Copo de nieve con cola blanca y sal

Experimento copo de nieve con cola blanca, sal y agua azulada

Este año quería que nuestro calendario de Adviento fuera especial y cómo ya sabéis, lo he enfocado a la ciencia.

Ayer le tocó la tarjeta de crear un copo de nieve con sal y cola blanca. Es una actividad artística en la que la ciencia interviene y sorprende a pequeños y mayores.

No sólo es un experimento divertido y fabuloso sino que también es una actividad motora fina para los más pequeños de la casa. Cuando usan las pipetas, están trabajando los músculos de sus manos, la precisión, el dominio, atención…

Es muy fácil de llevarlo a cabo y son materiales que se suelen tener por casa, sobre todo, si tienes niños o niñas en edad escolar.

Lo he enfocado para realizar con niños de infantil, pero en algunos de mis talleres lo han hecho niños y niñas de primaria, y sinceramente, encuentran todo el proceso igual de fascinante o más que los pequeños.

Como estamos en diciembre, nuestra temática es navideña-invernal. Con la técnica artística de pintar con sal y pegamento, crearemos un copo de nieve.

Este tipo de experimentos tan artísticos, ofrece una invitación para que exploren y descubran la ciencia gracias al arte, formando una bella combinación durante todo el proceso científico artístico.

Materiales necesarios para experimento copo de nieve con pegamento y sal

Materiales necesarios para crear copo de nieve con cola y sal

  • Cartulina negra
  • Cola blanca escolar
  • Sal común
  • Colorante alimenticio color azul
  • Folio
  • Lápiz

Desarrollo del experimento crear copo de nieve con pegamento y sal

Coloqué todos los materiales y primero le dije a Eme que teníamos que hacer un gran copo de nieve.

No soy muy buena dibujando a mano alzada, así que calqué un copo de nieve en un folio y luego con mucho cuidado recorté.

Una vez que tenía mi copo en el folio ya recortado, lo puse encima de la cartulina negra que habíamos seleccionado para el experimento artístico y repasé por los filos.

Ya tenemos nuestro copo de nieve en la cartulina negra preparado.

Eme coge la cola de contacto y comienza a rellenar los huecos de nuestro copo. Con precisión y mimo, ya está preparado en cola de contacto nuestro copo de nieve invernal.

Él ya sabe que parte viene ahora porque es un experimento artístico que le gusta mucho y ha realizado varias creaciones.

Va incorporando la sal de a poco por todo el copo de nieve y me va explicando que va a ocurrirle después a la sal y al pegamento.

Este es un momento ideal para que plantees hipótesis a niños y niñas, Ellos son muy curiosos y están ávidos de saber, tener una mente inquieta hay que trabajarla y los padres como adultos, tenemos que ayudarles a que hagan trabajar su mente con preguntas e hipótesis.

En un pequeño cuenco preparamos el colorante alimenticio Como nuestro colorante es en gel, añado un poquito de agua. Ya tenemos preparado el color azul para tan bello copo de nieve.

Eme prepara y selecciona varias pipetas, me dice que quiere ir probando con todas. Desde bien pequeño, sus juegos con los que se entretiene más y a la vez le fascina, es utilizar diversas pipetas y realizar trasvases y mezclas. Mi pequeño científico se divierte de lo lindo y en esta ocasión vuelve a disfrutar gratamente de la experiencia artística y creativa.

Va añadiendo el colorante azul, mientras me cuenta como viaja el agua coloreada. Me parece una técnica fascinante y él disfruta de la experiencia.

Rellena todo el copo de color azul y el resultado es mágico. Parece sacado de la película de Frozen. Él está muy satisfecho y emocionado con su resultado y me comenta que cuando se seque quiere ponerlo cerca del árbol de navidad.

Se le ocurre coger la lupa y mirar cómo la sal se ha coloreado y es que la ciencia también puede parecer magia.

Qué nos dice la ciencia sobre pintar con sal y cola de contacto

Este experimento científico nos muestra como la sal tiene la capacidad de absorber la humedad. A esta propiedad se le llama higróspica.

Y ¿qué quiere decir higroscópica? Pues que la sal puede absorber el agua líquida, cómo ocurre en nuestra agua tintada con colorante alimenticio azul, como el vapor de agua en el aire.

Esta actividad artística, es una gran combinación de arte y de ciencia en dónde permite a niños y niñas explorar y utilizar su mente y que las ciencias y las artes les sean interesantes y accesibles para todos.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario