
Ambientar un taller de experimentos científicos junto a un scape room, era una idea que llevaba varios meses rondándome la cabeza.
Recrearlo con una temática detectivesca, a lo James Bond, ha sido todo un triunfo y niños y niñas se han involucrado y participado mucho, de las diferentes misiones que tenía planteadas.
En una primera parte, los niños y niñas asistentes al Taller El laboratorio de los agentes secretos, estaba ambientado en que tenían que llevar a cabo una serie de experimentos para poder conseguir llegar a ser agentes secretos y después, cada equipo tenía un sobre con varias pistas y una sola misión: desactivar una bomba.
Es uno de los talleres más creativos e imaginativos que había creado hasta ahora, puesto que tenía que llevar un guión y lo llevaba muy planificado, para que ellos disfrutaran de cada una de las pruebas propuestas.
Estaban tan metidos en la historia y tan motivados, que la hora pasó volando, los diferentes equipos que asistieron al taller de agentes secretos, disfrutaron y participaron, resolviendo todas las misiones y desactivando la tan esperada bomba.
Este esperado taller de agentes secretos, les ofreció a los niños y niñas participantes, actividades de espionaje mediante mensajes secretos con diferentes técnicas, descifrar códigos secretos, extraer y observar nuestras huellas dactilares y los dibujos únicos de cada uno de nosotros.
En una segunda parte, tenían que descubrir las diferentes pistas a través de un scape-room que finalizaba con la desactivación de una bomba, depositada en el interior de una caja y con un candado que contenía un número secreto.
Cuando les observaba, los veía realmente metidos en la temática y con rapidez intentaban descifrar las diferentes misiones antes que sus oponentes, sobre todo, en los dos últimos equipos, que eran niños y niñas más mayores.
La ludoteca el Rinconcito de Ana, situada en Alhaurin de la Torre, se convirtió en un laboratorio de pequeños agentes, que disfrutaron de las diferentes instalaciones y misiones que propuse en este genial Taller de experimentos “El laboratorio de los agentes secretos”.
El experimento de las huellas dactilares
Todo agente secreto, debe tener los ojos bien abiertos, para detectar posibles huellas en una escena de un robo o un crimen. Con esta actividad científica propuesta en el taller de experimentos “El laboratorio de los agentes secretos”, niños y niñas descubrieron y aprendieron sobre las huellas dactilares.
Aprender a escribir mensajes secretos
Es muy divertido enviar y recibir mensajes que aparentemente no se muestran en el folio, ya que son invisibles o están codificados.
En el taller de experimentos “ El laboratorio de los agentes secretos” aprendieron cómo crear mensajes secretos con cera blanca y acuarelas.

Otra técnica también que practicaron y llevaron a cabo, escribir mensajes secretos codificados por colores y utilizando unas gafas 3D caseras.
Descifrar un código secreto realizado por números, no fue una misión fácil y algunos equipos de niños y niñas algo más pequeños, necesitaron un poquito de ayuda.
Sin lugar a dudas, la rueda decodificadora de agente secreto, es muy utilizada y a niños y niñas les encanta descifrar y decodificar los números por letras. La posición de la primera letra que quería que encontrara, la tenían que averiguar, resolviendo en equipo, una prueba matemática.
Esto les llevó a la planta segunda de la ludoteca, dónde tenían que conseguir un objeto azul, y en el interior de ese objeto, estaba la siguiente misión.

Resolución de problemas, búsqueda de números ocultos, montar un puzle que nos muestra un código… ¡Toda una hora llena de diversión, entretenimiento, aprendizaje y mucha ciencia!
Y es que, ¿A qué niño o niña, no le gusta resolver pruebas y acertijos para conseguir la misión y convertirse en un gran agente secreto?

Como siempre, gracias mil a las familias que en cada taller me acompañan, a las que llegan nuevas también y que apuestan por un aprendizaje activo y lúdico y sobre todo, a mis niños y niñas que asisten a los Talleres con ganas e ilusión por todo lo que se plantea, que preguntan, son curiosos y están llenos de vida.
Estoy muy agradecida por esa confianza que depositáis en mí, me da fuerzas para seguir creando, aprendiendo y preparando talleres de experimentos y sensoriales dónde los niños y niñas aprendan jugando, con sus ritmos, sus intereses y sus decisiones.
Araceli
Súper interesante y sociable👍👌👌
Alejandra Román
Muchas gracias por tu comentario Araceli.
Paqui
Me ha encantado, es una pasada. ¿Podría ponerme en contacto contigo?gracias
Alejandra Román
Buenos días Paqui, me alegro que te haya gustado la propuesta. Claro que sí, puedes ponerte en contacto conmigo a través del enlace, contactar. Te responderé encantada. Un saludo y buen día