Tormenta de nieve en una botella

Experimento científico tormenta de nieve en una botella

Mientras la madre naturaleza nos deja este fin de semana paisajes blancos por prácticamente toda España, nosotros en casa vamos a recrear una tormenta de nieve, exactamente en la cocina.

No hay nada más característico del invierno que la nieve, aunque nosotros en Málaga no la tengamos a la mano, siempre que podemos, intentamos subir a Sierra Nevada para disfrutar de ella y aprender mucho sobre ella.

Este es un experimento científico ideal para realizar en invierno, es muy divertido y fácil de preparar. A niños y niñas les encanta la reacción química entre el agua y el aceite y siempre que lo propongo en mis talleres, es todo un éxito.

En esta ocasión, vamos a recrear una tormenta de nieve, hablaremos de este fenómeno atmosférico, aprovechando también que por muchos puntos de España, está nevando muchísimo, inclusive en sitios que no ocurría en años.

Siempre es ideal aprovechar las vivencias e intereses de niños y niñas para aprender y trabajar conceptos, en esta ocasión relacionados con la ciencia.

¿Qué no nieva en tu hogar? No pasa nada, sólo tienes que preparar esta tormenta de nieve para que los peques experimenten a través de su propia manipulación y vivencia, cómo representar una tormenta de nieve. Luego puedes también preparar nieve casera y con esta tarde tan invernal y fría, tu peque disfrutará del invierno y la experiencia de la nieve.

Materiales necesarios para hacer tormenta de nieve en una botella

Materiales necesarios para crear una tormenta de nieve en una botella

  • Aceite para bebés
  • Pintura Blanca
  • Botella
  • Agua
  • Pipetas
  • Pastilla efervescente (alka-seltzer o genérica)

Desarrollo del experimento crear una tormenta de nieve en una botella

En esta ocasión, me he decantado por el aceite de bebés que al ser más claro, he pensado reflejaría mejor el movimiento de la pintura blanca, pero si no tienes aceite para bebés, también puedes utilizar aceite vegetal de girasol, que también es más barato.

Eme, coge una botella y comienza a llenarla con aceite para bebés. La llena aproximadamente a la mitad de la botella.

Echando aceite de bebé dentro de la botella

En otro vaso, tiene preparada la pintura blanca diluida en agua. Con una pipeta, va añadiendo gotas de la pintura blanca y se va esparciendo por el aceite para bebés.

Ya muchos de vosotros sabéis, que el aceite y el agua no son amigos, con lo que no se mezclan. Eme conoce ya bien esta reacción química, sabe que no se mezclan y queda a la espera del siguiente paso que tanto le fascina.

Echar pastilla efervescente en botella con aceite y gotas de pintura blanca para tormenta de nieve

A continuación, coge una pastilla efervescente, tipo alka-seltzer (yo compré una genérica más barata), y cuando tengo el móvil preparado para capturar la imagen y video, le comento que es el momento de echar la pastilla efervescente en el interior de la botella.

Conforme la echa, observa la reacción que se está produciendo cuando deja caer la pastilla en el interior. La pastilla efervescente, hace que se cree un impresionante efecto de tormenta de nieve.

La pintura blanca burbujea por la botella, creando el efecto de la nieve, las pompas de pintura con agua suben a la superficie y estalla, volviendo a caer al fondo.

Observando el experimento de la tormenta de nieve en una botella

Es un espectáculo realmente chulo y a Eme le encanta crear esta reacción burbujeante que explota por la botella. La bolitas de pintura blanca van viajando arriba y abajo y él satisfecho me va contando que está sucediendo dentro del bote.

Momento mágico que nos ofrece este experimento científico en el que pueden observar y disfrutar de una tormenta de nieve desde casa y sin pasar frío.

Qué nos dice la ciencia sobre la tormenta de nieve en una botella

En este experimento científico se observa, como el aceite y el agua no se mezclan. Las moléculas del agua tienen pequeñas cargas positivas y negativas, se atraen como un imán y forman fuertes lazos.

Al ser el aceite menos denso que el agua, la pintura mezclada con agua se hunde al fondo de la botella. Cuando se echa la pastilla efervescente (compuesta por ácido cítrico y bicarbonato de sodio) se produce una reacción química entre la pastilla y el agua teñida de pintura blanca, con lo que crea burbujas llenas de dióxido de carbono que empujan esa mezcla de pintura y agua hacía arriba, llegan a la superficie estallan y la mezcla de pintura y agua vuelve a caer.

Este proceso se repite tanto tiempo como la pastilla efervescente está actuando y liberando su composición.

Cuando veas que no hay burbujas, puedes añadir otra pastilla efervescente y se repite todo el proceso. Teníamos pensado echarle purpurina plateada, pero Eme me comentó que la había gastado toda. Sólo nos quedaba roja y verde, así que le dije que mejor no echarla, sino no parecería una tormenta.

También puedes incluir algunas gotas de colorante azul, muy acorde para darle un toque gélido a la tormenta de nieve.

Esta tormenta de nieve en una botella, es un experimento científico de invierno genial para niños y niñas de todas las edades. Dependiendo de la edad, puedes reforzar y trabajar más conceptos que se dan en el experimento como aprender el clima, fenómenos meteorológicos, las diferentes densidades y otros temas científicos de interés.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Buenas!
    Me parece una super idea. ¿Crees que podríamos relacionarlo con otras materias como las mates?

    Saludos!

    • Buenas Tania. Puedes trabajar conceptos matemáticos como las medidas. El grupo de niños y niñas con los que lo lleves a cabo, pueden trabajar los ml utilizando la jeringuilla y rellenándola, o bien, la cantidad de aceite que necesitan para llenar el frasco… Se les puede preguntar también, cuánto aceite se necesita para llenar un bote? ¿uno, dos?… Dependiendo del grupo de niños y niñas podrás trabajar conceptos más simples o más complejos. Espero haberte ayudado. Un saludo

    • Hola Mercedes. Los materiales están especificados en materiales necesarios y en el desarrollo, explico paso a paso cómo lo hicimos. Te dejo aquí también los materiales que necesitas
      Aceite para bebés
      Pintura Blanca
      Botella
      Agua
      Pipetas
      Pastilla efervescente (alka-seltzer o genérica)

Deja un comentario