
Y seguimos con experimentos y actividades sensoriales relacionados con halloween.
El experimento de hoy es un clásico para trabajarlo tanto en infantil como en primaria. La reacción química entre el vinagre y el bicarbonato es muy asombrosa y atractiva. Si a esa reacción le añadimos un elemento como la calabaza de halloween, tendrás un experimento científico muy tenebroso y divertido.
Tanto en el cole como en casa, llevamos más de una semana con elementos de halloween. Hoy hemos decorado la clase y esta tarde toca decorar la puerta de casa. Estos días los niños y niñas viven con mucha alegría e ilusión esta fiesta.

Materiales que necesitamos
- Una calabaza pequeña
- Un cuchillo
- Una cuchara
- Colorante alimenticio color verde
- Vinagre
- Bicarbonato de sodio
- Una bandeja
- Un vaso
Desarrollo del experimento
Para preparar nuestra calabaza de halloween, primero hemos pintado con un permanente negro la cara de la que será nuestro volcán especial.
Esta parte será realizada únicamente por un adulto. El adulto con el cuchillo, va a ir cortando la parte negra que hemos pintado para que nuestra calabaza se vaya quedando hueca. Cortamos la parte superior a modo de tapadera de nuestra calabaza y con mucho cuidado vamos vaciándola.

Aquí en esta parte del proceso, los niños y niñas con la ayuda de una cuchara o con las manos pueden también ayudar en el vaciado de la pulpa de calabaza.
Si aún no habéis realizado nuestro slime de calabaza especial halloween, podéis hacerlo con la pulpa sobrante.
Una vez la tenemos vacía, ojos y boca cortados de forma tenebrosa y escalofriante, es la hora de llenarla de bicarbonato. Vamos a ser generosos echando bicarbonato de sodio, para que así el experimento nos sea más atractivo. También la vamos a colocar en una bandeja para que no se desparrame todo por todas partes.

En un vaso, tenemos preparado nuestro vinagre. En este vinagre, añadimos gotas de colorante alimenticio. Nosotros nos hemos decantado por el color verde, para que a primera vista, la calabaza estuviera vomitando jejeje.
A Mario le encanta esta parte, coge su gotero y en esta ocasión se coloca sus gafas de científico. Comienza añadiendo el vinagre y comienza el espectáculo de la espuma verdosa.
A la calabaza le sale espuma verde por la boca y por los ojos. Mario comienza a echar más vinagre con un vasito para que la reacción química sea más sorprendente.
Este experimento científico es ideal para pasar una tarde de halloween con los amigos.
¿Por qué ocurre?
Cuando se mezcla el bicarbonato y el vinagre se produce una reacción química. El vinagre es un ácido y reacciona con el bicarbonato de sodio que es una base y ésto hace que provoquen burbujas de dióxido de carbono. A medida que las burbujas de oxido se elevan, arrastran un poco de mezcla con ellas, creando la erupción.
Con este experimento no solo podemos ver el resultado tan emocionante que se obtiene, sino que en todo el proceso, podemos fomentar pensamientos críticos y que los niños nos den sus teorías sobre lo que va a ocurrir.
Ya queda muy poco para Halloween, ¿Tenéis pensados que experimentos científicos terroríficos vais a realizar con vuestros peques?
Deja un comentario