¿Qué hay dentro del globo?

Actividad sensorial que hay dentro del globo

Se te acaban las ideas y las vacaciones se te hacen muy largas? Con mami experimentos podrás coger muchas ideas para después llevarla a cabo con tus peques en las tardes vacacionales, o fines de semana.

Disfruto mucho cuando Mario se junta con amigos o con sus primas. Y en esos encuentros, siempre intento dinamizar algunos de sus ratos con experimentos o actividades sensoriales.
La actividad de hoy es realmente divertida e involucra a los niños en una búsqueda a través de sus sentidos.

Probé varios tipos de globos, más pequeños y más grandes y al final me decidí por los globos grandes ya que de esta manera, también podemos enfocar la actividad a que no sólo sean las manos las que tengan que obtener pistas sino los pies también pueden participar.

Materiales necesarios para los globos sensoriales

Lo que necesitamos:

  • Globos tamaño normal
  • El relleno es libre, incluye lo que tengas a mano en casa, y pueden ayudar los peques: granos de maíz, granos de arroz, granos de café, granos de lenteja, agua, sal, azúcar, harina,  nata, arena,  aceite de girasol, espuma de afeitar…

En niños más pequeños puedes apoyar la actividad sensorial con una bandeja dónde se disponga los 7 materiales que contienen tus globos. Nosotros preparamos 7 globos, pero ellos también participaron del llenado, con lo que sabía que contenían y simplemente tenían que jugar a discriminar.

Desarrollo de la actividad

Una vez tenemos todos los ingredientes con un embudo preparamos 7 globos. Los nuestros contenían: granos de arroz, canicas, harina, agua, alubias blancas, slime y arena de la playa (sustituimos por espuma de afeitar. No llenes demasiado los globos ni los infles ya que podrían romperse.

Quisimos llenar un globo con espuma de afeitar pero nos costó tanto trabajo que al final optamos por llenarlo con arena de la playa.

Y ahora toca cogerlos, moverlos, aplastar, y lo que se les ocurra. Puedes ir preguntando cómo se siente al tacto, si huele alguno de los globos,  si están rugosos o lisos, fríos o calientes…¡Todo lo que se nos ocurra!

Mario quería que explotáramos algún otro globo, ya que el globo del agua comenzaron a pasarlo y al final cayó al suelo y explotó. Antes de explotar otro le dije que podríamos pisarlos a ver que se sentía. Así que hice un camino y ellos tenían que ir pasando con mucho cuidado intentando adivinar que podía contener.

Al final los explotamos todos y observaron admirados lo que cada uno de ellos contenía.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario