
¡¡Hola a tod@s!! ¿Cómo lleváis la semana?. Nosotros como siempre maquinando que experimentos vamos a llevar a cabo. Luis y yo somos unos enamorados de la música, pero de la buena música, esa que te llena, te hace vibrar, querer saltar y bailar hasta las mil. Da igual si es rock, pop, clásica, cuándo la música tiene sentimiento tiene vida propia y te llega, o al menos yo la siento así.
Bueno y dejando a un lado todo el parafraseo musical, Mario también es un gran admirador de la música. En casa tenemos un pequeño rincón musical con maracas, xilófono, flauta, guitarra, teclado, triángulo… Hasta un micrófono que a veces tenemos que decirle que quite el volumen porque no para de canturrearnos.
Pues bien, como somos grandes amantes de la música, el experimento científico que hoy os traigo es muy musical. Hoy vamos a hacer música de una forma diferente y nueva. Vamos a hacerla con AGUA.
Este es un experimento científico de agua para niños de infantil y también puede llevarse a cabo con niños de primaria. Con los niños de infantil podemos trabajar colores primarios y la mezcla de colores, la discriminación de sonidos, trasvase del agua. Con primaria podemos trabajar además, las propias notas musicales, discriminación auditiva…

Lo que necesitamos:
- 6 vasos de agua de cristal ( que sean iguales)
- Agua del grifo
- Colorante alimenticio
- Jarra con agua
- Las baquetas que usamos son la de su propio xilófono
Desarrollo de la actividad
Lo primero que tenemos que hacer es colocar los vasos de cristal en fila y los vamos rellenando con diferentes niveles de agua. Pusimos en cada vaso el doble de agua que en el anterior aproximadamente. Mientras tanto, Mario iba echando unas gotas de colorante en cada uno de los vasos que ya tenían agua y removía con la cuchara cuidadosamente para que no se salpicara el agua. En este proceso del experimento los niños pueden observar como se van mezclando colores, y como se van diluyendo con el agua.

Ya los tenemos todos con su agua y su color correspondiente y a hora toca disfrutar de la música. Con las baquetas de nuestro xilófono infantil vamos dando y golpeando los vasos y Mario con su expresión tan particular dice: ¡mira mamá música! ¡Parece una canción!
Experimentó todo lo que a su mente se le ocurría durante un buen rato. Se dio cuenta de la forma en la que golpeaba el vaso hacía que sonara de diferente manera. Le dio también dentro del vaso y se daba cuenta que así no servía.
Le explicamos que las notas más bajas son las que menos agua tienen y se escucha más grave ( él dice que se escucha como de miedo)sería un do. Las notas más altas son las que más agua tienen y son más agudas, terminando en si.
No se si estaba afinado o no nuestro particular xilófono, pero un rato de diversión, aprendizaje y risas estuvo asegurado.

Este experimento también es una gran actividad para desarrollar el sentido auditivo de nuestros pequeños.
¡¡Que la música nunca falte en vuestras vidas!!
Deja un comentario