
Halloween está a la vuelta de la esquina y seguramente ya estás planificando qué actividades y qué experimentos poder realizar en unos días, dónde son pura ilusión y diversión para niños y niñas.
He de confesar que a mí me encanta disfrazarme y cualquier momento es bueno. Celebrar Halloween y poder preparar un disfraz acorde con el de Eme es muy gratificante para mí.
Desde que Eme nació, celebramos con más ilusión si cabe la noche de Halloween. Ir a pedir chuches con sus primos es un momento muy esperado para él y está expectante porque llegue el día para poder celebrarlo.
También nos gusta decorar la entrada de casa y este año aún no hemos pensado que pondremos, pero sin duda alguna, en estos días iremos preparando qué decoración elegir.
En este artículo te dejo algunas actividades sensoriales que llevé a cabo en un taller de Halloween del año pasado. Niños y niñas disfrutaron de lo lindo de este día tan especial, acompañado de muchas risas, muchas chuches y muchas caritas llenas de vida.
La tela de araña

Esta es una actividad sensorial ideal para trabajar la motricidad fina. En un laberinto de arañas, hay que intentar recoger los máximos objetos posibles. Encontrarás arañas, ojos de sapo, trozos de animales… Les encanta jugar con la pinza y descubrir que han ido cogiendo.
Arañas veloces

En esta actividad sensorial tan terrorífica, vamos a trabajar el soplo. La actividad consiste en preparar una pista donde cada niño o niña tiene una araña. Se colocan en la línea de salida y al contar hasta tres, tienen que soplar con una pajita a su araña para ver cuál es la que llega más rápido al otro extremo de la mesa. Algunas arañas hasta volaban del fuerte soplido.
Calabazas hambrientas

Nuestras calabazas gigantes tienen mucha hambre, así que necesita que niños y niñas les echen alimento. En esta actividad sensorial, se trabaja la coordinación, desarrollo psicomotriz, apuntar a un objetivo, concentración. Es una de sus preferidas y lo disfrutan mucho.
Nido de gusanos

Qué bien vienen los espaghetis teñidos para realizar actividades sensoriales en halloween. Aquí presentamos la actividad sensorial en una bandeja que está llena de gusanos color naranja y en su interior tiene que realizar como una búsqueda del tesoro, pero en esta ocasión, lo que van a encontrar les espantará aún más. ¡Son arañas! Jugar con sus propias manos, tocar algo viscoso y frío, sentir diferentes texturas…
Dibujar monstruos coloridos

Pintar su propio monstruo es una actividad sensorial muy creativa en el que niños y niñas en un gran mural, expondrán sus monstruitos divertidos y coloridos. Porque el arte también forma parte de las fiestas en Halloween.
Concurso de calabazas

Para los más mayores podéis plantear esta actividad que seguro lo disfrutarán muchísimo. Decorar una calabaza de forma terrorífica es una divertida e ingeniosa actividad para realizar en los días previos a Halloween. ¿No os parecen algunas horripilantes?
Cuentos terroríficos

La lectura forma parte de nuestros juegos y en Halloween tampoco pueden faltar. Tenemos algunos libros en inglés para trabajar vocabulario y otros en español. A Eme le encanta el de ten timid ghosts, se lo sabe de memoria y se lee con rima, muy, muy gracioso.
¿A tu hijo o hija le encanta y ama la ciencia? Puedes plantear también algunos experimentos de los que ya hemos hecho y con los que disrutó mucho.
Volcán de calabaza especial Halloween
Slime de calabaza para fiestas en Halloween
Los fantasmas bailones de Halloween. Electricidad estática
Caja sensorial para la noche de Halloween
Espero haberte ayudado a que puedas crear una terrorífica noche de halloween llena de actividades y experimentos espeluznantes.
Deja un comentario