
Esta semana hemos estado trabajando el espacio y la galaxia, gracias a un reto propuesto en instagram.
Las chicas de instagram que han propuesto este reto, son @makypoppins y @pipiflower2.0. Os animo a que las sigáis, tienen unas propuestas realmente chulas.
Cómo muchas ya sabéis, nos encanta realizar actividades manipulativas y experimentales, con objetos cotidianos. Así que cuando propusieron el tema del espacio, la primera actividad que se me vino a la mente, fue realizar una plastilina galáctica.
Me basé en la receta de la plastilina casera del amor y la amistad, que varias veces hemos hecho y nos encanta su textura.
A Eme le encanta hacer plastilina casera. Mezclar ingredientes y luego amasarlos hasta que quede consistencia de plastilina es algo que le fascina. En esta ocasión nuestra plastilina casera tenía un toque galáctico.
Nos encanta realizar plastilina casera y es increíble como niños y niñas pueden expresarse a través de esta actividad sensorial. Se fomenta el juego libre y creativo, desarrolla y refuerza su motricidad más fina, e inclusive se trabajan conceptos matemáticos cuando realizamos la mezcla.

Materiales necesarios
- Harina
- Colorante alimenticio color negro
- Aceite de bebés
- Brillantina
- Figuras relacionadas con el espacio (opcional)
Desarrollo de la actividad
Para Eme que tiene 5 años, es un proyecto muy interesante, ya que el espacio, la galaxia, los planetas… partieron de su interés. Nos hace preguntas como: ¿Se puede visitar Plutón? ¿La tierra tiene cráteres? Así que con este proyecto, Eme está descubriendo muchas cosas tan interesantes para él y partiendo de él mismo.
Hacer primero una galaxia con plastilina casera, era como partir de un punto, y luego él, creó su mini mundo espacial con las figuras de star wars que le prestó su papá.
Pues bien, una vez tenemos los ingredientes preparados y colocados en nuestra mesa de trabajo, Eme se prepara para la mezcla. Añadimos a la harina de trigo el agua con colorante alimenticio negro y con una cuchara va removiendo.
En este momento añadimos también unas cucharadas de aceite para bebés, para dar a nuestra plastilina una consistencia más suave.
Ahora llega el momento de echar mucha, mucha, mucha brillantina. Nosotros hemos echado brillantina plateada para que dé un toque más galáctico con el negro de la plastilina casera, pero vosotras podéis combinar la brillantina como queráis, también podéis añadir lentejuelas o estrellitas… Imaginación al poder.
Me ha ilusionado muchísimo y a Eme le ha encantado el resultado de nuestra plastilina casera galáctica.
Su papá le ha dejado unas figuritas de star wars que tiene a modo de colección y Eme no podía estar más contento e ilusionado con la combinación de la plastilina con las figuras.
Para trabajar conceptos, tenemos una lámina dónde aparecen los planetas del sistema solar, así que hemos estado viendo y aprendiendo sobre ellos, conociéndolos poco a poco.
Pasado el tiempo de juego, puedes guardar tu plastilina casera galáctica en una fiambrera para que te dure días.
Cuando juegan con plastilina ya sea casera o no, se obtienen muchos beneficios y a través del juego no estructurado se expresan libremente.
¡La galaxia te espera¡ ¿Viajas con nosotras?
Deja un comentario