
Realizar este proyecto de ciencias y de arte que propongo hoy, es prácticamente como si hiciéramos magia, o al menos, es lo que piensa Eme cada vez que utilizamos los filtros de café y realizamos experimentos de absorción.
Ideal para llevarlo a cabo un día de otoño. Muy fácil de hacer y viene genial el resultado para decorar nuestra casa con hojas de otoño.
Nosotros hemos decorado el ventanal del salón y a Eme le gustó mucho el resultado. Además, dice que quiere hacer más hojas de otoño mágicas para poder pegar en todas las ventanas de la casa.
Para llevar a cabo este experimento científico tan creativo, no necesitas muchos materiales, y gracias al experimento, podemos responder a la pregunta, ¿Por qué las hojas cambian de color en otoño? Tipos de hojas que existen. Haciendo alusión también, al experimento que hicimos hace unos días de cromatografía de las hojas, los colores del otoño.

Materiales necesarios para proceso de absorción en hojas de otoño con filtros de café
- Rotuladores
- Filtros de café
- Recipiente con agua
- Tijeras
- Cortadores de galletas para plantilla (opcional)
Desarrollo del experimento proceso de absorción en hojas de otoño con filtros de café
Lo primero que vamos a hacer es crear nuestras propias hojas de otoño en los filtros de café que ya tenemos preparados.
Si tu niño o niña son más grandecitos pueden crear ellos mismos sus propias hojas. También si tienes cortadores de galletas de aluminio en forma de hojas, es una idea genial el poder repasar con el lápiz y que ellos mismos hagan sus hojas de otoño.
En nuestro caso, fuimos el papá y yo, quienes estuvimos dibujando diferentes tipos de hojas, observando algunas plantillas por internet.


Una vez las hemos dibujado con un lápiz, nos disponemos a recortar. Puedes dejar que ellos recorten las hojas si ya dominan las tijeras.
Ya tenemos recortadas todas nuestras hojas de otoño, le comento a Eme que vamos a hacer un experimento parecido al de la cromatografía fantasma. En esta ocasión en vez de usar alcohol, vamos a utilizar agua, pero el resultado va a ser similar.
Elige los rotuladores de colores otoñales y va realizando círculos en el centro de las hojas del otoño que tenemos preparadas.



Los va pintando y dejando a un lado a la espera del siguiente paso. Muy concentrado y emocionado, me comenta que ha terminado de pintar todas las hojas y que tenemos que preparar el agua en la cubitera.
Cogemos la cubitera y con cuidado va añadiendo agua. Una vez que tenemos agua en todos los huecos, doblamos la hoja y va metiendo cada hoja de filtro de café en los espacios de la cubitera. Lo ideal es que la hoja sólo se sumerja una punta de la hoja doblada por el centro.

Rápidamente se observa, como el agua comienza a subir por la hoja de filtro de café y a esparcir su tinta por todas partes.
Este proceso es muy rápido y hay que sacarlas pronto, de lo contrario, si se hunde la hoja entera al final no se verá el proceso de absorción tan claro.


Vamos sacando las hojas de otoño del agua y las dejamos secar. Nosotros la sacamos al patio y ahí se secaron durante toda la tarde.



Cuando las cogimos, ya estaban secas y con cuidado las fuimos abriendo para ver cómo había quedado nuestro proceso de absorción en filtros de café.
Me encanta cómo el color viaja hacía los bordes de las hojas y se ven muy bonitas.


Decoramos nuestra puerta que da acceso al patio, con las hojas de otoño de filtros de café que habíamos realizado. Es una idea artística genial para crear con niños y niñas de todas las edades y su resultado es precioso.
Qué nos dice la ciencia sobre el proceso de absorción hojas de otoño con filtros de café
En este experimento científico, niños y niñas aprenderán sobre el proceso de absorción que tiene el papel de filtro de café. El papel de filtro de café, está compuesto por celulosa, y esta celulosa es la que mediante la acción capilar ,cómo ocurre en el experimento del agua que camina, va absorviendo el agua depositada en la cubitera.
Como ese papel está coloreado con tintas de rotuladores, esas tintas viajarán a medida que el agua también está llegando el papel.

Me encantan este tipo de experimentos científicos tan creativos y a la vez visuales, ya que gracias a la observación del proceso, podrán ver cómo el agua viaja a través de las hojas que han pintado, y llevando los colores hasta el extremo de cada hoja de otoño.
Deja un comentario