Taller de primavera: Bichos, insectos y abejas

La primavera es una estación llena de cambios, colorida y muy viva. Las plantas crecen, florecen las flores de muchos colores, se pueden observar mariposas revoloteando por los parques y como no, cada primavera cuidamos y alimentamos a los esperados gusanitos de seda.

Por naturaleza, niños y niñas son curiosos y prestan mucho interés, especialmente en primavera, cuando se producen todos estos cambios.

Preparar un taller de ciencias sobre la primavera, siempre es un atractivo para ellos y si lo protagonizan bichos, insectos y abejas,  el interés y la curiosidad iba a estar más que asegurada!.

Como cada mes, visito la ludoteca el rinconcito de Ana. En esta ocasión, cómo os comentaba, la primavera llenó el espacio educativo.

Niños y niñas ávidos de ciencia y de primavera, disfrutaron de la experiencia sensorial y vivencial con las diferentes propuestas científicas y sensoriales que tenía preparadas.

Además, tuve como compi, a una chica que trajo una mascota algo inusual y diferente. Si veis las fotos, ¿sabéis a qué mascota me estoy refiriendo?

El taller estuvo preparado y organizado en dos turnos. Primer turno niños de 3-6 años y el segundo turno 7-10 años.

Propuestas científicas y sensoriales taller de primavera

Muchos de los asistentes, son ya “viejos conocidos”. Algunos de ellos, hasta me acompañan desde los comienzos y no se querían perder las diferentes propuestas que les tenía preparadas.

Experimento científico la cromatografía en flores de papel de filtro

Esta propuesta científica, es muy atractiva a la vista y a la vez muy creativa, ya que ellos van decorando su propia flor. El papel utilizado es el papel del filtro de las cafeteras. Recorté flores y ellos con los rotuladores estuvieron decorándolas.

Observando proceso cromatografía taller primavera bichos e insectos

Cuando una esquina de la flor entra en contacto con el agua de un recipiente, el agua comienza a viajar. El papel elegido, está compuesto de celulosa y esta celulosa va absorviendo el agua.

Cromatografía con flores de papel taller primavera bichos e insectos
Disfrutando de la ciencia taller de primavera bichos e insectos

Al estar coloreado con rotuladores de diferentes colores, las tintas de los rotuladores también se van desplazando con el agua en el papel, creando bellos patrones.

Experimento de la polinización de las abejas

En esta ocasión la propuesta científica que realizaron niños y niñas participantes al taller de ciencias primaveral, es como las abejas son de gran importancia y ayuda  en transferir el polen de las flores a otras flores.

De primera mano, están aprendiendo y descubriendo el proceso con unas abejitas realizadas en papel, les pegué un palo y en la parte no pintada de la abeja, coloqué cinta adhesiva doble para que cuando la abeja se posaba en las flores, se quede en su cuerpo parte del polen de la flor.

Mis flores, tenían pegadas en el centro un molde de magdalena de papel y en su interior, utilice sal coloreada color naranja que tenía de otros proyectos.

Preparando mural taller primavera bichos e insectos

Mis niños y niñas de aula matinal, me dibujaron en un mural una colmena y un campito con flores.

Los niños y niñas posaban sus abejitas en los moldes y observaban como a la abejita se le quedaba pegado el polen (sal teñida) y luego iban volando y caía polen por otras flores del mural y por la colmena dibujada.

Los peques, sobre todo, disfrutaron muchísimo con esta propuesta. Después cada uno se llevó su abejita.

Crear slime comestible de miel

Experimento estrella, como siempre, los slimes son de los más queridos y ansiados a la hora de realizar un taller de experimentos.

Slime comestible de miel taller primavera bichos e insectos

En esta ocasión, quería plantearlo de diferente manera y que pudieran realizar una masa pegajosa pero que a su vez fuese comestible, por si alguien quería probar, aunque si he de ser sincera, no sabría decir si realmente está buena o no.

En una pequeña salsera, cada uno de los niños y niñas, realizaban sus mezclas. Utilizaron miel de abejas, hablamos de la miel y cómo la producen las abejas. Muchos se sorprendieron porque no sabían que la miel está hecha con el néctar de la flor y la saliva de las abejas que las pasan unas a otras en su boca.

A esa miel, le echaron harina de maiz y un poquitín de aceite de girasol. Amasamos hasta tener textura adecuada y listo! Ya está preparado el slime de miel.

Búsqueda de bichos en la naturaleza

Esta bandeja sensorial, la disfrutaron en el primer turno, ya que en el segundo nos quedamos prácticamente sin tiempo.

Bandeja sensorial taller primavera bichos e insectos

En esta propuesta sensorial, eché tierra de macetas que tenía por casa, bichos e insectos varios de plástico, y flores, simulando un jardín.

Búsqueda bichos e insectos bandeja sensorial taller primavera bichos e insectos

Les dí un folio en dónde había una serie de bichos e insectos que tenían que encontrar. Las búsquedas de tesoro y similares siempre son muy solicitadas y ellos se lo pasaron pipa buscando bichos.

Algunos hasta se asustaban cuando tocaban y cogían alguno que les parecían muy reales.

Experimento científico de los gusanos que se mueven

La expresión ¡wow! Se queda corta cuando realizaron este experimento y es que no se lo esperaban para nada.

Me encanta cuando se sorprenden ante algo, que aparentemente resulta muy simple a la vista.

Experimento de los gusanos que se mueven taller primavera bichos e insectos

Ellos mismos prepararon sus gusanos, primero liando en un palo un trozo de papel higiénico, liaban y luego arrugaban.

Algunos previamente, también los pintaron. Les comenté que tenían que tener cuidado al pintarlos para que no se rompiera el papel. Con sumo cuidado decoraban lo que sería su gusano.

Gusanos que se mueven taller primavera bichos e insectos

Una vez los tuvieron preparados,  en una bandeja colocaron los gusanitos de colores y al echarles agua con una pipeta, veían entusiasmados y asombrados, cómo su gusano se movía y hasta desplazaba girándose.

Experimento gusanos que se mueven taller primavera bichos e insectos

Asombrados repetían el experimento y repetían el proceso pidiéndome otro trozo de papel mientras repetían la experiencia.

Para concluir, la mascota que vino a estar en los turnos, era un dragón barbudo. Una especia de reptil que parecía sacado de una película de Parque Jurásico.

Visita especial taller experimentos primavera bichos e insectos

Su cuidadora, les iba respondiendo a las diferentes preguntas que los niños planteaban. Vieron como se comía una cucaracha argentina ( que por cierto, que asco me dio) y los que quisieron se fotografiaron con la nueva amiga que nos visitó ese día.

Gracias familias, por confiar en mí y en mis propuestas. Por confiarme a vuestros tesoros más preciados y porque se apueste por un aprendizaje en dónde niñas y niños sean los protagonistas absolutos y sean en un futuro unos adultos con mentes inquietas.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario