Aprendiendo sobre huellas dactilares. Ciencia detectivesca

Ciencia detectivesca. Cómo crear huellas dactilares

Que niños y niñas observen y aprendan sobre las huellas dactilares de los dedos, es un experimento científico muy chulo y detectivesco para realizar con ellos.

Y es que observar los diferentes patrones de crestas y ondas de nuestros dedos y la singularidad que tienen, es una propuesta científica que gusta mucho a grandes y pequeños.

En el pasado taller de experimentos “ El laboratorio de los agentes secretos” niños y niñas tenían que crear sus propias huellas dactilares.

Se llevaron su carnet de agente secreto y en éste, podrían colocar las huellas dactilares de cada uno de sus dedos, cómo puedes ver, Eme también lo hizo en casa.

Con actividades científicas de esta índole, niños y niñas pueden aplicar habilidades de ciencias en el mundo real, bien recogiendo huellas dactilares de móviles, de un vaso, o las propias de sus manos.

Realmente quedarás asombrad@ con el resultado tan claro y detallado que nos ofrece este experimento, cuando atrapamos nuestras huellas dactilares. Personalmente me parece un experimento realmente chulo y atractivo, dónde después ellos con la lupa, podrán seguir observando las características propias de las huellas de sus dedos.

Para llevar a cabo este experimento científico de las huellas dactilares, vas a necesitar muy pocos materiales y el resultado, como te comento, es realmente fabuloso.

Materiales necesarios para crear huellas dactilares

Materiales necesarios para obtener tus propias huellas dactilares

  • Lápiz
  • Folio
  • Cinta adhesiva transparente
  • Lupa para observar huellas

Desarrollo del experimento científico obtener tus propias huellas dactilares

Lo primero que tenemos que hacer es garabatear en un folio con un lápiz. La punta del lápiz, está hecha de grafito oscuro con lo que mientras Eme garabatea siempre en un mismo área, creará una base que será nuestro sello para que luego podamos mancharnos el dedo.

Pintar con lápiz para huella dactilar con grafito

Cuando Eme ya ha pintado con el lápiz en un área lo bastante amplia como para que quepa su dedo, le comento que ponga el dedo, que apriete y frote hacía los lados de su dedo hasta impregnarlo de grafito.

Cómo crear tus propias huellas dactilares

Recuerda que tienes que girar el dedo para que de esta forma, cubra toda la base de tu dedo elegido y esté lleno de grafito por toda el área de tu huella.

Estampando dedo con lápiz para crear huellas dactilares

Eme levanta el dedo con cuidado y ahora es el momento de pegar un trozo de cinta adhesiva en el dedo manchado de grafito.

Capturando huella dactilar con cinta adhesiva transparente

Pegamos la cinta adhesiva y ésta recogerá la huella digital de su dedo impregnado del grafito del lápiz.

Cojo otro folio, le digo a Eme que ponga el nombre de su dedo y ahora pego la cinta en el folio en la parte que me ha preparado Eme.

Huellas dactilares de la familia

Yo también quiero observar mi dedo índice con el suyo, así que le comento a Eme que vuelva a pintar con el lápiz, con mi dedo índice lo pongo encima del área pintada froto con el grafito y me pego un trozo de cinta adhesiva transparente.

Las huellas dactilares vistas con la lupa

Pego la cinta al lado de la huella de Eme y observamos juntos cómo son nuestras huellas. ¡Qué divertido poder comparar los dedos índices de cada uno de nosotros!

Cómo obtener tu huella dactilar

Papá Luis, también se ha sumado a este experimento científico de crear huellas dactilares, así que plasta también su huella y los tres vamos observando las peculiaridades de cada una de nuestras huellas.

Comparando huellas dactilares de la familia

Nos divertimos mucho examinando con la lupa las dos huellas de los dedos índice, buscamos las similitudes en los patrones de las huellas, cómo son los arcos de éstas y observamos la cantidad de detalles que tiene cada huella digital.

Realmente es una experiencia genial poder disfrutar así de un experimento de ciencias, observando nuestras propias huellas digitales.

Repetimos con otros dedos de la mano y Eme rellenó su tarjeta de detective con todas las huellas dactilares creadas.

En este experimento científico, puedes involucrar a la familia, para de esta forma, poder comparar las huellas digitales con otros miembros, seguro que muchas se parecerán entre sí, e inclusive, se apreciarán fácilmente algunas diferencias.

Una tarde de detectives siempre gusta a niños y niñas, plantea búsqueda de huellas digitales y disfruta de este gran experimento científico que está lleno de opciones y de aprendizaje.

Qué nos dice la ciencia sobre las huellas dactilares

Cada una de nuestras huellas dactilares, son únicas. No hay dos personas que compartan las mismas huellas, incluso los hermanos gemelos tienen en sus huellas dactilares algunas diferencias.

Gracias al estudio de las huellas dactilares, la policía criminalista, puede identificar posibles sospechosos en una escena de un crimen.

Como curiosidad os comento, que los patrones que tienen las huellas dactilares, se forman cuando el bebé está en el vientre de la madre.

Te animo a recrear una escena de un robo, dejando pistas de huellas dactilares y que ellos tengan que encontrar esas huellas y poder ver si hay coincidencias con algunos miembros de la familia. ¡Diversión detectivesca recopilando huellas dactilares!

Interacciones con los lectores

Deja un comentario