
Disfrutar de la ciencia navideña, siempre es un placer en casa y este año estamos repitiendo y añadiendo propuestas científicas en nuestro calendario de adviento científico que preparamos el año pasado.
Disfrutamos mucho en casa, organizando actividades steam fáciles y sencillas de preparar, de hecho, en el puente que hemos disfrutado días atrás, algún día estuvo dedicado a la familia, a la ciencia y a los desafíos navideños.
Las propuestas científicas navideñas que solemos preparar, son muy divertidas, pero sobre todo, nada complicadas ni con materiales difíciles de encontrar. Puedes encontrar los suministros en cualquier supermercado y el resultado siempre es fascinante, tanto para peques como para mayores.
Si a ti también te gusta disfrutar en vacaciones con la ciencia navideña, pasar el rato en casa disfrutando como tu peque se transforma en un verdadero científico, hoy te traigo, algunas propuestas científicas navideñas muy fáciles de realizar, que conseguirá que las vacaciones de navidad sean muy especiales además puedes también incluirlo, en tu calendario de adviento científico hasta llegar al día 25.
Si eres docente, también puedes llevar a cabo en el aula experimentos científicos navideños para que ellos mismos, realicen, descubran e investiguen con la ciencia navideña y disfruten de tan querida época.
A todo niño o niña le encanta investigar y descubrir con experimentos científicos, si a eso le sumas la navidad, ¡la diversión está asegurada!
¿Por qué animarles a crear experimentos y propuestas científicas en navidad?
Cualquier día de fiesta en casa con la familia, es una oportunidad genial para crear y preparar propuestas científicas increíbles. La temática navideña, ofrece muchas oportunidades para que los niños y niñas se adentren en este fantástico mundo de la ciencia y durante todo el mes de diciembre, aprendan un poco más sobre densidades, reacciones químicas, flotabilidad… todo lo que os propongáis!
Aprenden conceptos de física y química partiendo de sus intereses y qué mejor que la época de navidad para realizar durante todo el mes de diciembre propuestas científicas tan fascinantes y divertidas.
A continuación tienes 10 propuestas científicas navideñas con las que disfrutar en estas fechas

Árbol de navidad con arena mágica en la mesa de luz
Jugar con la mesa de luz, siempre es un atractivo para ellos y si a eso le sumas compaginarlo con arena mágica,...Leer más

Creaciones navideñas con caramelos de colores
Las vacaciones de navidad, la ciencia y comer dulces, siempre son un atractivo para niños y niñas en esta época invernal. Gracias...Leer más

Bastones decorativos con cuentas para el árbol de Navidad
Crear adornos navideños para el árbol de navidad, es una de las actividades sensoriales fáciles y simples de hacer y qué tanto...Leer más

Botellas sensoriales de muñecos de nieve
Pensar en invierno y navidad, es pensar también en nieve blanca, bolas de nieve y hacer un muñeco de nieve. Para nosotros...Leer más

Copo de nieve con cola blanca y sal
Este año quería que nuestro calendario de Adviento fuera especial y cómo ya sabéis, lo he enfocado a la ciencia. Ayer le...Leer más

Arte navideño en ventanas
Tenía claro que quería comenzar el 1 de diciembre decorando las ventanas de esta forma tan artística. Eme muy emocionado ha abierto...Leer más

Slime casero especial FROZEN
A muchos de los niños y niñas que conozco, incluido el mío, les encanta la peli de Frozen, incluso fuimos a ver...Leer más

Crear un adorno navideño Frozen
Os he dicho ya que me encanta la navidad? Pues sí, me encanta. Renace la niña que hay en mí y disfruto...Leer más

Árbol de navidad en erupción
Normalmente intento aplicar la ciencia en nuestro día a día y como en estos días, estamos realizando cosas relacionadas con la navidad,...Leer más

El pingüino patinador. La ciencia con imanes
Llega diciembre y con ello el invierno cada vez está más cerca, aunque a veces en Málaga no lo apreciemos mucho. Reconozco...Leer más
Deja un comentario