
Desde hace unos años, los polvos holi y las fiestas holi, son uno de los eventos más emocionantes y divertidos, sobre todo para los niños y niñas, ya que implica desorden, color y como no, diversión.
Esta fiesta, nace en la India y en el taller que teníamos preparado en el Rinconcito de Ana, estuvimos hablando con los niños y niñas que participaron en los talleres del pasado viernes, si conocían la fiesta Holi, su procedencia, en qué cultura se da, qué época del año…
Para muchos, les era desconocido, otros eran conocedores de que era una fiesta India, y que da la bienvenida a la primavera.
La primavera en Málaga es un poco loca, fría y lluviosa, con lo que hemos demorado el taller para celebrarlo a lo grande, con diversas pruebas en dónde sí o sí, acabarías lleno de colores y de mezclas entre ellos.
Y como la ciencia forma parte también, preparé dos propuestas científicas, en dónde el color también es protagonista.
Para este festival del color y de la diversión, utilizamos polvos Holi oficiales, 100% naturales biodegradables comprados en la página oficial de polvoholi.com
No podíamos terminar la temporada de talleres en el Rinconcito de Ana, que preparando un taller de ciencias y polvos Holi con Ana, dónde el juego, la risa y la energía que nos da el buen tiempo, fuesen los protagonistas en un taller lleno de color, dónde celebrar vestidos de blanco, una gran yincana por equipos para pasarlo genial y dar la bienvenida al verano, de la mejor manera, jugando.
Preparando diferentes equipos
En el primer turno, el de los peques, se dispusieron en dos equipos, azules y amarillos. En el tercero, se dividió en tres equipos.

Mientras iban entrando los niños, Ana los iba maquillando con el color de su equipo.
Elige el globo adecuado



Cada uno de los participantes tiene que elegir un globo. Si el color del globo explotado te mancha con polvos holi de tu color, gana punto tu equipo. El equipo ganador será, el que tenga más color de su equipo en la camiseta, pelos y demás.


El juego de la patata caliente

En círculo, vamos bailando al son de la música, mientras nos están pasando un globo. El juego consiste en que si una vez apagada la música tienes el globo en la mano, algún compañero o compañera del equipo contrario te explotará un globo y si el polvo holi que hay en su interior es de un color diferente al tuyo, no gana el punto el equipo, tiene que ser el globo del mismo color que tu equipo, para darlo como punto.


Explotando por parejas

Este juego es muy divertido para niños y niñas de todas las edades. Cuando eligen un compañero o compañera del equipo contrario, dimos globos sin saber de qué color eran. Explotar con las barrigas al ritmo de la música y ver de qué color es, por si alguno de los dos gana o no gana puntos para su equipo.


El pañuelito versión explota globos
Divididos en dos grupos, se da un número a cada uno de los participantes. Sale el número que diga la persona que está en el centro y tiene que quitar el globo y no ser pillado. Si hay un empate, a desempatar con las barrigas. Gana quien más globos lleve a su equipo o si tiene que explotarlos con la barriga que sea de su color y no del oponente.


Experimento disolución de colores
Este experimento es un clásico y siempre fascina. Con caramelos skittles niños y niñas hacen un patrón de colores y luego con las pipetas tienen que echar agua en los caramelos para ver qué ocurre.

En este proceso, se observa cómo el colorante del caramelo, va realizando un bello patrón de colores. Es un experimento científico que ya hemos realizado tanto en casa como en algún que otro taller y siempre les fascina el resultado.
Experimento el arcoiris viajero
Otro clásico de los experimentos, dónde los colores también son protagonistas. En un papel de cocina absorvente, pintan con los rotuladores líneas gruesas, simulando un arcoiris.


Después colocamos dos vasos de agua y ponemos el papel de cocina como si de un puente se tratara.
Aquí la ciencia también nos muestra como el papel absorve el agua y va mezclándose con la tinta de los rotuladores, creando también patrones bellos y alargando los colores de una forma muy vistosa.
Fin de fiesta rociando polvos holi
Los últimos 5 minutos estuvimos echando polvos holi soplando, a puñado, con platos… Al fin y al cabo, lo importante era estar lo más manchado posible, crear en las camisetas blancas bellos patrones de colores y observar también, alguno que otro lo hizo, cómo se mezclaban colores y surgían nuevos.

Con esta gran fiesta del color y de la entrada al verano, cerramos con un final de temporada en el Rinconcito de Ana.


Un año dónde la ciencia ha sido la protagonista gracias a muchos niños y niñas que cada mes asistían a los diferentes talleres planteados. Un año en el que he conocido nuevas caras, me han seguido acompañando otras no tan nuevas y dónde sobre todo , han aprendido jugando.

Gracias a esas familias que apuestan por este tipo de talleres, y que confían en mí. De corazón gracias.
Ahora nos toca descansar y coger mucha, mucha energía para la vuelta venir con nuevas propuestas.
Deja un comentario