, así que colocamos un trozo de papel continuo en el suelo de la cocina. Era un día bastante soleado y en cuánto Eme fue colocando sus dinosaurios, expectante vio las sombras de cada uno de ellos y estaba emocionado.
Le comenté que el experimento trataba de dibujar con el lápiz el contorno de cada uno de ellos, que iban a ser nuestros modelos para el cuadro artístico de dinosaurios que íbamos a realizar.

Preparamos también varias témperas de los colores que él había seleccionado.
Le comenté que con paciencia tenía que ir dibujando la sombra, él movía interesado lo que ocurría cuando movía hacía un lado u otro los dinosaurios.
Cuando los hubo terminado, coloqué de nuevo los dinosaurios y pudimos observar que su sombra se había movido. Me preguntó por qué había ocurrido eso y estuvimos hablando sobre los planetas y si recordaba que nuestro planeta, la Tierra se movía. Pues la luz se movía también.

Qué nos dice la ciencia sobre las sombras
En este experimento, observamos como los rayos del sol golpean lo que se encuentra en su camino. Si el objeto que golpea es opaco, la luz no puede pasar y se forma una sombra.
Cuando estamos al aire libre, es muy fácil ver nuestras sombras, sobre todo en días claros y soleados. En este experimento científico, niños y niñas observan cómo se mueve y cambia la luz durante el día.
Con niños y niñas de primaria, aprenderán que existen objetos opacos, translúcidos y transparentes y cada uno se comporta de diferente manera. Para que haya sombra el objeto tiene que ser opaco o translúcido.
En este experimento se muestra a niños y niñas como se mueve y cambia la luz durante el día. Aprenden aspectos climáticos, cómo cambian las sombras pasado un tiempo y cómo se ven diferentes.
La posición del sol en el cielo afecta a la longitud de la sombra. Si el sol está bajo en el horizonte, las sombras son largas. Cuando el sol está alto en el cielo, las sombras son mucho más cortas.
Si realizas este experimento con niños y niñas más mayores, pueden plantear diferentes hipótesis en su libreta de experimentos.
Espero disfrutéis tanto como nosotros dibujando sombras.
Deja un comentario