Plastilina casera especial amor y amistad

Plastilina casera del amor y la amistad

¿Aún no has probado realizar plastilina casera en casa o en clase? Puedes crearla en muy poco tiempo y con ingredientes de nuestro día a día de una cocina. Incluso los más mayores pueden hacerla ellos solos.

La plastilina es una actividad sensorial preferida para niños y niñas. Con ella, se trabaja motricidad, precisión, concentración, atención, imaginación… Obteniendo muchos beneficios, sobre todo en la edad preescolar.

Pueden realizarla como actividad una tarde lluviosa de invierno, o bien en la clase en equipo, con los compañeros y compañeras o al aire libre. Me encanta como fluye la imaginación de los peques y como si les ofreces diferentes moldes, la diversión no tiene límites.

No hay nada más atractivo e interesante para un niño y niña, como pringarse las manos, moldear, mezclar ingredientes y crear. En este caso, creamos nuestra plastilina casera especial de la amistad y del amor. Muchos corazones como protagonistas y mucho brilli brilli.

Ingredientes necesarios para realizar plastilina casera de la amistad

Materiales necesarios

  • 8 cucharadas soperas de harina de trigo
  • 2 cucharadas de sal común
  • 1 cucharada de aceite de girasol
  • 60 ml (aproximadamente) de agua tibia
  • Colorante alimenticio color rojo
  • Purpurina color rojo
  • Bandeja o recipiente

Desarrollo de la actividad sensorial

Una  vez tenemos preparados en nuestra mesa de trabajo todos los ingredientes, comenzamos a añadir en nuestra bandeja la harina y la sal. Mi pequeño científico es quien va contando las cucharadas y añadiéndolas.

Preparando ingredientes para plastilina de la amistad

Darle responsabilidades en las tareas a realizar, fomenta en niños y niñas su autonomía, se sienten orgullosos de formar parte del equipo y se vuelven participativos.

Por otro lado, pongo el colorante rojo en el agua y remuevo. Una vez el agua ya está de color rojo-rosado, añado una cucharadita de aceite de girasol. Con el aceite la plastilina se queda más suave al tacto, pero sino queréis añadirle sale igualmente.

Ahora toca la parte en la que mezclamos el agua coloreada con aceite y la harina con la sal. Removemos primero con una cuchara grande y luego metemos las manos en la masa.

Si ves que aún amasando sigue quedando pegajosa y se te queda toda ella en las manos, añade lentamente un poco más de harina. Algunas veces cuando la hemos hecho nos ha pasado, pero se soluciona rápidamente con un poco más de harina.

Seguimos removiendo y le digo al peque que realice una bola grande. En este punto podemos añadir la purpurina roja especial amistad.

Nuestra plastilina ya está preparada, ha quedado preciosa y es muy gustosa al tacto.

Coge moldes de diferentes tamaños y disfruta de la tarde con su plastilina.

Como la plastilina era especial amor y amistad, Mario ha decidido regalarla a su prima que cumplía años, la hemos metido en una bolsita transparente y le hemos colgado una notita.

REgalo plastilina casera amor y amistad

¿A qué nos ha quedado preciosa?

Espero la hagáis prontito y disfrutéis tanto como nosotros cada vez que la hacemos en los talleres y en casa.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario