Ciencia en navidad. Calendario de Adviento científico

Calendario de adviento científico

¿Estáis ya preparados para la época más bonita del año? O al menos a mí me lo parece. Será que cuando trabajas con niños y niñas, esta época se vive con mucha magia e ilusión. Siempre me ha encantado navidad, la inocencia de los niños y niñas y la magia de estas fechas.

Cuando fui madre, este amor por la navidad creció y ahora es Eme quien me acompaña creando cositas para navidad, preparando y decorando la casa, escribiendo la carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

Una época muy bella que no puede faltar y que dónde lo más importante es la familia, el amor que  nos aportan los nuestros y el poder estar juntos si es posible.

Bueno, no me quiero poner emotiva que en estas fechas y lo que nos está tocando vivir, que se me caen unas lagrimillas y me emociono. Imagino también os pasará a muchos de vosotros.

¿Por qué se usan los calendarios de adviento para la cuenta atrás hasta navidad?

Cada día de diciembre, muchos niños y niñas de muchas partes del mundo, van a su calendario de adviento para ver que sorpresa les ha tocado descubrir detrás del número de día que es.

A nosotros en casa, nos gusta preparar los calendarios de forma casera, metemos sorpresas, experiencias, salidas a alguna parte, algún chocolate…

Los calendarios de Adviento se utilizan desde el día 1 de diciembre hasta el día de Navidad el 25 de diciembre, que es cuando ya llega Papá Noel y nos deja un regalo debajo del árbol. Este calendario, marca el Adviento, las cuatro semanas antes de Navidad.

Este año, he querido hacerlo diferente, y he creado 24 tarjetas para pequeños científicos en el que cada día del mes de diciembre, hasta el 25, tendrá un reto científico que llevar a cabo.

A Eme le encanta descubrir tarjetas, leerlas y llevarlas a cabo, así que seguro le va a encantar el calendario de Adviento de este año, que comenzaremos el día 1 de diciembre.

¿Calendario de Adviento casero o comercial?

Si a mí me haces esta pregunta, te diré que optes por preparar tu misma tu propio calendario de Adviento casero. Hay muchas ideas fáciles que puedes llevar a cabo y no necesitas un presupuesto alto para realizarlo.

En casa los hemos preparado con vasos de plástico rojo y decorado los vasos, con rollos de papel higiénico, bolsitas reutilizables pequeñas… Hay muchas ideas, te dejo algunas imágenes para que veas los que hemos hecho años atrás.

Si por el contrario tienes poco tiempo y te decantas por un calendario de Adviento comercial, en Amazon hay algunos muy chulos y económicos. Te dejo algunos enlaces para que les eches un vistazo.

Calendario de Adviento científico

En este calendario científico que te propongo, tienes la oportunidad de ofrecer a niños y niñas una actividad diaria relacionada con la ciencia. 24 días de aprendizaje mediante juegos manipulativos, vivencial y con actividades en donde mezclar ingredientes, crear pócimas de elfos y construir, están unidas a la ciencia, arte, tecnología…

Manualidades navideñas que entretienen y animan a que toda la familia participe de ellas.

¿Cómo obtengo mi calendario de Adviento científico?

Para obtener tu calendario científico, sólo tienes que inscribirte. Te dejo el enlace aquí mismo para que lleves a cbo la inscripción.

Una vez estés inscrito, te llegará a tu correo electrónico un enlace para poder descargarte el pdf con 24 experimentos y actividades sensoriales para realizar como calendario de Adviento.

Recuerda que puedes adaptar siempre las actividades y experimentos que te propongo en función a la edad del niño o niña. Son fáciles de realizar, con materiales económicos y fáciles de conseguir.

Espero lleves a cabo mi calendario de Adviento especial ciencias y luego me cuentes cómo os está yendo.

Cualquier duda ya sabes que puedes ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de responderte.

Ya huele a navidad, disfrútala con los tuyos y vívela. Mis mejores deseos para ti y tu familia.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario