
¿Recuerdas tus noches de verano cuando eras pequeñ@? Estar en la calle cuando caía la tarde hasta altas horas, sin preocuparnos en que al día siguiente había que levantarse temprano, era un diario en mis tardes de verano.
Daba igual que tus dibujos favoritos estuvieran en la televisión, tú lo que querías, era estar en la calle con tu grupo de amigos y amigas, mientras las madres y padres charlaban relajados, el grupito de niños y niñas disfrutaba de las noches de verano.
Para mí, que nací y crecí en Málaga, el mar es un referente en mi vida. Pasar atardeceres en la playa, bañarte a la luz de la luna, mientras tus padres comenzaban a recoger, era el mejor entretenimiento para mí y mis amigos y amigas cuando estábamos en la playa.
Ahora, con mi familia, disfrutamos todo lo que podemos el verano. Mostrar a Eme, desde bien pequeño, todo un amplio abanico de posibilidades que se pueden realizar en las noches de verano, compartirlo con familia y con amigos, y recordar esa infancia tan bonita de la que disfruté tanto.
Y es que divertirse es nuestra gran misión y en esta misión todo el mundo gana. Refuerzas lazos con los demás involucrados y disfrutas de lo lindo con las experiencias. Al fin y al cabo, la vida trata de eso, ¿no crees?
Aquí te dejo nuestros diez planes imprescindibles para realizar en verano. Nosotras aún tenemos planes pendientes y planes para repetir, ¿Cuál es de tus preferidos?
Escapada de camping
Sin lugar a dudas, este tipo de vacaciones es de mis preferidas. Nos encanta estar en contacto con la naturaleza, sobre todo, si te alejas un poco de la costa y te adentras en el interior. España tiene lugares realmente bellos que visitar.
Yendo de camping se estrechan lazos con otras personas y Eme siempre se hace amigos, con lo que para nosotros como padres es importante, que se relacione, se integre en la comunidad de sus iguales y luego venga contando mil y una experiencias de sus nuevos amigos y amigas.
Caminata nocturna por el monte
Esta actividad veraniega, también es un imprescindible y es que aparte de que ves el campo con otros ojos, caminar en plena naturaleza mientras se hace de noche es un goce. Puedes proponer el que escuchen los diferentes sonidos de aves, estar en silencio por si se acerca algún animalito y absorber el olor a campo. Ideal para llevarlo a cabo con un grupo de amigos y amigas y que disfruten de la experiencia.
Cena en la playa
Haber crecido en la playa y seguir disfrutando de ella es algo que para mí no tiene precio. Los recuerdos de la infancia siempre me llevan a la playa, tardes con la familia, amigos, jugar con las olas, hacer figuras de arena… Ofrecer a Eme la posibilidad de que esté creciendo cerca del mar, es algo que me encanta, desde bien pequeño ha sentido otras texturas, olores, sensaciones… A menudo vamos a la playa con el atardecer, nos damos un baño refrescante después de un día de calor y disfrutamos de la experiencia que nos ofrece el mar. Una cenita y llegas a casa cargado, aunque hayas tenido un estresante día de trabajo.
Nuestras cenas en la playa con la luna asomando, son un imprescindible en verano y bañarse de noche nos encanta. Si tienes la oportunidad de disfrutar unos días cerca del mar, no te olvides preparar un picnic para cenar en la playa y darte un baño nocturno.
Juegos de mesa en familia
El verano también da, para pasar más relajados las noches en casa y disfrutando de juegos en familia. Normalmente, los sábados y domingos son los días en los que jugamos en familia con juegos de mesa. Nos encanta pasar las tardes y algunos juegos de mesa, realmente son adictivos. Ahora en verano, hay más días en los que nos apetece jugar y no está tan marcado que sea el fin de semana. Cuando vamos de camping o de escapada, solemos llevar una mochila con diversos juegos de mesa.
Gracias a los juegos de mesa, niños y niñas mejoran habilidades sociales y destrezas académicas. Se refuerzan lazos familiares y desarrolla la confianza.
Fiesta con fluorescencia
Esta actividad sensorial es una de nuestras favoritas y realizarla en verano nos encanta, ya que podemos invitar a casa a dormir a las primas, decorarse el cuerpo con pinturas neón y disfrutar de una experiencia sensorial con la luz negra. Poner la música ¡Y a bailar!
Hacer helados caseros
Como amante del helado, he de decir, que el experimento de crear un helado casero, para mí fue todo un descubrimiento. Durante el verano, hemos realizado de varios sabores, mientras Eme observa la reacción que se produce con la fricción entre el hielo, la sal y el líquido utilizado para crear nuestro helado.
Luego echamos unos toppings por encima y, ¡A disfrutar de tan rico postre!
Actividad sensorial artística
Siempre es genial desarrollar o potenciar nuestro lado más artístico. El verano también es un buen momento para crear al aire libre, ya sea en el patio o en el exterior, alguna manualidad artística, creativa y luego poder regalar a algún amigo o amiga.
Nuestro carro del arte, está cargadito de opciones y sólo queda nuestra creatividad para poder llevarla a cabo. Eme disfruta mucho mientras prepara algo y últimamente, parece disfrutar más, mientras dibuja o planifica alguna actividad.
Disfrutar de las estrellas
El mes de agosto, es el mes en el que podemos observar y ver con mayor claridad las perseidas. Sobre todo en la segunda quincena de agosto, disfrutar de una lluvia de estrellas por algún rinconcito de España, es fácil de conseguir.
Este año, hemos disfrutado de las perseidas en un camping de Sierra Nevada (Granada). Hemos pasado unos días de desconexión con la familia y disfrutando de la prima. Literalmente caían estrellas del cielo y fue realmente maravilloso.
Si por tu zona no se aprecian con facilidad, o los días son más nublados, siempre puedes optar a preparar una actividad sensorial con estrellas, ya sea un proyector con un rollo de papel o crear constelaciones, niños y niñas disfrutan mucho con este tipo de actividad sensorial tan científica.
Cine en el patio
No sé vosotras por casa, pero por aquí en la nuestra, somos verdaderos cinéfilos y nos encanta disfrutar de una peli en familia. Eme ya es más grande y hemos visto con él algunos clásicos de cuando nosotros éramos pequeños.
Preparar en el patio un cine con el portátil y colocar un colchón para sentarnos, es una de los planes de verano favoritos para Eme. Lo acompañamos de una buena ración de palomitas y a disfrutar de la experiencia nocturna veraniega. Eso sí, hay que echarse repelente de mosquitos porque a nosotros nos acribillan.
Jugar con la linterna
La linterna es un gran juguete que acompaña a niños y niñas desde bien pequeñitos y durante mucho tiempo. Investigar por la casa con la linterna fueron sus primeros juegos. Guardarle pistas y que las descubra, les encanta. Pasear por el camping con su linterna, ir al monte con la linterna y crear sombras con la linterna, son planes que todo niño o niña quiere probar y realizar.
Eme tiene un frontal y una de mano y la que triunfa es la de mano. Eso de llevarla y apuntar que su luz llegue lejos y que de luz hasta la copa del árbol más alta, hace que las noches de veranos sean aún más interesantes, si cabe.
Estos son los planes que solemos hacer durante las noches de verano, ya que forman parte de nuestra forma de vida y de cómo nos gusta disfrutar el verano. Hay muchas más actividades que se realizan pero estos 10 planes son los más solicitados y amados por mi familia. Salen hasta sin ser pensados.
Y tú, ¿Cuáles planes forman parte de tu verano? A seguir disfrutando de vuestro verano.
Deja un comentario