Juegos divertidos para desarrollar el lenguaje en los bebés

Juegos para desarrollar el lenguaje

Al principio cuando son muy pequeñitos, hablar con tu bebé es algo unilateral. Tan solo emiten algunos ruidos que para nosotras como madres, son increíbles y lo consideramos respuestas. Los bebés aprenden a hablar por etapas, comenzando con sonidos vocálicos, suspiros, arrullos, gruñidos… De ahí que los juegos para una buena estimulación del lenguaje sean tan beneficiosos, ya que favoreceremos la adquisición del lenguaje oral en el futuro.


En nuestro papel de madres, padres, educadores, podemos ayudar a las habilidades lingüísticas de nuestros bebés a través de un entorno de comunicación rico y enriquecedor. A los bebés les encanta jugar y la hora del juego es un buen momento para crear vínculos con los pequeños.

A continuación te dejo algunas ideas de actividades sensoriales fáciles y divertidas para tu bebé:

Hacer pompitas

A los bebés les encantan balbucear y hacer pompitas. Animar a tu bebé a que balbucee haciéndolo tú también. Se quedan fascinados viendo al adulto. Intenta animarle para que lo repita él también.

Palmas palmitas

Aplaudimos y a su vez apoyamos el aplauso con la canción, palmas palmitas, higos y castañitas… Anime a su bebe a que él también aplauda. 

Cucú- tras

Este es un juego muy divertido donde los bebés hasta pueden llegar a reírse a carcajadas. Al menos eso le pasaba a Mario cuando se lo hacíamos. Cuando tu bebé ya sabe sentarse sólo, puedes decir: donde está mama? Aquíii!! Te escondes con un cojín y luego te quitas el cojín de la cara. Aún recuerdo la carita de mi pequeño cuando se lo hacíamos.

Leer un cuento

Para mí este punto es un obligatorio todos los días, desde que nació. Puedes comenzar a preparar una rutina de cuentos antes de acostarse ( en nuestro caso es así), considero que los cuentos son una parte muy importante del desarrollo del lenguaje, de ahí su presencia diaria.

Cantar

Los bebés prestan más atención a las voces que tienen una entonación como cantada. Con las canciones puedes hacer relajar a tu bebé, calmarlo, e incluso que se duerma. Son excelentes para fomentar el lenguaje a temprana edad. Cuando comience a hablar, anímale a cantar contigo y elogiando sus esfuerzos.

A medida que el bebé se va desarrollando, cada momento es una oportunidad para estimular su mente y también su cuerpo. Desde su nacimiento, cuando esté por casa o en la calle, interactúe con su bebé, diga en voz alta los nombres de los objetos que se va encontrando o necesitando.

Hable con su bebé cuando se esté bañando, o vistiéndole, en el coche… cualquier momento es ideal para trabajar el lenguaje. A tu bebé le encanta tu voz y la de sus seres cercanos. No hay algo más hermoso que tu bebé sonriéndote mientras le hablas.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario