
Desde que me dedico a la educación, he tenido claro que un juguete tiene que mantener al niño o la niña activo, que les haga pensar, inventar, descubrir. A medida que me he ido formando, descubrí otras tendencias pedagógicas dónde dan prioridad a materias naturales, o materiales sin mucha sobreestimulación sensorial y luego cuando fui madre, ofrecí a mi pequeño Eme, ese tipo de juguetes, en dónde se desarrolla su interés de forma natural y lo hace partícipe de su propio aprendizaje.
Cada año, pedimos a Papá Noel y a los Reyes magos, regalos para fomentar la educación STEAM. Si aún no sabes que es la educación STEAM y sus juguetes, puedes leer este artículo dónde te lo explico.
Me encanta cuando Eme se tira más de 15 minutos con su juguete, o cuando elige un juego de mesa para que juguemos todos.
Ofrecer a niñas y niños juguetes cargados de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas… es todo un disfrute para ellos y se divierten de lo lindo investigando, creando, probando…
Siempre me gusta regalar libros y es uno de mis regalos favoritos para regalar a niños y niñas, potenciar el amor por la lectura y fomentar su imaginación y creatividad con libros de ciencias y experimentos. En este otro post, te dejo algunos libros de experimentos que ya tenemos por casa o nos gustaría conseguir. También puedes recomendarme alguno, que me lo apunto encantada.
Para los más pequeños de la casa, los juguetes de construcción son básicos para desarrollar su motricidad, su creatividad, trabajar la imaginación. Les encanta crear torres y luego tirar. Cuando Eme era pequeño se partía de la risa cuando caía la torre y disfrutaba mucho intentando hacerla más grande que su papá o que yo.
Un gran juguete, puede permitir explorar sus intereses, aprender nuevas formas de resolver problemas, desarrollando un pensamiento más crítico. Puede ser su compañero de juegos por muchos años.
Los juguetes de construcción acompañan a los pequeños y pequeñas desde sus comienzos, aproximadamente 1 año y hasta casi la adolescencia con construcciones más sofisticadas. Son el juguete estrella y les acompaña en muchos períodos de crecimiento.
Los kits de experimentos son verdaderamente geniales y a ellos les encanta mezclar, observar reacciones químicas, crear bombas de baño, jabones… Gracias a este tipo de kits de experimentos, niños y niñas aprenden conceptos científicos y disfrutan de la ciencia desde sus intereses y su propio aprendizaje.
Para los niños y niñas más creativos, existen en el mercado muchos kits de manualidades donde ellos podrán expresar y crear sus invenciones. A mí personalmente me encantan estos kits. No me puede faltar mi caja de manualidades repleta de pompones, plumas, colores, pegatinas…
En cuanto a robótica, hay muchos juguetes que enseñan conceptos matemáticos desde temprana edad, razonamiento, resolución de problemas y para los más mayores construir y aprender a codificar tu propio robot.
Si tu peque aún le falta algún regalo para la noche de Reyes, no olvides incluir algún juguete STEAM. Que los Reyes Magos os traigan muchos regalitos.
Josefina
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.
Alejandra Román
Gracias Josefina. Un saludo para tí también y gracias por tu comentario.