• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Mami Experimentos

Mami Experimentos

Experimentos y actividades sensoriales fáciles y divertidas

  • Show Search
  • Experimentos
    • Infantil
    • Primaria
  • Act. Sensoriales
    • Infantil
    • Para bebés
  • Blog
  • Recursos
  • Contactar

Preparar una caja o bandeja sensorial del otoño

Actividades sensoriales para infantil

Caja sensorial de otoño

Hoy en día damos mucha importancia al juego sensorial, sobre todo en los primeros años de su vida y su desarrollo. Con la creación de contenedores, cajas o bandejas sensoriales permitimos a niños y niñas que exploren, descubran, creen, y aprendan al mismo tiempo que están interviniendo sus sentidos. Formando niños activos de su propio aprendizaje.

Con la llegada del otoño, podemos aprovechar para experimentar con los sentidos el olor, los colores, los sonidos, el sabor de la propia estación.

Es una estación que me encanta porque podemos usar materiales propios de la naturaleza para crear nuestra propia caja sensorial. Todo lo que necesitas es un paseo por un parque o un campo y bolsa en mano, que los niños y niñas, cojan frutos del otoño, hojas, palos… todo lo que ellos quieran.

Para crear tu bandeja o caja sensorial, hay que colocar materiales u objetos, que recuerden mediante colores, aromas, texturas, objetos… al otoño.

Materiales necesarios para nuestra caja sensorial de otoño

Materiales de nuestra caja

  • Hojas de diferentes tipos, tamaños y colores
  • Piñas
  • Castañas
  • Palos
  • Agujas de pino
  • Papel seda de colores otoñales

Desarrollo de la experiencia sensorial

En una mesa colocamos la bandeja que vamos a utilizar y todos los materiales que hemos recogido relacionados con el otoño. En la caja, decoramos el fondo de la caja con papel seda de colores relacionados con el otoño (verde, marrón, amarillo, naranja, rojo) comenzamos a colocar todo lo que habíamos conseguido días antes. Una vez puesta la escena se desarrolla el aprendizaje. Aquí Mario cogió su lupa y comenzó a explorar por su cuenta.

  • Caja sensorial de otoño
  • Experimentando nuestra caja sensorial de otoño con la lupa
  • Jugando con nuestra caja sensorial de otoño

Para fomentar este momento sensible de aprendizaje, puedes ir preguntando sobre los materiales que investiga, tamaño, texturas, colores…

Puedes afianzar conceptos, apoyado por cuentos de la temática otoñal. A Mario le encantan los cuentos, así que siempre son mis aliados en su aprendizaje. En este caso, preparamos para nuestra caja de otoño dos cuentos: El árbol y las 4 estaciones.

  • Cuentos de otoño para la caja sensorial
  • Cuento de las cuatro estaciones para la caja sensorial de otoño

Tu caja sensorial puede ir cambiando conforme el otoño se va afianzando, puedes incluir olores del otoño para trabajar el sentido del olfato, frutos del otoño para trabajar el gusto, diferentes texturas con las hojas para trabajar el tacto…

castaña en la caja sensorial de otoño

Las cajas sensoriales son muy atractivas para niños en infantil. Puedes trabajar primeramente con una exploración abierta de lo que se ha recogido y colocado en la caja o bandeja sensorial y luego trabajar algunas actividades de aprendizaje.

En clase, también preparamos un carro sensorial relacionado con el otoño.

  • Los erizos de las castañas
  • Carro sensorial de otoño

Así que, ¿ya tienes pensado que elementos incluir en tu caja sensorial de otoño?

Archivado en:Actividades sensoriales para infantil Etiquetado con:caja sensorial, estimulación sensorial, experiencias sensoriales, hojas de otoño, juegos libres, juegos sensoriales, los sentidos, otoño

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contactar
  • Sobre mí
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2021 · MamiExperimentos.com · Desarrollada por Luis colomé con y WordPress.