Taller de ciencias sobre el universo

Taller de ciencias sobre el universo

El pasado viernes, disfrutamos de una gran tarde llena de experimentos y de experiencias sensoriales.

Niños y niñas de Alhaurin de la Torre, venían ya con muchas ganas por asistir al taller de ciencias relacionado con el universo. Debido a la situación sanitaria por Covid que nos encontramos, tuvimos que cancelar en enero. Ahora que en el pueblo los números de contagios bajaron, pudimos nuevamente disfrutar de los talleres de ciencia que llevo a cabo en El rinconcito de Ana.

Estar en el rinconcito de Ana, es estar como en casa. Es una ludoteca muy coqueta y mimada al detalle.  Tenía muchas ganas de presentar el taller del espacio, ya que es un tema muy atractivo y fascinante, para niños y niñas de todas las edades, da para mucho juego y entretenimiento y siempre es interesante descubrir algo más sobre nuestro planeta, nuestra galaxia, constelaciones…

Tenía claro que la luz negra iba a ser nuestra compañera en este viaje por el universo. Así que coloqué bombillas de luz negra y la magia directamente fluyó.

Cuando se crean talleres dónde interviene la luz negra, se crea un ambiente de calma, concentración y relajado, todo esto acompañado por los planetas colgados del techo.

El taller fue distribuido en dos grupos en dos horarios diferentes. Los dos grupos, he de decir, venían ávidos de ciencia, de aprender, de curiosear, manosear e investigar con todas las propuestas que les traía.  

Primero estuve preguntando a los niños y niñas que conocían sobre nuestra  galaxia, cuál es su nombre, qué compone la galaxia, satélites, estrellas…

Hablamos de que el universo también se expande, cada segundo se sigue expandiendo e hice el ejemplo con un globo que después me sirvió para representar al sol, ya que era amarillo.

Organizados en cinco estaciones, les presenté en qué iba a consistir el taller. En una parte iban a aprender sobre las constelaciones. Ellos mismos diseñaron sus propias constelaciones de dos formas diferentes.  

La cartulina negra que cuando raspaban se veía fluorescente les encantó y dibujaron constelaciones muy chulas.

También proyectaban constelaciones en la pared. Jugar con la linterna siempre es una cierto. Así que les preparé con rollos de papel unos proyectores de las constelaciones más populares y qué podemos observarlas una noche de verano.

En otra parte, decoraron su meteorito.  Con rotuladores y marcadores fluorescentes. Hablar de meteoritos está bien, pero llevar a cabo un experimento dónde se asemeje qué le ocurre a la mayoría de meteoritos al entrar en contacto con nuestra atmósfera, es prácticamente mágico y sorprendente, con lo que este experimento gustó muchísimo a los dos grupos.

Cuando terminaron de decorar sus meteoritos, preparé un recipiente con acetona y comenzaron a sumergirlos. Fascinados disfrutaban del espectáculo visual de ver desaparecer sus meteoritos.

Bandejas sensoriales de basura galáctica taller sobre el universo

En el rincón de la basura galáctica, estuvimos hablando que hay veces que en el espacio también se queda la basura. Así que en dos bandejas sensoriales, representé el espacio y con varitas de imanes iban recogiendo esa basura galáctica.

Jugando con imanes en bandeja sensorial basura galáctica taller sobre el universo

Algunos niños y niñas me comentaron que nunca habían jugado con imanes, con lo que la satisfacción fue mayor, verles tan excitados y expectantes.

El rincón de la nebulosa fue muy esperado, porque realmente no sabían en qué consistiría. Estuvimos hablando de las nebulosas y de lo qué eran, ya que la mayoría de ellos desconocían hasta la palabra.

Crearon una nebulosa en un vaso transparente y a algunos les quedó realmente chulas. Se sentían orgullos@s por tener un trozo de nubes de polvo y gas del espacio en un vasito de plástico.

Sin lugar a dudas, el rincón de los slimes es de los más esperados y que a muchos de ellos lo que más les gusta es poder crear slimes. Suelen decirme en la mayoría de los talleres que ofrezco, que no les dejan hacer en casa slimes, que si manchan, que si ponen todo por medio… Así que suelo explicarles, que hacer slimes tiene que tener unas pautas, elegir una zona para crearlos y jugar en ella, ser ordenados y prestar atención a las mezclas. De esta forma les dejarán hacer en las casas también.

El slime galáctico de muchos de ellos, quedaron muy chulos. Algunos los crearon como galáctico, otros con tonos rosados, otros morados… Una gran experiencia para el tacto el crear los slimes.

Para concluir, proyecté en un holograma casero, los planetas de nuestro sistema solar. La fascinación quedó reflejada en sus caras.

La importancia de este tipo de talleres experimentales

Para niños y niñas de todas las edades, los beneficios que traen este tipo de talleres son enormes ya que les ayudan a desarrollar sus habilidades para establecer metas, planificar, resolver problemas.

Fomenta la curiosidad, con preguntas y creación de hipótesis. Niños y niñas son libres de descubrir nuevos intereses que en la mayoría de los casos les llevará a pasatiempos o actividades educativas.

Aprenden jugando, parten de sus propios intereses y al ser manipulativo el aprendizaje es vivencial, con lo que se queda mejor integrado.

La ciencia que rodea a los planetas, estrellas, galaxias y todo ese mundo, siempre nos da curiosidad por conocer más, un mundo tan amplio y desconocido que fascina y que da para mucho.

Cada vez son más los niños y niñas que me acompañan en este bello mundo de la ciencia experimental y vivencial.  Gracias de todo corazón por este bello viaje que hacéis en cada taller que os muestro.

Así que próximamente más noticias sobre el nuevo taller. Tengo algunos en mente, pero si tuvieras que elegir una temática, ¿Con cuál te quedarías?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gracias Sandra por estos talleres tan maravillosos que haces y los niños disfrutan muchísimo y aprenden de una manera mucho más divertida y palpable.

    Pablo siempre está encantado de ir a cualquier taller porque se lo pasa genial.

    Gracias por ser tan buena profesional y por tratarlos con tanto cariño.

    Hasta el próximo taller!!

    • Gracias a tí por estas bonitas palabras. Me siento afortunada de poder crear y preparar talleres y que luego los disfruten tanto.
      Hasta el próximo. Un abrazo.

Deja un comentario