Cómo nos gusta pintar en la bañera

PIntar en la bañera

El arte es siempre bien acogido en casa, crear momentos artísticos para explotar su potencial y su desarrollo sensorial es algo muy importante para nosotros como padres y/o educadores.

El verano es tiempo de llevar a cabo muchos experimentos y actividades sensoriales ya que nos acompaña el calor, el buen clima, y el tiempo de ocio al estar de vacaciones.

También poder hacerlo un día de lluvia o frío, ofrecerle el baño de una forma tan divertida y atractiva, siempre es una actividad sensorial que a niños y niñas gusta y entretiene.

Para los niños pequeños el agua suele ser un momento de diversión, entretenimiento y a la vez se relajan mientras juegan concentrados. Darle esta opción mientras se está bañando, es ideal para una tarde que no sepas que hacer o esté más nervioso de lo habitual.

Es una pintura que no queda tan esponjosa como la pintura de espuma de afeitar, pero el resultado pienso que es mejor, los colores se ven más vivos y se mantiene durante más tiempo en la bañera.

Materiales que necesitamos

  • Gel del cuerpo
  • Moldes para varios colores
  • Colorante alimenticio
  • Maicena
Pintura casera para el baño

Preparamos nuestra pintura en un molde de cuatro para cupcakes y eché un poco de gel, tampoco hay que echar mucho. A continuación eché unas gotas de colorante en cada uno de los espacios disponibles y un poco de agua. Hay que remover con mucho cuidado de que nuestro mejunje no caiga hacía fuera. Cómo seguía algo líquido y parecía no compactaban los ingredientes, se me ocurrió añadirle maicena para darle más textura y el resultado fue maravilloso.

Le preparé a Mario la bañera con un poco de espuma también del mismo gel suyo. Normalmente uso un gel especial para que no pique sus ojitos. Le ofrecí el pincel y en un lado coloqué el molde con los diferentes colores que habíamos preparados. Mi pequeño artista empezó a mojar el pincel y a pintar por dónde le iba apeteciendo. Con su media lengua me decía que iba a pintar un árbol, así que el arte comenzó a fluir en el baño. Mario mezclaba colores con las gotitas que iban cayendo y se dio cuenta que cuando caía en el agua de la bañera también se quedaba el color.

Lo divertido de pintar en la bañera
Jugando con pinturas caseras para el baño
Jugar con los pinceles en la bañera

Estuvo más o menos una hora pintando, mezclando, probando, en un ambiente tranquilo y relajado, que calma. Este tipo de actividades sensoriales tan libres y desestructuradas, son experiencias sensoriales únicas, donde la diversión y la felicidad de los peques está más que asegurado.

Nosotros como adultos debemos estar siempre pendientes cuando se están llevando a cabo experimentos científicos o actividades sensoriales de esta índole, acompañándoles y ayudándoles si lo necesitan. Toda supervisión es importante sobre todo si hay agua de por medio.

También puedes plantear la actividad con la bañera vacía, no tienes por qué llenarla, simplemente después le das el grifo de la ducha y a limpiar los dos juntos que también es muy divertido y a ellos les encanta participar en todo.

PIntar en la bañera con pintura casera

Así que la próxima vez que tu hijo o hija tenga una mañana ajetreada, plantéale la actividad y prueba con que juegue a pintar en la bañera, seguro lo pasa pipa.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario