10 maneras de prepararnos en casa para la vuelta al colegio

10 propuestas para prepararnos para la vuelta al cole

Llega septiembre y con ello el regreso a las clases.  Para muchas familias es un momento emocionante, expectante y también de muchos nervios. Sobre todo, para los peques que comienzan una nueva etapa escolar o desconocen lo que es un cole de mayores.

Para Eme, la idea de volver al cole es sobre todo, para volver a estar con todos sus amigos y amigas, ver a sus profes preferidas, compartir  historias de sus vacaciones… Y comenzar cuarto de primaria.

Después de unos meses de ausencia de rutinas estructuradas como se dan en el colegio, algunos niños y niñas aceptarán el cambio con alegría y expectación, mientras otros, necesitarán un poco más de ayuda para aclimatarse a estos cambios.

Nos quedan unos días aún para volver a las clases, así que en estos días, tenemos que prepararnos para el regreso al cole. Es normal, que tanto niños y niñas como madres y padres, estemos ansiosos por regresar al cole, A continuación os dejo algunas propuestas sencillas a realizar estos días antes de la vuelta, para facilitar la transición del modo vacaciones al modo colegio.

Retomando horarios

Estos días de septiembre, antes del comienzo de las clases, comienza a cambiar la hora de despertarse y acostarse unos minutos antes cada día. Esto les ayudará a levantarse cada mañana y acostarse cada noche cuando llegue la etapa escolar.

Considero que esta es una de las partes  más complicadas del comienzo de las clases. Venimos del verano con unos horarios diferentes a los que estamos acostumbrados en la época lectiva.

Si tu hijo o hija es más mayor, puedes invitarles a que se pongan un despertador y sean ellos mismos quienes se levanten solos, animándolos a asumir esa responsabilidad e independencia en su propia rutina.

Planificando desayunos saludables

El desayuno es una parte importante del día, sobre todo, para niños y niñas en crecimiento. Planifica con ellos un desayuno variado y completo para comenzar el día. Debiendo incluir proteínas, cereales y vitaminas.  A nosotros por casa, nos gusta charlar durante la semana y organizar que desayuno llevarse también al colegio, recordándole siempre, la importancia de un desayuno saludable y rico en nutrientes beneficiosos para su organismo .

Preparar la mochila

Esta parte les encanta a niños y niñas de todas las edades. Elegir la mochila con la que comenzarán un nuevo curso y mostrarla a sus amigos y amigas.

También es importante que los días previos a la vuelta al cole, comiencen la rutina de preparar su mochila la noche anterior. Si tienen que meter un estuche, o algún libro o lo que sea necesario. Esto les ayuda a tener autonomía en el día a día.

Organizando horarios

Los horarios al principio también son una locura. Nuevas actividades extraescolares, enganchar con las antiguas, llevarlo a clases de inglés… Todo esto se vuelve caótico, durante el mes de septiembre. De ahí, que considero importante, tener un horario (nosotros lo tenemos pegado en la cocina) Con las actividades extraescolares de Eme.

Hable con sus hijos e hijas sobre el nuevo curso

Hablar con tu hijo o hija les puede ayuda a afrontar sentimientos tales como estar nerviosos ante la nueva etapa o puedan expresar sus miedos. Es bueno que tú le cuentes historias sobre tus propios comienzos cuando era niña. Hacerles ver, que estar nerviosos es natural y que todos y todas hemos pasado por eso.

Inculcarles curiosidad y las ganas de aprender

Una parte importante y a recalcar, es inculcarle desde bien pequeños que el colegio es un sitio emocionante, divertido y dónde se pasa muy bien jugando y aprendiendo. Si desde pequeños tienen esa base, llegarán con ganas al colegio después de las vacaciones. Ganas de ver a sus amigos, de conocer a su nueva seño o profe, de aprender sobre diferentes temas. Esta es una parte para nosotros como padres, incentivarles en esas ganas de aprender y de descubrir, para que vayan al cole con alegría e ilusión.

A mí me encantaba ir a la escuela, a Eme le encanta ir a la escuela… ¿ Y a ti, te gustaba ir?

Fomentar la independencia

Desde bien pequeños, es importante que ellos tengan un papel activo en la preparación para el regreso a clase, ya sea, preparando su mochila, la ropa la noche anterior o inclusive preparando su desayuno. De esta forma, existen más probabilidades de que el regreso al cole le entusiasme más si cabe y le alivie ese nerviosismo de los primeros días.

Anímarles en casa a  realizar tareas diarias apropiadas a su edad, les ayudará a ganar independencia y confianza.

Limite el tiempo delante de la pantalla

Considero que este punto en concreto, para mí es uno de los que me preocupan más. No soy muy partidaria del uso que se lleva a cabo de pantallas, con lo que soy bastante estricta en este tema. Si que es cierto, que en  el verano hay más vía libre para ver la tv, pero llegados a la rutina de septiembre, el uso de tv se limita a los fines de semana. 

La vuelta al cole es la oportunidad perfecta para restablecer los límites de tiempo frente a la pantalla

Leer todos los días

A través de la lectura, el aprendizaje sigue desarrollándose y creciendo.  El verano, es una etapa genial para adquirir hábito lector, ya que será beneficioso para ellos en el futuro.  Leer con tu hijo o hija todos los días, escucharles leer, propicia un ambiente lector y les beneficia en la escuela.

Celebre el inicio de la nueva etapa escolar

Festejar un gran día siempre es un gusto, cuando celebramos el primer día de clase, tu hijo o hija lo verá también como algo con lo que disfrutar. Me gusta hacerle una foto en su primer día, habiendo elegido una ropa especial para el primer día y dejándole una notita en el desayuno de que ¡Va a ser un gran día!

Interacciones con los lectores

Deja un comentario