
Siempre que propongo algún experimento, me gusta partir de materiales que tenemos en casa o en nuestra cocina. Este experimento que os planteo, es uno de mis favoritos, ya que con ingredientes de la cocina podemos ver las reacciones químicas que ocurren cuando se mezclan algunos ingredientes.
Es ideal para soprender a niños y niñas, incluso también seguro los adultos se sorprenderán cuando descubran los secretos científicos de algunos ingredientes de nuestro día a día.

Materiales que necesitamos para pintar en la leche
- Leche
- Recipiente
- Colorante alimenticio (varios colores)
- Bastoncillos de los oídos
- Jabón de lavar los platos
- Vaso pequeño
Desarrollo del experimento pintar en leche
Una vez tenemos todos los ingredientes preparados, le explico a Mario que vamos a pintar en la leche. Él se queda un poco sorprendido, porque no entiende a que me estoy refiriendo, así que le explico lo que vamos a hacer.
En un recipiente cuadrado, con mucha precaución, pueden ir echando la leche que vamos a usar. Mario la comienza a verter cuidadosamente.

A continuación, en otro lado de la mesa, disponemos los colores que vamos a realizar con su gotero correspondiente.
Hemos elegido seis colores, así que lo hemos preparado en las probetas que tenemos. Le encanta usar siempre que puede sus probetas.

Cuando ya tenemos preparados nuestros colores, con una pipeta, Marío comienza a echar en la leche diferentes gotitas de los colores que ha elegido. La leche comienza a tener topos o lunares de colores.
A continuación, en un vasito pequeño, echamos jabón para lavar los platos y un pelín de agua. Primero le pregunto a Mario, que piensa que pasará si le da a un color con el bastoncillo de los oídos que tiene jabón de lavar. Él me responde que se van a mezclar los colores.
!Así que comienza la parte artística! Con el bastoncillo de los oídos cuando se acerca a la leche que tiene el colorante, comienza a expandirse.
Podemos observar, que los colores en la leche se mueven cuando se acerca el bastoncillo con jabón y comienzan a fundirse entre ellos.
Qué nos dice la ciencia
En este experimento científico, podemos observar como el jabón se une con la grasa de la leche. La leche contiene grasa, aparte de agua, proteínas y minerales. La grasa de la leche y las proteínas son sensibles a cambios.
Cuando interviene el jabón para lavar los platos, hace que se separe el agua y la grasa de la leche. Por eso se produce ese movimiento de los colores cuando entra en acción el jabón de platos.
Conforme el jabón se está mezclando con la leche, esa reacción química hace que se vuelva más lenta hasta que se detiene. De ahí que tenemos que tener en cuenta que la leche a usar para este experimento científico, tenga un mayor contenido de grasa, que sea leche entera.
También podemos preparar con niños más mayores posibles hipótesis con diferentes tipos de leche: soja, coco, vaca…
Espero que te haya gustado este experimento tanto como a nosotras. Nos ha encantado pintar en la leche.
Deja un comentario