Taller de ciencia pirata

Taller ciencia pirata

El pasado viernes, tuve el gran placer nuevamente, de disfrutar con tres grupos de valientes niños y niñas con ilusión pirata, que venían a aprender y divertirse con la ciencia pirata.

No sólo profundizaron sobre algunos conceptos de ciencia pirata, sino que también disfrutaron de otras actividades motrices y sensoriales como leer e interpretar un mapa pirata, sortear varias pruebas,  hasta llegar al tan ansiado cofre del tesoro.

Una tarde muy especial, en la que también recibimos la visita de la cruz roja, con dos usuarias del proyecto humanitario de personas migrantes.

Taller ciencia pirata colaborando con cruz roja

Aportando también nuestro granito y apoyando este tipo de proyectos, abriendo las puertas del taller de ciencias pirata, llevado a cabo el pasado viernes.

Ciencia pirata visita especial cruz roja

En un taller de ciencias pirata, tiene que haber mucho oro.  Y… ¿ cómo lo encontrarán nuestros pequeños aprendices piratas?

¿Qué conocen de los piratas? ¿Existen los piratas hoy en día? Me encanta cuando les planteo preguntas y sus respuestas son tan divertidas. Así comenzamos el taller de ciencias pirata.

Comenzando taller ciencia pirata

Tesoro escondido efervescente

A los niños y niñas les encanta investigar y mezclar con vinagre. Observar la reacción química y todas esas burbujas que emergen al mezclarse con el bicarbonato de sodio.

En diferentes recipientes había monedas escondidas en una especie de mezcla con purpurina y lentejuelas brillantes. Cómo si de un cofre del tesoro se tratara.

Con las pipetas, echaban vinagre e iban encontrando las monedas de los diferentes cofres del tesoro explosivo.

Una vez tienen esas monedas recogidas, la siguiente misión que tenían que llevar a cabo era crear un barco con los diferentes materiales que les habíamos dejado en la mesa.

Construir un barco pirata

En un gran recipiente, metemos agua como si del mar se tratara y los niños y niñas tenían que crear su propio barco. Algunos lo hicieron de forma individual, otros los crearon en equipo.

Ciencia pirata flotabilidad creando barcos

Emocionados, observaban como su barco flotaba o no flotaba, teniendo que transportar el tesoro que habían conseguido sin que se hundiera.

Taller ciencia pirata crear un barco

En el grupo de los mayores, ya se notaba como el pensamiento lógico y de ingeniería en algunos, era realmente asombroso. Crearon mástiles y velas, colocaron diferentes áreas en el barco creado para transportar las monedas.

Realmente me quedé muy sorprendida con algunos barcos tan ingeniosos.

Tornado en una botella

A continuación, estuvieron probando en una botella cómo se produce un tornado. El mar a veces es bravío y muchos piratas naufragaron, no todos conseguían llegar a la isla para recoger su tesoro escondido.

A los más mayores también les mostré cómo pueden crear una brújula con una aguja y un imán. Ellos quedaron asombrados al ver cómo la aguja giraba y nos orientaba. Gran momento también para preguntarles cómo creen que se orientaban los piratas, hubo respuestas realmente divertidas.

Resolviendo el mapa del tesoro

Casi ya en la isla, les facilito un mapa del tesoro con lo que ellos tienen que interpretar como llegar al ansiado cofre lleno de monedas.

Ciencia pirata y el mapa del tesoro

En la primera parte, tienen que entretener a un hambriento tiburón que protege la isla, con lo que tenemos que darle de comer muchos peces, hasta que esté lleno y no nos ataque.

Este juego les encanta y cada vez se ponían más lejos para poder acertar dentro de la boca del tiburón los diferentes peces que había por esos mares del sur.

Ciencia pirata ponle el parche al pirata

El siguiente juego sensorial siempre es un acierto para niños y niñas de todas las edades. He de confesar, que a mí también me lo parece y hasta me puse la venda yo.

El complemento de el parche para un pirata es un imprescindible y un complemento que siempre llevan, vamos que casi todos los piratas tienen un parche, no se si será porque les encanta o porque a todos les falta un ojo. La cuestión es que este juego de ponerle el parche al pirata es realmente adictivo y divertido.

Niños y niñas disfrutaron de la experiencia sensorial de con los ojos vendados poner el parche al pirata con las indicaciones de los demás compañeros piratas.

Ciencia pirata bandeja del oceano para encontrar mensaje

Llevamos a la isla, simulada por una bandeja sensorial del océano, tenemos que encontrar un mensaje dónde nos indique dónde se encuentra nuestro ansiado cofre del tesoro.

Una vez encontrado, abren el cofre y lo observan llenos de monedas y billetes.  Emocionados juegan con las monedas.

Ya todos sabemos que los piratas no pueden irse a casa con las manos vacías, con lo que estos grandes piratas, ya que han conseguido superar todas las pruebas, crear su propio barco, encontrar el dinero oculto en los cofres explosivos… Se llevan un parche pirata y unas deliciosas monedas de chocolate.

Ciencia pirata regalos al finalizar el taller

El taller temático de ciencia pirata ha sido todo un éxito. Hemos disfrutado de una bonita tarde casi veraniega en el exterior de la ludoteca El rinconcito de Ana.

Como siempre un placer y un verdadero orgullo poder preparar estos talleres de ciencias en dónde me lo paso tan bien y me fascina verles disfrutar, tanto cómo lo hacen.

A esas familias que me acompañan, GRACIAS.

A Ana por confiar en mí y abrirme las puertas de su rinconcito, GRACIAS.

A Blanca, por formar parte también, de esta bonita locura, GRACIAS.

A todos esos niños y niñas que vienen, que han venido y que vendrán… GRACIAS.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario