
Ya muchos sabemos, que aprender no tiene por qué ser aburrido. Plantear las actividades de aprendizaje mediante el juego, hace que se interioricen más los conceptos y materias que queremos que aprendan o se refuercen.
Las cajas sensoriales son un apoyo perfecto para el aprendizaje de nuestros peques, especialmente en la etapa de infantil. Son cajas o compartimentos amplios que pueden estar llenas de lo que se quiera: arroz, agua, hielo, lentejas, arena… De esta forma, alienta a los niños a sentir diferentes materiales, a verter, recoger, explorar con sus manos. ..

Materiales:
- Un compartimento amplio para que puedan meter sus manos
- 2 kg de arroz
- Colorante alimenticio (opcional)
Para darle más color a nuestra actividad sensorial, eché colorante alimenticio de colores a cada puñado de arroz y luego lo dejé secar. A Mario le encanta ayudarme y echar el colorante en la bolsita mientras se ve como va cambiando de color el arroz.
Desarrollo de la actividad
Una vez está nuestro arroz esparcido en el bol que seleccionamos, voy escondiendo las letras del alfabeto. Usamos unas letras de alfabeto que tenemos de plástico de las que vienen con imán y también son muy coloridas. Si no tienes ese tipo de letras, también puedes usar tapones reciclados y con un permanente escribir la letra.

Cuando Mario vio todo el arroz mezclado multicolor, se emocionó mucho y estaba excitado. Le expliqué que tenía que ir buscando las letras que tiene su nombre, las letras con el nombre de papá y con el nombre de mamá.


Después empezamos a construir otras palabras. ¡¡Fue muy divertido!!

Qué conseguimos con este tipo de actividades?
- Los niños disfrutan con este tipo de actividades
- Se potencia el desarrollo de sus habilidades motoras más finas
- Se trabaja la coordinación óculo-manual
- Desarrolla el sentido del tacto.
- Aprendizaje de la lectura y escritura
Con el arroz puedes hacer un montón de cajas sensoriales para los peques.
Deja un comentario