El volcán submarino que brilla

El volcán submarino brillante

Cuando te adentras en el mundo de la práctica de experimentos científicos para que niños y niñas aprendan y descubran conceptos de física y química, te das cuenta que muchos de ellos son muy sencillos y simples de realizar, abarcan muchas edades y se lo pasan genial cuando están experimentando.

También son un atractivo los experimentos dónde interviene el agua. Sobre todo ahora en días calurosos, realizar experimentos dónde el agua es la protagonista es un plus añadido, ya que gusta mucho a niños y niñas la materia líquida y suelen haber variaciones partiendo de sus intereses, acabando con juegos de agua, trasvases, mezclas… ¡Lo que más gusta!

En el experimento de hoy vamos a ver cómo actúa un volcán submarino. Niñas y niños observarán y aprenderán, cómo los líquidos se intentan unir, cuando ponemos agua fría y agua caliente.

Se lo pasarán en grande recreando el volcán submarino, y para hacerlo más colorido y atractivo, además a nosotros nos encanta el brilli brilli, Eme le añade purpurina roja, para darle mayor espectáculo.

Materiales necesarios para volcán submarino brillante

Materiales necesarios para volcán submarino reluciente

  • Colorante alimenticio
  • Bote pequeño transparente
  • Recipiente grande transparente
  • Agua
  • Purpurina

Desarrollo del experimento para hacer un volcán submarino reluciente

En este experimento vamos a ver cómo actúa el agua a diferentes temperaturas, así que lo primero que vamos a hacer es calentar agua. Esta parte siempre tiene que estar realizada por un adulto.

Cuando ya la tenemos caliente, con mucho cuidado, el adulto llena de agua caliente el bote o recipiente pequeño que ya tenemos preparado.

En esta agua caliente, Eme añade unas gotitas de colorante alimenticio y remueve. También agrega al agua teñida, purpurina color rojo.

Echando purpurina roja volcán submarino

En otro recipiente ya más grande y transparente, echamos agua fría. Aquí puedes añadir hielo para que se ponga más fría aún y puedas disfrutar del espectáculo visual del volcán submarino.

Nosotros metimos una botella de agua en el congelador, así que el agua tenía trozos de hielo también. Esta parte es opcional, pero si tienes estaría bien que lo añadieras, o también puedes echar agua fría del frigorífico.

Ahora con mucho cuidado, Eme va sumergiendo el bote pequeño dentro del recipiente grande con agua. Con mucho cuidado,

El agua coloreada y reluciente, se va escapando por el agujero lentamente. Debido al cambio de temperatura entre una y otra, el agua caliente va más lento y tarda más en manchar toda el agua fría y que se mezclen.

Este momento es ideal para que niños y niñas se planteen hipótesis: ¿Ocurrirá lo mismo con el agua a mismas temperaturas? ¿Esto pasa en el fondo marino?

El volcán submarino brillante

Incluso puedes hacer el mismo experimento con agua normal del grifo para así observar si ocurre lo mismo o no.

Qué nos dice la ciencia sobre volcán submarino

En este experimento científico, niños y niñas observan y aprenden cómo funcionan las corrientes de convección. Una corriente de convección es la manera con la que el calor sube y baja en líquidos.

En este caso, el agua caliente sube a la superficie porque las moléculas que contiene se mueven más rápido, haciendo que se expandan por el resto del recipiente grande.

Con el experimento del volcán submarino, podrán trabajar la densidad entre líquidos, cómo actúan moléculas frías y calientes, mezclas de colores…

Muy sencillo y divertido de realizar y con los niños siempre es un acierto, así que espero te animes a realizarlo y luego me cuentes.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario