
Hoy traigo un truco muy divertido y sencillo que tenía muchas de compartir con vosotr@s. Ya lo habíamos hecho en varias ocasiones, de hecho, creo que cuando estábamos confinados, fue el experimento que más se realizó en muchas casas por muchos sitios del mundo.
Es lo que tiene también internet, que las ideas fluyen y vuelan a muchos de los hogares y se nos hizo más divertido y ameno llevar a cabo experimentos y actividades sensoriales mientras estábamos en casa confinados.
Pues bien, como os he comentado, aunque ya lo habíamos hecho no lo habíamos subido. Así que he adaptado este genial experimento tan mágico, para celebrar el día de San Patrick.
St. Patrick`s Day, es el patrón de Irlanda y en casa es importante ese día. Lo primero porque el papá de Eme, estuvo unos años viviendo en Irlanda. Hemos visitado el país en varias ocasiones y tenemos buenos amigos allí, con lo que un poquito también de nosotros está en Irlanda.
También lo celebramos, porque Eme en la escuela, al ser bilingüe, también se festeja, así que no se me ocurre otra manera mejor que celebrarlo, con experimentos científicos tan divertidos y mágicos.
Para llevar a cabo este experimento tan mágico, necesitas muy pocos recursos y lo mejor de todo, que son recursos que tenemos por casa con lo que no tendrás excusa para no prepararlo con los peques.

Materiales necesarios para crear trébol mágico especial San Patrick`s day con papel de cocina
- Rollo de papel de cocina
- Recipiente transparente ancho
- Rotuladores
Desarrollo del experimento científico trébol mágico especial San Patrick`s day con papel de cocina
Con los materiales ya dispuestos en la cocina, le digo a Eme que me dé papel del rollo de cocina. Cojo el papel y lo doblo por la mitad.
Una vez doblado, dibujo un trébol de cuatro hojas. Un símbolo asociado a fábulas e historias Irlandesas y también como no, a los leprechaun, pequeños duendes, que se dicen, aún habitan por esas tierras y dan suerte.

Dibujo mi trébol y desdoblo la hoja. Puedes observar como el negro se ha calcado también en la hoja de abajo que teníamos doblada.
Eme, coge un rotulador negro y repasa el trébol calcado de abajo. En esta parte damos color a los dibujos realizados. Pinta el trébol de verde y decora con corazones.Yo escribo Happy St. Patrick`s Day
Volvemos a doblar y en la parte de arriba sólo observamos el trébol repasado de negro y nada más.
En un recipiente transparente rectangular, Eme añade un vaso de agua. Ahora es el momento en el que niños y niñas se quedarán boquiabiertos, sobre todo, si no han visto todo el proceso de preparación.

Con el móvil preparado, le comento a Eme que ya puede meterlo en el agua cuando quiera. Así que me dispongo a grabar tan mágico espectáculo. Pero, ¿Cómo será posible? ¿Ciencia o magia?

Eme, disfruta con la experiencia tan divertida y mientras, los dos observamos como el trébol es mágico y se ha pintado de color verde. Los corazones no se aprecian muy bien y el texto que escribí tampoco mucho, pero no quita que sea una mezcla chulísima de colores.
Eme observa cómo los colores se entremezclan tiñendo el agua, así que se dispone a jugar echando más papel y observando cómo se va tiñendo.
Este experimento científico con papel de cocina, es muy divertido y se puede realizar tanto en clase como en casa, bien para presentar un proyecto artístico, experiencia sensorial o experimental.
Celebrar San Patrick`s day con ciencia divertida y artística siempre es un acierto. A niños y niñas les encanta este tipo de experimentales, sobre todo cuando el agua entra en juego.
Qué nos dice la ciencia sobre experimento científico trébol mágico San patrick´s day con papel de cocina
En este experimento científico, se observa un proceso llamado, acción capilar. Esto quiere decir, que las moléculas del agua, se adhieren entre sí y se adhieren a las fibras que contiene el papel de cocina.
El papel de cocina va absorviendo el líquido y al mezclarse el agua con los colores, podemos apreciar los colores de la segunda hoja de papel, en la primera hoja.
Un experimento muy mágico que gusta mucho a pequeños y mayores y que espero os animéis a hacerlo por casa o en clase.
Feliz día de San Patrick.
Deja un comentario