
Una de las mejores formas de crear recuerdos familiares, es pasar un buen rato juntos y disfrutar de la familia.
Celebrar el día de la familia juntos, hablando de la familia, los tipos de familias que existen, la importancia de la familia, son una buena forma para hacerles interiorizar y que recuerden momentos únicos e irrepetibles de su familia.
Ya se trate de proponer un juego de mesa en familia, de pasar la noche fuera, o realizar alguna receta juntos, las actividades familiares pueden ser una de las mayores alegrías de la vida, al menos para nosotros en casa.
El día 15 de mayo, es el día de las familias, con lo que toca bajar un poco el ritmo frenético de la rutina, desconectar de la tecnología y disfrutar de un día familiar a lo grande, preparando algunas de las propuestas que te traigo hoy.
Estas 10 propuestas para celebrar el día de la familia, son excelentes maneras de conectar con los hijos y fomentar momentos familiares.
Salir a pasear al campo
Pasear por el campo carga las pilas. Estar en contacto con la naturaleza, aspirar aire puro, disfrutar de la brisa mientras paseas, es un entorno genial para disfrutar en familia.
Hacer una búsqueda de insectos, reconocer plantas y árboles es una actividad que le encanta a Eme. ¿Qué niño no se siente entusiasmado en el campo con unos cuantos palos?
Pasar el día en la playa
Para mí, pasar la tarde en la playa, es desconectar por completo de la rutina. Imagino que será porque al nacer cerca de la costa, hace que nos refugiemos en su olor, el sonido de las olas, la paz y tranquilidad que inspira…
Eme, se está criando también con el mar. Así que para mí el proponer una playa para celebrar y disfrutar de la familia, es una actividad genial, y más ahora que las navidades pasadas nos regalaron una tabla de padle surf. Disfrutamos muchos juntos remando y nadando.
Visitar alguna ciudad
Ser un turista siempre gusta, sobre todo si estás en una ciudad que visitas por primera vez. Esta propuesta para celebrar el día de la familia, no tiene por qué ser una ciudad super lejos de la tuya, incluso puede ser tu misma ciudad, pero vista con otros ojos.
Convertirse en un turista en tu propia ciudad, es muy divertido y se aprecian y descubren nuevos rincones y sitios.
Pasear por el casco antiguo, apreciar la arquitectura de la zona y hablar en función de la edad, de la historia de ese sitio, es una forma muy recomendable de hacer un repaso a la asignatura de sociales.
Así que a coger cámara, zapatillas cómodas y a conocer tu ciudad cómo si estuviérais de vacaciones.
Tarde de juegos de mesa
Las noches familiares de juegos de mesa, son una forma genial para crear recuerdos familiares. Celebrar el día de la familia con un buen juego, hace que desconectes y te diviertas. Además, a Eme le sale su lado competitivo para ganar y es muy divertido.
Poco a poco, nos estamos haciendo con un repertorio de juegos de mesa. A veces cuesta qué juego elegir, pero conforme Eme ha ido creciendo, nuestros juegos son más relacionados con los de estrategia tipo Catán o Carcassone.
Aún así, un juego de los recurrentes y que nos acompaña siempre en las escapadas, es el Virus. Nos apasiona y sigue enganchando.
Pasar la noche fuera de acampada
De las mejores decisiones que pudimos tomar después de la pandemia. Le creamos a la furgoneta una base para montar una cama, con lo que ahora, podemos desconectar en playa o campo, dormir en la furgoneta y disfrutar de la experiencia, sin televisión, móviles, ni otras distracciones que no sean el propio entorno y nuestras conversaciones.
A Eme le encanta salir con la furgoneta y dormir en playas nuevas. Nos da mucha libertad y se crean unos recuerdos únicos e inolvidables.
Crear alguna receta juntos
A niños y niñas les encanta pasar rato en la cocina ayudando o preparando alguna receta. Nosotros en casa, pasamos mucho tiempo en la cocina, tanto al papá como a mí, nos gusta cocinar y crear recetas de otros países, con lo que disfrutamos mucho buscando recetas diferentes.
Anima también a los niños a que participen de esas recetas y sean también protagonistas del proceso. Desde batir huevos, añadir ingredientes, o hacer galletas o la masa de la pizza.
En la cocina se crean lazos entre las familias y esto hace que tengan en el futuro unos recuerdos bellos e inolvidables con los suyos, preparando un rico plato.
Dibujar el árbol genealógico de la familia
Aprender sobre el árbol genealógico con nuestros hijos e hijas, es una genial forma de hacerles conscientes de sus raíces, de dónde provienen e incluso también, despertar el ínterés por la historia de la familia y la procedencia.
Nosotros por casa, empezamos a dibujarlo en la pizarra, de esta forma también, desde temprana edad, son conocedores de quienes son sus tíos, primos, abuelos…
Disfrutar viendo fotos familiares
Tener fotos familiares, es una excelente manera de poder mirar hacia atrás y recordar buenos momentos vividos en la familia.
Me gusta tener las fotos en papel y en los álbumes de los viajes. A Eme le encanta verse cuando era pequeño, imagino que a todos nos gusta vernos, porque nos evoca a esos momentos tan bellos vividos.
Existen muchas formas de poder disfrutar de fotos familiares. En una ocasión, preparé una actividad sensorial muy chula en la mesa de luz relacionada con la familia.
También involucrar a toda la familia para recopilar fotografías y preparar un álbum, puede ser un proyecto muy interesante y bello para realizar con los niños.
Realizar alguna manualidad juntos
Aunque en casa realizar manualidades o actividades juntos no es algo excepcional, si que preparar una actividad conjunta relacionada con el día de la familia, puede serlo.
Me gusta celebrar estos días también con una propuesta sensorial y a veces científica. Pienso que el aprendizaje a través de las experiencias, hace que se interioricen y se vean como un juego.
Pintar un dibujo sobre la familia siempre es un atractivo, en esta ocasión, se realizó con una técnica muy chula que nos encantó a todos por casa. La técnica de scratch especial día de la familia.
Preparar un experimento científico juntos
Sí, lo sé, siendo mamiexperimentos como que ya se da por hecho, pero es que preparar experimentos juntos es una forma muy divertida de conectar con tu hijo o hija.
Dependiendo de la edad, puedes hacerle partícipe de prepararlo, plantear posibles hipótesis, e inclusive, escribir en el cuaderno de campo lo que sucede en la propuesta científica.
No se me ocurre otra forma mejor que organizar un experimento científico y que los miembros de la familia lo lleven a cabo. ¿Te animas a realizar alguno de los que propongo?
Éstas, son algunas de las propuestas que podemos llevar a cabo, aunque hay muchísimas más que seguro también las estáis teniendo en cuenta para celebrar el Día de la Familia.
Al fin y al cabo, la familia es el mayor tesoro, toca cuidarla y mimarla.
Deja un comentario