Taller de experimentos refrescantes: ¡Bienvenido verano!

Taller de experimentos refrescantes de verano

No es un secreto, que por casa, amamos la ciencia, en particular, ver a Eme, aprender y descubrir partiendo de sus intereses e investigar con propuestas y retos que le vamos planteando.

La ciencia con agua, es una de las propuestas más esperadas por niños y niñas en verano. Así que preparar el taller de experimentos con agua refrescante,  iba a encantar a niños y niñas de todas las edades.

Lo principal, es que las actividades científicas acuáticas, son fáciles y sencillas para realizar y en estos días de calor, tú también puedes preparar una tarde de ciencia veraniega en dónde el protagonista sea el agua.

Nuevamente, disfrutamos de un ambiente genial, en dónde los grupos de niños y niñas venidos al Rinconcito de Ana, disfrutaron, participaron, investigaron e inclusive aceptaron un reto acuático muy divertido.

El taller de ciencia refrescante, estuvo distribuido en la parte exterior, al aire libre. Estar en verano al aire libre, preparando actividades y propuestas científicas, hace que niños y niñas se motiven y disfruten mucho de la experiencia, de ahí aprovechar siempre momentos así, sobre todo, a ciertas edades.

Pescar hielos de colores taller de verano

Entre los diferentes equipos, planteaban hipótesis, como en el caso de pescar el hielo, una tarea nada fácil, sobre todo a los más pequeñitos, observando que le ocurría a la cuerda al estar en contacto con el hielo y la sal.

El agua viajando por la cuerda taller de verano
Experimento del agua que camina por la cuerda taller de verano

Con el agua y una cuerda, también descubrieron que el agua toma su camino y no se separaba de la cuerda. Observaban cómo se iba llenando el recipiente, mientras el agua viajaba por el cordón.

El agua que viaja por la cuerda taller de verano

Entre ellos, plantearon la mejor forma de que el agua viajara, torcían la cuerda, la inclinaban, se subían a una silla para estar más altos y obtener mayor inclinación…

Tengo que admitir, que ¡el tiempo se nos fue volando! Llevaba un montón de propuestas científicas con agua, las hay tantas tan chulas e interesantes, que me fue difícil reducir el número de experimentos, pero al final, en los diferentes talleres que preparo, los niños y niñas son los verdaderos protagonistas y ellos son los que van marcando el tiempo de las diferentes propuestas.

Algunas encantaron tanto, que estuvieron probando, analizando, divirtiéndose, que en definitiva, es lo más importante.

Pudieron explorar algunas propiedades del agua de varias formas en el taller de ciencias refrescante.

Pintar con pipetas y acuarelas líquidas en taller de verano

Hubo también un apartado artístico, y es que el agua colorida, fascina a pequeños y mayores. Pintar con pipetas, es uno de los imprescindibles, y cada vez son más los niños y niñas conocedores de las pipetas y de cómo gracias a ellas, pudieron decorar en rollo de papel de cocina.

Mezclando colores con pipetas y acuarelas líquidas en taller de verano

Con esta actividad científica, observan y descubren cómo el papel absorve el agua colorida y va creando diferentes patrones de muchos colores, según ellos echan gotitas y el agua expande.

Absorción papel de cocina y acuarelas líquidas de colores taller de verano

Otro de los imprescindibles en un taller de agua científico, es que gracias al hielo y al hielo de colores, también podemos crear, observar cómo se va derritiendo el hielo mientras están pintando, sentir el frío cuando se pasan el hielo por sus manos, para después dejarlas plasmadas en el papel continuo.

El arte es arte, da igual el resultado, el proceso es lo importante y todo el proceso creativo, lo disfrutaron muchísimo en el taller de verano.

Hielos de colores para pintar en taller de verano

Con experimentos sobre hielo, niños y niñas exploran qué ocurre con éste y cómo cambia de estado. Además de que es un gran aliado para las tardes de verano el jugar con hielo ya que les refrescará.

Finalmente, aceptaron el reto que les propuse y tenían que hacer girar el vaso, colocando un cartón y que no se derramara el agua. Fue muy divertido, y algunos se ponían abajo para que les cayera el agua del vaso.

Al fin y al cabo, la ciencia consiste en observar, cuestionar e investigar, ¿Qué mejor manera de hacerlo que al aire libre y en contacto con el agua?

Preparar actividades sensoriales y experimentos divertidos y de aprendizaje práctico, es mi prioridad, cuando estoy organizando algún taller para niños y niñas o inclusive en casa, con Eme.

Este taller ha sido una fiesta al verano, al comienzo de las vacaciones y a todas las cosas bonitas de las que seguro, disfrutaremos todos durante las vacaciones, en un curso tan complicado y atípico.

Os deseo un gran verano y nos vemos a la vuelta de las vacaciones. Gracias familias, por estar siempre ahí.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario