Arte primaveral con los pigmentos de las flores

Experimento científico primaveral de arte en tela con pigmentos de flores con martillo

No hay mejor forma de darle la bienvenida a una estación tan colorida y esperada por mí, como es la primavera. Y es que, los días comienzan a ser más largos, el frío va abandonándonos y el sol va apretando, aunque bien es cierto, que con la entrada de la primavera, las lluvias en el sur de España, concretament en Málaga, nos están acompañando estos días.

Cuando llega la primavera, siento explosión de colores. Me encanta plantear y explorar propuestas científicas y sensoriales dónde el color es el protagonista, en esta ocasión, el experimento científico que os traigo hoy, da la bienvenida a la primavera y los colores de las flores, son los protagonistas.

Esta propuesta científica de arte primaveral con flores reales, es una forma muy divertida de aunar ciencia, arte y diversión.

A todos los niños y niñas de todas las edades, les va a encantar la propuesta y es que el arte es libre y esta actividad fomenta la libertad de expresión.

Gracias a este tipo de propuestas científicas y sensoriales, se ofrecen muchas oportunidades de aprendizaje, para saber más de las flores. Eme en el área de ciencias naturales, está aprendiendo cuáles son las partes de una flor, con lo que también hemos repasado un poquito cuáles son sus partes.

También puedes plantear la propuesta sensorial desde el principio, plantando algunas semillas y observando a lo largo de los días cómo van creciendo.

Esta propuesta sensorial, es también científica, ya que niños y niñas van a explorar cómo gracias a los pigmentos naturales de las flores, crearán diferentes diseños golpeando las hojas de las flores, para después poder regalar el resultado a quien les apetezca.

Materiales necesarios para experimento científico primaveral de arte con martillo y flores

Materiales necesarios para  experimento científico  arte primaveral con flores

  • Trozo de tela
  • Flores de diferentes colores
  • Palo para colgar
  • Cuerda para colgar
  • Martillo para golpear

Desarrollo del experimento científico arte primaveral con flores

La primera parte de la propuesta científica es realizar una batida de flores de diferentes tipos y colores.

Nos fuimos dando un paseo cerca de casa y estuvimos recopilando flores de diversos tipos y también algunas hojas para otras propuestas que queríamos realizar sobre la primavera.

Eme, iba seleccionando flores rojas, margaritas, otras color morado muy vistosas…

Una vez llegamos a casa, en el patio realizamos la separación de los diversos colores que hemos recogido.

Este es un buen momento para preguntar al niño o niña, las partes de una flor, observar con la lupa sus partes también en función de la edad y ver las diferencias entre las diversas flores que se han recolectado.

Preparando propuesta científica primaveral con martillo y flores de colores

Cuando ya las tiene separadas,  en la mesa, pongo un papel de periódico. Encima del papel de periódico, le invito a que vaya colocando las diferentes flores que ha cogido.

Mientras tanto, voy recortando un trozo de resto de tela blanco que teníamos por casa, para realizar la estampación en un telar. También puedes hacerlo en un folio si no tienes a mano un trozo de tela.

Cuando he recortado la tela, coloca encima de las flores y se va por su martillo. A los niños y niñas de todas las edades les encanta golpear y machacar con un martillo. Se favorece la motricidad, precisión y liberar energía si es necesario.

Diversión primaveral pintando a golpes con martillo y flores

Los peques tienen que tener especial cuidado con el martillo, sobre todo si lo hacen en grupo y también con sus manitas cuando vayan a golpear en el telar. La supervisión de un adulto es muy importante y necesaria.

Con el martillo, Eme, va dando golpes encima de la tela y justo en el primer golpe, observa cómo se va tiñendo la tela con los colores de las flores.

Asombrado, sigue dando golpes mientras se van dibujando patrones diferentes, gracias a los pétalos de las diferentes flores que hay debajo de la tela.

Ciencia de primavera con flores y golpeando con el martillo se va pintando

Aquí también es un buen momento científico para hablar de qué ocurre cuando se va a golpear con el martillo en la tela y que debajo de ella haya diversos pétalos de colores.

Arte primaveral con pigmentos de flores siendo golpeadas por el martillo

Plantear hipótesis previas, siempre es una buena forma de reforzar los aprendizajes.

Eme, golpea por todas partes, mientras observa cómo está quedando el telar elegido. Disfruta mucho con la experiencia, mientras levanta la tela y ve como las flores están machacadas y cómo se han desprendido los pigmentos de colores de las hojas de las diferentes flores.

Arte de primavera con martillo y flores de colores

Cuando lo da por concluido, lo dejamos secar en el patio. Una vez seco, pego un palo en una esquina del telar y le pongo una cuerda a modo de marco, para colgar en la pared.

Nuestro telar de arte primaveral con pigmentos naturales de las flores, ha sido todo un éxito. Los colores son vivos y Eme disfrutó mucho con la experiencia de crear arte con un martillo de madera.

Arte primaveral en tela hecho con pigmentos de las flores

Qué nos dice la ciencia sobre arte primaveral con flores reales

En este experimento científico, niños y niñas observan y descubren, como las flores contienen unas moléculas de pigmento, carotenoides y antocianinas, que les dan color y viveza a los colores de las flores utilizadas en el experimento científico.

Cuando las flores son golpeadas por el martillo, hace que se liberen esos pigmentos y de esa forma, se tiña la tela o el papel que hemos seleccionado.

Algunas flores tienen más pigmentos que otras, de ahí también la opción de plantear hipótesis, buscar flores más idóneas y descubrir cuáles tiñen más que otras.

En la selección de flores que hemos realizado, las flores amarillas suelen ser muy brillantes y las rojas que seleccionamos, también dieron un resultado realmente atractivo.

Puedes decorar también folios blancos con los pigmentos de diferentes flores naturales y regalarlo como tarjetas para una felicitación de cumpleaños.

¿Te animas a crear arte con flores reales?

Interacciones con los lectores

Deja un comentario