Arte con canicas

Pintar con canicas

Probar diferentes técnicas para pintar siempre gusta a niños y niñas, sobre todo si combinamos arte y ciencia. Pintar con canicas es una idea perfecta para fomentar la creatividad, la experimentación y la exploración.

Últimamente Eme no está interesado en pintar y no le llama nada la atención eso de coger los pinceles o los colores y pintar en una hoja. Pero esta actividad sensorial sabía que le iba a encantar y le iba a interesar, porque es una forma muy nueva de hacer arte para él, así que sentía mucha curiosidad por crear su cuadro con pintura y canicas.

Es una actividad sensorial artística ideal para niños y niñas de todas las edades. A través de las canicas, su manipulación y experimentación, crearan verdaderas obras de arte de una forma fácil y divertida. Mezclar y combinar colores así de fácil hace que guste mucho a pequeños y mayores.

Esta actividad sensorial con canicas está enfocada a partir de los 3 años aproximadamente, ya que las canicas pueden presentar peligro de asfixia si son ingeridas por los niños. La supervisión del adulto en este tipo de actividades en la etapa infantil es sumamente importante.

Materiales necesarios para pintar con canicas

Materiales necesarios para crear arte con canicas

Desarrollo de la actividad sensorial arte con canicas

Eme está muy emocionado por comenzar su actividad sensorial. Se siente ansioso por ver qué pasará con las canicas. Si tu hijo o hija está igual de curioso, puedes plantear hipótesis o que te cuente al respecto, por cómo cree que se podrá pintar, si giran las canicas llenas de pintura, si giramos la bandeja que ocurrirá… Ideal para trabajar también conceptos físicos.

En una bandeja metemos nuestro folio. La bandeja debe ser alta ya que cuando los niños y niñas muevan sus canicas por toda la bandeja o caja, no haya riesgo de que las canicas salgan disparadas.

Pintar con canicas color azul

Si no tienes una bandeja sensorial de plástico, puedes usar una fiambrera grande alta o inclusive una caja de zapatos.

A continuación, Eme va echando poco a poco los colores a su folio. Le digo que lo vaya echando en gotitas y que estén repartidas por todo el folio. Nosotros hemos elegido cuatro colores fluorescentes de pinturas de Ikea.

Te recomiendo que no mezcles muchos colores porque cuando al final se mezclan muchos, desaparecen los colores vivos y se vuelve un color más bien marrón caca.

Una vez ha preparado su folio con puntos coloridos, echa cuatro canicas que previamente teníamos preparadas.

La cantidad de canicas dependerá del tamaño de tu caja o bandeja. Nosotros hemos elegido cuatro para que se puedan esparcir y mezclar bien los colores.

Ahora es el momento en el que Eme comienza a mover su bandeja. Levanta de un lado haciendo que las canicas caigan, zarandea, las lleva de un lado a otro… En definitiva, las está mareando.

Ya podemos observar nuestro espectáculo visual tan colorido que nos están dejando el paso de las canicas con la pintura. Eme va observando y descubriendo las mezclas, le comento que tiene que tener en cuenta que todo el folio esté lleno de color y que su cuadro quede bonito.

Cuando ya consideres que tu cuadro esté terminado, saca con cuidado las canicas y depósitalas en un vasito con agua para que se limpien.

Deja secar tu preciosa obra de arte durante toda la noche y al día siguiente puedes colocarlo en un marco como hicimos nosotros.

Cuadro arte con canicas

¿Qué te ha parecido nuestro cuadro? Ideal para regalar a algún familiar o amigo o decorar la habitación.

Resultado final pintar con canicas

Hemos quedado muy satisfechos y orgullosos del primer cuadro pintado con canicas. Y a vosotros, ¿ Cómo os ha quedado?

Interacciones con los lectores

Deja un comentario