
Este es de los primeros experimentos que hicimos Mario, papá y yo. Es de los más divertidos y coloridos y a los niños y niñas pequeños siempre les encanta, ya que se quedan fascinando cuando salen burbujitas de colores. Este experimento es perfecto para hacerlo en casa un día de lluvia o bien en clase.
En esta reacción química solo vamos a necesitar tres ingredientes. Son unos ingredientes fáciles de tener en casa, por lo que el gasto es menor.
Qué necesitamos
- Vinagre (nosotros tenemos de manzana)
- Bicarbonato sódico
- Colorantes alimenticios
- Recipiente amplio

Desarrollo de la actividad
Bueno, una vez tenemos los ingredientes colocados, pusimos en un recipiente cuadrado transparente el bicarbonato de sodio bien repartido. Papá y Mario repartieron todo el bicarbonato por el recipiente de forma uniforme.
A continuación, Mario estuvo echando las gotitas de colorante alimenticio por todo el bicarbonato sódico. Parecía un cielo de puntos de colores a punto de explotar.

Y ahora vino la parte divertida, Mario cogió su jeringuilla que previamente había rellenado con vinagre, e iba echando gotitas de vinagre a cada una de las gotas de colorante alimenticio.

Y Plaf plaf burbujas, burbujas!!! Su expresión era puro asombro y emoción. Estaba muy emocionado al ver como las gotitas iban burbujeando. Seguía echando vinagre al resto de las gotas de colores mientras los colores se iban mezclando y la efervescencia se escuchaba.
Se me ocurrió añadir al vinagre un poco de colorante y rellenar la jeringuilla así que directamente el líquido era de un color rosado y daba más colorido a la mezcla burbujeante.

Como imaginábamos el recipiente cada vez tenía más vinagre porque directamente dejó el gotero y cogió un vasito. Veía como burbujeaba tan rápido, que se le ocurrió meter las manos dentro de tan colorido líquido. Yo traje un pincel y una hoja para aprovechar el momento tan creativo que teníamos, así que estuvo pintando también con pinceles ( no pude hacerle ninguna foto porque la cámara se quedó sin bateria, pero prometemos repetirlo).
Esta actividad además de ser divertida y entretenida, también es educativa ya que podemos hablar de los colores básicos, los colores que salen mezclando con otros colores, y de reacciones químicas, para los niños más mayorcitos. Aquí es donde tenemos que animarles a que se hagan preguntas relacionadas con el experimento que están viviendo. Alentarlos a que indaguen, observen y crezca su pensamiento crítico.
¿Qué ocurre cuándo mezclas vinagre con bicarbonato?
El bicarbonato de sodio es un compuesto alcalino y reacciona con ácidos como el vinagre. En esta reacción química de los dos, se libera dióxido de carbono y agua. Por eso ocurre la efervescencia tan divertida para niños. Es ideal para presentar la reacción química de forma segura y sencilla combinando con colorante, jabón para crear más espuma, con hielo… Con tantas burbujas, !la diversión está asegurada!
Deja un comentario