
El parchis, el scrabble, el bingo, operación… eran algunos de los juegos de mesa que teníamos por casa cuando era pequeña. Recuerdo, que con mis hermanos y mis padres, era muy divertido jugar, menos cuando iba perdiendo, ya que he de confesar, no me gustaba perder.
Formaron parte de mi infancia, y recuerdo como pasábamos ratos divertidos en familia, con añoranza.
Ahora, con la profesión que elegí y la maternidad, observo más de cerca los juegos que propongo o los que jugamos en casa, para ver cómo gracias a los juegos, niños y niñas desarrollen habilidades motoras, o de pensamiento crítico, razonamiento, vocabulario…
Gracias a los juegos, también se aprenden habilidades y normas cuando el juego se está desarrollando, habilidades sociales, tolerancia a las frustraciones, espíritu de juego en equipo o deportivo…
A veces nos pasa cuando somos adultos, que estamos cansados, hemos llegado tarde del trabajo o simplemente no se ha tenido un buen día, tu hijo o hija te pide jugar y no tienes nada de ganas. Aunque, nos cueste, hay que propiciar momentos de juegos en familia, por su bienestar pero también por el nuestro.
Nosotros por casa, pusimos los fines de semana para jugar en familia. Antes de que naciera Eme, también disfrutábamos mucho de los juegos de mesa, reunirte con amigos y echar una partida al catán o simplemente con tu pareja jugar a scrabble (uno de mis preferidos).
Cuando Eme llegó, nuestra estantería de juegos de mesa, con los años ha ido aumentando y nos gusta pasar las tardes de domingo, sobre todo ahora que aprieta ya el frío y no apetece tanto estar en la calle, jugando una partida con el juego que elijamos, a veces depende del tiempo que se tenga.
Los juegos siempre dan cabida para crear oportunidades de aprendizaje, aunque aparentemente no te lo parezca. Hemos pedido para navidades, algunos juegos que están diseñados para trabajar la lógica matemática, ya que a Eme le encantan los números y a través del juego es una forma genial de potenciar sus habilidades.
A través de jugar con juegos de mesa, se obtienen muchos e importantes beneficios para el desarrollo infantil, de hecho propiciar este ambiente también en casa, hará que niños y niñas aparte de disfrutar con la familia, están aprendiendo muchas habilidades.
Aquí te dejo, los 5 beneficios que considero más importantes
Promueve el vínculo familiar
La pongo en el primer lugar, porque es la razón más fuerte por la que considero que en toda casa, tiene que haber una noche de juegos en familia a la semana. De esta forma, se refuerzan los lazos familiares, se comparten momentos del día a día cuando se está tranquilo disfrutando de un juego y ese vínculo se hace fuerte, el niño o niña se siente seguro y cómodo simplemente jugando con su familia, sus pilares más importantes.
Desarrolla habilidades de aprendizaje cognitivo y motriz
Jugar con juegos de mesa es divertido, pero lo que los niños y niñas no saben, es que están mejorando habilidades motrices cuando están jugando. También cuando los juegos son de estrategia o de lógica matemática, resolución de problemas… ofrecen un aprendizaje práctico para después llevarlo en el día a día, tanto en la escuela como en casa.
Con los juegos de mesa desarrollan también habilidades de concentración, coordinación ojo-mano, la memoria y la imaginación.
Fomento del trabajo en equipo y el espíritu deportivo
Hay muchos juegos de mesa, dónde se potencia el trabajo en equipo, cuando hay un gran grupo y que sea participativo y cooperativo. Aprovechar estos momentos gracias a los juegos cooperativos, hace que los niños y niñas sepan tener en cuenta al compañero, respetar los turnos, respetar si pierde y permitiendo que todos los miembros de la familia puedan jugar en grupo, incluso en ocasiones cuando se juega con las primas o los abuelos.
Se fomenta la conversación
Propiciar un entorno relajado con la noche de juegos en familia, hace que se propicie un ambiente para expresarnos, contar nuestro día y facilitar que tu hijo o hija se sienta con ganas de hablar también con sus padres, ya que a ciertas edades, ellos preferirán hablar con otras personas en lugar de con nosotros, sus padres.
Incorporar un día de la semana con juegos de mesa en familia, crea un ambiente seguro, para que ellos puedan tener comodidad de preguntar sobre cosas o experiencias que no entienden, facilitando también el que crezca sus autoestimas y una mayor inteligencia emocional.
Juegos de mesa para divertirse y liberar estrés
Y es que, aparte de disfrutar de tu familia, se pasa un rato de diversión diferente al resto de la semana. Desconectas de la televisión o el ordenador, descargas el estrés y desconectas de las tensiones laborales o académicas, mientras están riendo y jugando con tu familia.
Además, gracias a todos estos momentos vividos, se crean recuerdos increíbles y únicos. Compartir con tus hijos creará momentos en dónde la risa, el juego y el aprendizaje juntos, será el resultado de una noche de diversión.
Estos, son algunos de los juegos de mesa que tenemos por casa y con lo que nos gusta mucho pasar los domingos por la tarde.
Deja un comentario