Pintura en relieve con espuma de afeitar

Actividad sensorial crear pintura en relieve con espuma de afeitar

La actividad sensorial que os propongo hoy, está relacionada con el arte navideño. Tanto a Eme como a mí, nos gusta mucho crear nuestras propias pinturas, y cuando hice por primera vez la pintura en relieve quedamos fascinados con el resultado.

La llevé a cabo en el aula de Eme, en un taller que hicimos en el aula de infantil 4 años, algunas familias y propuse que crearan su propia pintura en relieve y después dibujaran con ella.

Niños, niñas y las propias familias quedaron encantadas con el proceso creativo y luego el resultado, así que es una pintura que siempre recomiendo y hago en cada temática del año.

Llevar a cabo este proyecto de arte navideño, hace que a niños y niñas se les de autonomía para preparar su propia pintura. Ellos trabajan atención, concentración, motricidad fina, se refuerza el desarrollo creativo y la imaginación.

Pintar con pintura en relieve de espuma de afeitar, es una actividad muy popular y solicitada tanto en la realización de talleres, cómo en casa con Eme. Así que en esta ocasión, Eme quiso pintar un árbol de navidad con la pintura casera en relieve de espuma de afeitar.

En esta actividad sensorial no sólo interviene el sentido del tacto y de la vista, sino que también huele muy bien, siendo una gran experiencia sensorial para niños y niñas, sobre todo en la etapa infantil.

Esta receta de pintura brillante y esponjosa no deja indiferente. Luego cuando se seca y espesa, se queda hinchada con lo que a niños y niñas les fascina el resultado que resultan de sus proyectos de arte.

Materiales necesarios para crear pintura en relieve con espuma de afeitar

Materiales necesarios para crear pintura en relieve con espuma de afeitar

  • Bote de espuma de afeitar
  • Cola blanca o de contacto
  • Colorantes alimenticios
  • Recipientes para mezclar ingredientes
  • Palos de helados
  • Cartulina
  • Pinceles

Desarrollo de la actividad sensorial pintura en relieve con espuma de afeitar

Con todos los ingredientes ya preparados en la mesa de la cocina, Eme coge el bote de cola blanca y añade un poco en un recipiente, luego su parte preferida, añadir espuma de afeitar. Toca y explora la textura de la espuma de afeitar, tan placentera y con la que tanto disfruta.

A continuación, con un palo de helado, va removiendo los dos ingredientes y echa unas gotas de colorante alimenticio color verde. Sigue removiendo y añadiendo colorante, hasta observar y llegar al color elegido. Realiza lo mismo con tres recipientes que serán nuestros colores utilizados.

En una cartulina oscura, con un lápiz, le he dibujado la silueta de un árbol de navidad, para que él vaya pintando con su pintura en relieve.

Le comenté que podía directamente pintar y que creara por si sólo su árbol de navidad, pero prefirió que se lo dibujara yo, porque a él, me dijo, no le salían bien los árboles.

Con pinceles va pintando el árbol de color verde. La pintura en relieve de espuma de afeitar espesa rápido con lo que debes usarla conforme la creéis.

Va extendiendo todo el color verde y cuando finaliza el árbol de navidad, decora con los otros colores, motivos navideños por el dibujo.

Me comenta, que va a poner al lado del árbol de navidad, dos regalos. Así que con la pintura en relieve de espuma de afeitar va terminando su dibujo y quedando precioso.

Me encanta observar y ser mera espectadora mientras fotografío todo el proceso creativo. Ver como él está disfrutando de su experiencia y cómo va expandiéndose su creatividad.

Eme descubrió que si va poniendo pegotes de la pintura en relieve con el pincel, se ve aún más vistoso e hinchado. Las bolas de navidad que está colocando se ven muy bellas y no se deforman ni gotea la pintura en relieve.

Una vez terminado su dibujo del árbol de navidad con pintura en relieve, la dejamos secar durante toda la noche.

Al día siguiente, le comento a Eme que podemos pegarla en la pared del salón dónde tenemos otras manualidades navideñas. Toca la pintura con cuidado, y se da cuenta que está seca y sigue hinchada. Una experiencia táctil genial y maravillosa.

Las proporciones que nosotros hemos hecho son orientativas, un buen pegote de cola blanca y luego él fue añadiendo espuma de afeitar más o menos la misma proporción. Con esta medida aproximada tuvimos un buen resultado, dio para pintar en una cartulina A4 y sobró un poco de dos colores.

Como consejo, si quieres garantizar que se muestre realmente hinchado, lo ideal es dibujar con los dedos o con el pincel pero a golpecitos, ya que Eme pintó el árbol arrastrando y la parte del árbol de navidad no se muestra tan hinchada pero la de los adornos y los regalos luce muy bella.

Espero te animes a probar esta pintura en relieve con espuma de afeitar y cola blanca de contacto y luego me cuentes cómo te ha ido, te leo encantada.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario