Cómo hacer helado casero

Como hacer helado casero

Definitivamente, el helado es uno de los dulces más deliciosos y nos encanta, pero no sólo en verano sino durante todo el año. Pero, ¿sabías que puedes hacerlo casero con un experimento muy fácil y pocos ingredientes? Sí, sí como lo lees. Ha sido todo un descubrimiento llevar a cabo el experimento y nos ha encantado el resultado. Este experimento científico para niños, incluye mucha química interesante y al final terminas con un delicioso postre.

La composición del helado está formada por gotitas de grasa de la leche, mezclado con millones de pequeños cristales de hielo y partes de aire. Con este experimento vamos a utilizar el poder de la sal con el hielo para crear cristales de hielo en la leche y sin un congelador.

Ingredientes para hacer helado casero

Materiales a necesitar

  • Bolsa de hielo
  • Sal
  • Leche (puedes usar batidos de algún sabor)
  • Una cucharada de azúcar
  • Cacao en polvo
  • 2 Bolsas de cierre para congelar
  • Paño de cocina

Desarrollo del experimento casero

Una vez colocados y preparados todos nuestros materiales vamos a empezar con el experimento.

Es una receta muy sencilla y con nuestra ayuda ellos podrán manipular los ingredientes. Lo primero es verter una taza de leche con cacao o de batido con sabor en la bolsa hermética de las que usamos para congelar. Agregamos el azúcar y nos aseguramos bien que la bolsa esté cerrada.

Mezclar la leche con el cacao para el experimento

En otra bolsa más grande metemos hielo picado o partido o en cubitos, como gustéis y le añadimos un buen puñado de sal. Sé generosa echando la sal.

Colocamos la bolsa que contiene la leche dentro de la bolsa de hielo y ahí comenzamos a agitar. Es importante que la leche esté en contacto con el hielo para que el experimento tenga éxito.

Preparativos para hacer helado casero
Colocar la bolsa del cacao dentro de la bolsa de hielo

Aquí el peque con la ayuda de papá, fue el encargado de mover, agitar, aplastar, machacar la bolsa durante un rato. Como la bolsa estaba fría pues pusimos un trapo de cocina alrededor para que no le molestara en sus manitas.

Agitando la mezcla de chocolate
Poner trapo para proteger manos del frió del hielo

Una vez pasado unos 10 min aproximadamente miramos como iba el experimento y ya tenía consistencia similar a la del helado así que nos sorprendimos mucho.
Abrimos la bolsa y mi ayudante preferido fue el primero en probar el helado. ¡! Estaba delicioso!!!

Resultado genial de helado casero de chocolate

¿Por qué se forma el hielo en la bolsa de la leche?

Aquí viene la parte científica; y es que el agua se congela a 0 grados. Cuando le añadimos la sal y la sal se pega a los cubos de hielo, se va reduciendo el punto de congelación, es decir, se va derritiendo y necesita energía. Esa energía la obtiene de la otra bolsa dónde está la leche. La energía de calor es absorbida por la leche y comienza a formar cristales de hielo entre las moléculas de grasa.

Espero os haya gustado y la llevéis a cabo, tanto en casa como en el aula.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario